
Stats Perform
·8 de julio de 2021
Noticia Goal: Memphis Depay se rebajó un 30% el sueldo para poder fichar por el Barça

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·8 de julio de 2021
Memphis Depay es hoy jugador del FC Barcelona, en parte, por haber entendido que el club catalán está en una situación límite y que no puede permitirse estirar más el brazo que la manga. La entidad culé tiene como obligación ahorrar dinero y esto implica, también, hacer recortes drásticos en los salarios de los futbolistas del primer equipo que, hasta hoy, han estado cobrando por encima de las posibilidades económicas del club. Sin recortes y sin salidas es imposible que el Barça pueda inscribir ni a los nuevos fichajes ni al mismo Lionel Messi.
El delantero neerlandés lo dijo bien claro durante la Eurocopa: “Quiero jugar para Ronald Koeman”. No tenía ni pizca de duda de dónde deseaba seguir su carrera como futbolista tras terminar contrato con el Olympique de Lyon. Su voluntad era estar en el Camp Nou esta próxima temporada, pero para ello debía hacer un esfuerzo extra. Sin conocer la realidad de los números, inicialmente el Barcelona le propuso un contrato de 7 millones de euros netos por temporada, a los que se debían sumar también las variables por objetivos. Era una oferta más que buena. Pero a la vista de la realidad económica, a pocos días de la firma el club se vio en la tesitura de tener que modificar la propuesta. Según ha podido saber Goal, el club no podía ofrecerle más de 5 millones.
A nadie le gusta que le rebajen el sueldo, pero Memphis solamente pensaba en el Barça y en su entrenador, que lo había reclamado el verano pasado y que había insistido otra vez en el mes de enero para afrontar el último tramo de temporada. Pagando traspaso, Depay no podía llegar al Barcelona, pero ahora que quedaba libre era su oportunidad. Y para vestir de azulgrana acabó aceptando la última propuesta. Los 5 millones netos por temporada, un 30% menos de lo que el Barça le había puesto sobre la mesa inicialmente.
Algo similar pasó con Eric Garcia, que pactó un salario con la junta gestora presidida por Carles Tusquets en el mes de enero, pero que tuvo que aceptar una rebaja considerable tras la victoria de Joan Laporta en las elecciones de marzo. El condicionante económico está marcando el día a día del club. No solamente en lo que se refiere a gasto común, sino que también impacta directamente en la construcción del primer equipo masculino de fútbol. Lo contó Mateu Alemany, mano derecha de Laporta en el apartado deportivo, durante la presentación del ‘Kun’ Agüero: “Nos la vamos a jugar a variables”. Y es que el club no puede sobrepasarse con los salarios, el principal problema para garantizar la viabilidad del equipo y de la misma entidad. Antes de abordar inversiones de futuro, los gestores deben aligerar peso, empezando por algunos contratos que ahogan y que lastran todas las posibilidades de crecimiento.
En vivo