Diario UF
·30 de mayo de 2021
Once Ideal Premier League 20/21

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·30 de mayo de 2021
El último de los galardones, por así llamarlos, de los que se han dado en la sección de Premier de Diario UF. Tras los premios colectivos, y premios individuales, el once ideal de la temporada. Mucha presencia del Manchester City campeón, y ausencias como podrían ser César Azpilicueta, Edouard Mendy, Youri Tielemans o Jamie Vardy, pero los once escogidos para el 1-4-3-3 son los siguientes.
Ya fue premiado como el mejor fichaje de la temporada, pero Emi Martínez ha sido el mejor portero del año en la Premier. Es cierto que otros como Ederson han sido menos goleados, o Mendy han dado la sorpresa, pero el nivel del argentino ha sido superior. No se entiende el buen rendimiento del Aston Villa sin él por su alto porcentaje de paradas. 15 porterías imbatidas y 46 goles encajados en 38 partidos. Ha tenido un impacto gigante en el conjunto de Birmingham, y a sus 28 años ya está en la élite de la portería europea y mundial.
Es un poco trampa, pues se ha desarrollado la mayor parte del año en el lateral izquierdo, pero no podíamos dejar fuera a Joao Cancelo. Revolución total la que ha supuesto para el Manchester City. Como lateral zurdo, lateral derecho o como mediocentro, el portugués ha ayudado mucho a que Rodri Hernández haya dado un salto cualitativo en su juego. Le ha cubierto muy bien las espaldas, y cuando le tocaba era un puñal por banda y un productor ofensivo clave. No se entiende el buen año del conjunto mancuniano sin él.
Se quedó cerca también de ser el mejor fichaje del año. Wesley Fofana ha sido uno de los mejores centrales de la competición, y su impacto en el Leicester City ha sido notorio desde el principio. Parecen pocos los 35 millones que pagó el conjunto inglés al Saint-Etienne por él. Con 3,3 despejes por partido, y 2,2 intercepciones por partido, el joven central francés ha sido el líder de la zaga de los Foxes, dando exhibiciones defensivas ante muchos rivales de gran entidad. Aún tiene futuro por delante, pero si sigue manteniendo lo mostrado este año, no hay dudas de que será referencia mundial en su posición.
Ya lo premiamos como el mejor jugador de la temporada. Por ello Ruben Dias no podía faltar en este once ideal como defensa central. Un impacto en la defensa Citizen al nivel del que tuvo van Dijk en el Liverpool. Puede que no por cifras, pero sí por sensaciones. Se le ha visto seguro defensivamente, fuerte en el cuerpo a cuerpo, y sumando en el juego aéreo. Pero sobretodo ha tenido un impacto grande en salida de balón. Limpia en corto, precisa en largo, muchos de los goles del City han comenzado con Ruben Dias rompiendo líneas con sus pases.
Cancelo ha sido desplazado porque el renacido Luke Shaw tenía que estar sí o sí. El inglés ha vuelto a su mejor versión, y el Manchester United lo ha notado. Cuando físicamente está bien, es imparable. Defensivamente insuperable, ofensivamente un toro, Shaw ha sido el mejor lateral zurdo de la competición. Al fin vuelve a ser el del Southampton tras aquella fatídica lesión, y Solskjaer ha sabido potenciarle. Colocando a Pogba en esa banda, Shaw prácticamente ha dispuesto del carril entero para él. Y lo ha sabido aprovechar.
Si hay un jugador al que Pep Guardiola ha potenciado y reconvertido este año, ese es Ilkay Gundogan. El alemán, jugando como interior, no sólo ha ayudado a Rodri en tareas defensivas, sino que ha demostrado tener una llegada tremenda. No por nada es el máximo goleador del equipo en Premier con 13 goles. Clave para que el City siguiera con su buena racha en Enero, tenía que estar en este once ideal por méritos propios. Se ha reinventado y se ha convertido en un perfil complementario a de Bruyne, e imprescindible para Guardiola.
Al lado del alemán, el príncipe portugués. Bruno Fernandes ha vuelto a ser crucial en el ataque del Manchester United. 18 goles y 11 asistencias, dobles dígitos para el número 18 de los Red Devils, que lidera en ambas facetas a su equipo. Vital su asociación con Cavani y Rahsford, y en este último tramo con Paul Pogba. Sigue demostrando ser uno de los mejores jugadores de las islas, además de no parar de crecer. Es la piedra de toque del Manchester United, y cuando no ha estado se ha notado.
Puede que no haya sido su mejor año, pero Kevin de Bruyne sigue siendo el jugador con más talento puro de la Premier League. Tan sólo ha disputado 25 partidos, pero le han sido suficientes para dejar claro que hay un City con él, y otro sin él. 6 goles y 12 asistencias en Premier, el belga da una claridad e inteligencia al juego que nadie más hace. Entiende a la perfección a sus compañeros, lee muy bien sus movimientos, y el City no juega igual sin él como cerebro. Tiene ya 29 años, pero aún le queda cuerda para rato.
Mohamed Salah podría haber entrado, pero había que destacar la explosión de Phil Foden. Ganador de nuestro premio a mejor jugador sub-20, el inglés al fin responde a las expectativas. Se le han dado oportunidades, y las ha aprovechado al 200%. 9 goles y 5 asistencias jugando como extremo, falso nueve o interior, y teniendo menos impacto en las posesiones, y más cerca del área. Una versión que no esperábamos, con mucha más pegada, pero que sigue evolucionando a pasos agigantados.
El que también ha demostrado ser un talento generacional es Mason Mount. No sólo ha sido importante con Lampard y con Tuchel, sino que ha demostrado que sin él, el Chelsea es otro. Cifras más discretas (6 goles y 6 asistencias), pero un impacto en el juego de su equipo tremendo. Ni los millonarios fichajes realizados en verano han podido tumbarle, ni los marcajes rivales. Visión de juego, calidad a raudales y una inteligencia al alcance de pocos son la carta de presentación que Mount ha mostrado este año. Vital en el buen hacer del Chelsea de Tuchel, y vital en este proyecto.
Y en punta, Harry Kane. Impresionante lo que ha hecho el ariete del Tottenham. Sus cifras son escandalosas: 23 goles y 14 asistencias en 35 partidos. Ha igualado a Andy Cole como único jugador en ser el máximo goleador y asistente en una temporada de Premier al mismo tiempo, y eso que ha estado muy sólo desde diciembre. Ha tirado del Tottenham con corazón, garra y calidad. Y sobretodo cambiando su juego. Ya no es un 9 al uso, es mucho más que eso. Entiende el juego, participa en la creación e incluso ha sido el cerebro del equipo en la mayoría de partidos. Una evolución que, viendo la incertidumbre de los Spurs, podrían hacerle salir del equipo.
Por lo tanto, así quedaría el once ideal de la Premier League para Diario UF. 5 integrantes del Manchester City, 2 del Manchester United, y 1 de Chelsea, Tottenham, Leicester City y Aston Villa.