Nuevo homenaje a los 60 años del Mundial de 1962: Jorge Toro, una de las estrellas del torneo (Videos) | OneFootball

Nuevo homenaje a los 60 años del Mundial de 1962: Jorge Toro, una de las estrellas del torneo (Videos) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·7 de junio de 2022

Nuevo homenaje a los 60 años del Mundial de 1962: Jorge Toro, una de las estrellas del torneo (Videos)

Imagen del artículo:Nuevo homenaje a los 60 años del Mundial de 1962: Jorge Toro, una de las estrellas del torneo (Videos)

Para la prensa internacional que cubrió el Mundial de 1962, Jorge Toro fue el mejor jugador de Chile y discutió mano a mano con el brasileño Didí el primer lugar en su puesto en el ranking final del certamen

Jorge Luis Toro Sánchez nacido en Santiago el  10 de enero de 1939) es uno de los pocos sobrevivientes de la histórica selección chilena de 1962. Era el conductor del equipo nacional, pero no en Colo Colo porque esa función la desempeñaba Enrique Hormazábal, para muchos el mejor jugador chileno por aquellos años. Sin embargo, al no someterse a la regia disciplina implantada por Fernando Riera, «Cua Cua» (que así le llamaban) quedó fuera de la nómina y el entrenador le pasó el bastón de mando al crack que después del torneo partiría a jugar por la Sampdoria de Italia.

Nombre: Jorge Luis Toro Sánchez


OneFootball Videos


Fecha de Nacimiento: 10 de enero de 1939

Posición: Volante

Debut en La Roja: 7 de marzo de 1959

Partidos en La Roja: 23

Goles en La Roja: 3

Títulos: No

Copas América: 1 (Argentina 1959)

Mundiales: 1 (Chile 1962)

Club: Unión Española (últ. club en 1973)

Jorge Toro debutó en La Roja en 1959, tras ser citado por Fernando Riera para disputar el Campeonato Sudamericano. El talentoso mediocampista jugó cuatro de los seis encuentros que disputó la escuadra nacional en Argentina, ganándose un puesto en el once.

Anotó su primer tanto en un amistoso ante Perú de 1961, jugado en el Estadio Nacional, y luego fue nominado para el Mundial de Chile 1962. El volante fue clave en la histórica campaña del tercer puesto: jugó cinco de los seis partidos, sumó goles ante Italia –en fase de grupos– y Brasil –en semifinales–, y aportó en la generación de fútbol, lo que le valió los aplausos de la prensa especializada.

Tras dicho torneo estuvo once años alejado de la Selección Nacional, hasta que volvió para unos amistosos en 1973. Ese mismo año –en el que también se retiró profesionalmente– jugó su último partido con La Roja, ante Perú por las Eliminatorias al Mundial de Alemania 1974.

Algunos que permiten a los más jóvenes dimensionar el tremendo crack que era Jorge Toro:

/

Ver detalles de la publicación