Versus
·18 de febrero de 2025
Olimpia vs. Cerro Porteño: aquel dramático clásico del 93

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·18 de febrero de 2025
En la antesala del primer tradicional encuentro del 2025 entre Olimpia y Cerro Porteño, recordamos uno de los choques que más tinta derramó a lo largo de los años.
El 28 de abril de 1993, Cerro Porteño y Olimpia disputaron en el estadio de los Defensores del Chaco el clásico más dramático y emocionante de la Copa Libertadores. Ese día, tras el empate de 0-0, en la revancha por los Cuartos de Final, la clasificación a las semifinales se definió a favor del Ciclón, en la tanda de los penales (4-2).
La clásica rivalidad entre Cerro Porteño y Olimpia empezó en 1913, en el plano local y a partir de 1969 fue trasladada a la Copa Libertadores. Fueron 32 encuentros coperos que disputaron el Ciclón y el Decano, hasta 1999.
Es casi seguro de que todos esos más de treinta juegos tradicionales quedaron en la memoria de los que lo habían presenciado. Sin embargo ninguno como aquel del 93 fue tan dramático y emocionante en su definición. Por primera y única vez un clásico copero se definió a través de los penales.
El premio era nada menos que el ingreso a las semifinales de la Libertadores. En la banca azulgrana se encontraba el entrenador brasileño Paulo César Carpegiani, quien luego guiaría a la selección paraguaya al Mundial de Francia 98. El técnico del Decano, era Éver Hugo Almeida, un histórico ganador en su paso por la Libertadores, aunque en aquella ocasión le tocó perder.
En el juego de ida, disputado el 21 de abril, igualaron 1-1, con tantos de Raúl Vicente Amarilla para Olimpia y de Dida para Cerro Porteño.
En la vuelta, una semana después, siguió la paridad. El 0-0 no se modificó hasta el final y había que recurrir a la tanda de los penales para definir que equipo avanzaba a las semifinales de la Copa.
Los dos primeros penales de cada equipo fueron goles. Mondagrón anotó para Cerro, empató luego César Castro, marcó de nuevo Francisco Arce e igualó , 2-2, el “Loco” Gabriel González.
El tercer penal del Ciclón disparado por Dida fue desviado por Goycochea y parecía que el triunfo olimpista se empezaba a edificar. Sin embargo a su turno Luis Monzón remató al poste y todo quedaría de nuevo igualado.
En la cuarta serie, el azulgrana Balú anotó y el tiro de Suárez contuvo Mondagrón y la tanda se puso, 3-2 para Cerro. El quinto penal cerrista estaba a cargo de Cristaldo, quien de un zapatazo al palo derecho puso el 4-2 definitivo, para delirio del pueblo azulgrana.
Así el Ciclón obtenía el pasaje a las semifinales y esa vez el Decano salía derrotado.
LA SÍNTESIS
CERRO PORTEÑO 0 (4) – OLIMPIA 0 (2)
Miércoles 28 de abril de 1993.
Partido de vuelta, Cuartos de Final. Copa Libertadores.
Estadio: Defensores del Chaco.
Árbitro: Juan Bava (argentino).
Cerro Porteño: Faryd Mondragón; Jorge Alcaraz (86’ Balú), Blas Cristaldo, Luis Capurro, Carlos Gamarra y Dida; Francisco Arce, Estanislao Struway y Gustavo Sotelo; César Antonio Chávez (78’ Ceferino Villagra) y Alex Rossi. DT: Paulo César Carpegiani.
Olimpia: Sergio Goycochea; Virginio Cáceres, Celso Ayala, César Castro y Silvio Suárez; Adolfo Jara Heyn, Vidal Sanabria y Luis Monzón; Mauro Caballero (61’ Jorge Campos), Raúl Vicente Amarilla y Gabriel González. DT: Éver Almeida.
Definición de los penales: Marcaron para Cerro: Faryd Mondragón, Francisco Arce, Balú y Blas Cristaldo: No convirtió: Dida. Anotaron para Olimpia: César Castro y Gabriel González. Fallaron: Luis Monzón y Silvio Suárez.
Datos: L. Irala.