Novedades en torno al interés por Iván Martín | OneFootball

Novedades en torno al interés por Iván Martín | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·20 de junio de 2024

Novedades en torno al interés por Iván Martín

Imagen del artículo:Novedades en torno al interés por Iván Martín

Parece que uno de los culebrones de este verano continúa. Iván Martín sigue enredado en la telaraña que le han fabricado Girona FC, Villarreal CF y Athletic Club durante este mercado de fichajes. El jugador parece tener claros sus objetivos, pero no es él quien tiene la última palabra en estos momentos.

Un jugador con gancho

La temporada de Iván Martín ha conseguido llamar la atención de estos tres clubes en esta magnífica temporada del club albirrojo. Su verticalidad al encarar y desbordar y su buen disparo desde media distancia, entre otras virtudes, lo convierten en un jugador bastante llamativo en este mercado de fichajes para Athletic ClubVillarreal CF y claro está, su actual conjunto, el Girona CF.


OneFootball Videos


El futbolista ha disputado durante esta campaña un total de cuarenta partidos, anotando en cinco ocasiones y dando cuatro asistencias de gol. Se ha convertido en uno de los principales actores para Míchel Sánchez durante esta campaña. Tiene contrato con el club catalán hasta 2026, pero su futuro se ha visto pausado a raíz del interés creado durante este verano.

El Villarreal manda

Actualmente, la cosa está así. Ni Athletic Club ni su actual conjunto tienen la sartén por el mango en este mercado de fichajes. El que tiene la primera palabra es el Villarreal CF. ¿Por qué? Pues porque el submarino amarillo se guardó en la retaguardia, una opción de recompra cuando se llevó a cabo su fichaje por el Girona FC. Los de Marcelino García Toral tienen esa opción hasta el treinta de junio por cuatro millones de euros.

Sin embargo, no consideran que Iván Martín sea una prioridad en estos momentos, según afirma Relevo. Por lo que podrían utilizar la segunda baza con la que cuentan, pueden readquirir al jugador por un millón más hasta el treinta de junio de 2025. Si el Villarreal CF decidiese no recomprar al jugador, ahí sí, entrarían al conflicto con más fuerza los otros dos contrincantes.

Imagen del artículo:Novedades en torno al interés por Iván Martín

Álex Baena e Iván Martín pelean por la posesión del balón I Foto de: Alex Caparros/Getty Images

El Girona lo tiene claro

Ahora bien, si no se da el primer escenario y el Villarreal no actúa, nos deja con las opciones de Girona FC y Athletic Club, que luchan por conseguir al jugador en el actual mercado de fichajes. El club catalán ha disfrutado con el jugador esta temporada y no parece estar dispuesto a deshacerse de él con tanta facilidad. Además, todo apunta a que se busca una renovación por parte de los albirrojos.

Esta decisión en no dejarlo marchar y mucho menos malvenderlo se traduce en que su cláusula de rescisión se encuentra en estos momentos en doce millones de euros. Una cifra elevada debido a que si se produce una venta, el Villarreal se llevaría hasta el 30% de los beneficios. Lo que hace que el Girona CF suba los números si quiere conseguir ingresar algo decente. A esto se suma que Iván Martín no ve como mala idea continuar bajo las órdenes de Michel Sánchez, según reveló El Chiringuito. Su actual equipo disputará por primera vez la Champions League y esto es algo llamativo para cualquier jugador. Sin embargo, hay algo más dentro de él que le empuja a querer con algo más de ganas otra opción.

Ahora, entra el Athletic en la operación

Llegamos al tercer contrincante, el Athletic Club, en esta lucha de titanes que nos está ofreciendo este mercado de fichajes. Parece que el conjunto de Bilbao ve con buenos ojos a Iván Martín y la atracción es mutua. Sin embargo, según comentaba Relevo, no es una prioridad en estos momentos. El club vasco tiene entre manos su primera opción: Aimar Oroz, futbolista de Osasuna. Cabe recordar que el Girona también estaría echándole un vistazo al navarro, según informaba Diario Navarra. Tiene contrato con los rojillos hasta 2026 y su cláusula de rescisión asciende hasta los 28 millones de euros. El mediocentro es una necesidad para los de Ernesto Valverde. Debido a esto, todo hace pensar que la opción del bilbaíno es la segunda. Puesto que no parece ser un escenario posible adquirir a ambos. El culebrón continúa y todos los participantes están a la espera de ver cuál será la solución.

Ver detalles de la publicación