Informa Fútbol
·5 de diciembre de 2020
Opinión| Joselu y Lucas Pérez, la dupla de confianza

In partnership with
Yahoo sportsInforma Fútbol
·5 de diciembre de 2020
En la temporada 2019/2020, el Deportivo Alavés estaba obligado a ganar el penúltimo partido de LaLiga Santander, correspondiente a la jornada 37 frente a un Real Betis ya salvado. El partido finalizó con un resultado de 2-0, certificando la permanencia del Alavés en Primera División. Entre los goleadores del encuentro aparece el nombre de Joselu.
El conjunto de Vitoria generó en ese curso un total de 34 goles a favor. El delantero centro Joselu terminó con una cuota goleadora de 11 tantos. Pero el español compartió sitio en la punta de ataque con Lucas Pérez. Este hizo otros 11 goles. Los cálculos desvelan lo siguiente: entre los dos delanteros el equipo vasco fabricó 22 de los 34 tantos anotados en total. Una cifra reveladora sobre la influencia de ambos futbolistas en el rendimiento del club. En aquel entonces, el equipo fue dirigido por Asier Garitano y por Juan Muñiz durante el tramo final de la temporada anterior.
Al inicio de LaLiga pasada, Garitano empleaba un abanico de sistemas de juegos en función de los rivales a los que se enfrentaba: 4-2-3-1, 4-3-3, 4-5-1 y 4-4-2. Al principio, era Joselu el hombre gol titular mientras Lucas observaba desde el banquillo. Pero con el paso de los partidos, el entrenador anotó en su libreta la necesidad de la participación simultánea de ambos delanteros en el terreno de juego.
La jornada 7, un 2-0 del Alavés contra el RCD Mallorca, fue el comienzo del buen rendimiento de esta dupla de delanteros. Joselu marcó y Lucas, al saltar al campo desde el banquillo, aprovechó su oportunidad para anotar el otro gol del partido. Desde entonces, Garitano tuvo claro la alineación del 4-4-2 con Joselu y Lucas Pérez como la dupla de delanteros indiscutible. En las siguientes ocho jornadas consecutivas vio puerta al menos uno de sus dos futbolistas insignia.
La propuesta táctica era un equipo aguerrido en defensa y una ofensiva caracterizada por la plena confianza depositada en el dúo goleador. El estilo defensivo mostraba carencias, pero ahí estaban Joselu y Lucas para tapar este problema durante toda la temporada. Garitano terminó destituido por la cosecha de cinco derrotas seguidas a falta de pocos partidos para el desenlace del curso. Juan Muñiz fue el elegido para los encuentros finales con la salvación en juego para el Alavés. Este entrenador recurrió a la misma idea de su antecesor: Lucas y Joselu hasta el final. El último mencionado, como ya se ha citado anteriormente, participó en uno de los goles fundamentales para la salvación de los del Mendizorroza.
En la campaña actual, el entrenador Pablo Machín está al frente del conjunto vasco con su distinguido 3-5-2 con carrileros en las bandas. Un sistema de juego ideal para la dupla de confianza. Ahora mismo, el Alavés contabiliza 11 goles a favor en 11 partidos de LaLiga Santander. Entre Lucas Pérez (tres goles) y Joselu (dos goles) llevan 5 tantos. La mitad del total de los goles anotados por el Alavés.
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo