No sólo es fútbol: Luton, el equipo rebelde de Inglaterra | OneFootball

No sólo es fútbol: Luton, el equipo rebelde de Inglaterra | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·27 de noviembre de 2018

No sólo es fútbol: Luton, el equipo rebelde de Inglaterra

Imagen del artículo:No sólo es fútbol: Luton, el equipo rebelde de Inglaterra

¿Hasta dónde se puede arriesgar para mantener unos principios? ¿Cuánto se estaría dispuesto a perder? Mientras las casas de apuestas siguen avanzando en el fútbol del Reino Unido, un club humilde, que participa en la League One (tercera división inglesa), decidió dar una batalla en solitario, buscando generar conciencias para que un bien sea colectivo. Se trata de Luton Town, el equipo rebelde de Inglaterra que hasta se animó a rechazar casi medio millón de euros para no tener publicidades que inciten al juego.

La decisión es casi insólita en el mercado británico. Gary Sweet, presidente de la institución, quiso explicar el porqué de esta arriesgada medida que puede hasta complicar las finanzas de la entidad. “No queremos promover el juego excesivo a través de nuestro equipo y jugadores. A lo largo de los años, hemos recibido ofertas de, por lo menos, una casa de apuestas por curso. Probablemente, hemos dejado pasar medio millón de libras (563 mil euros) al rechazar este tipo de sponsors”, afirmó el dirigente en la BBC. Y agregó: “No creo que la directiva me despida por ello. Tenemos los mismos principios”.


OneFootball Videos


Para entender mejor este contexto, se requieren números: el 60% de los equipos de la Premier League y la Championship (segunda división inglesa) tienen publicidad de casas de apuestas en las camisetas. Y la Football League (se encarga de las tres categorías profesionales debajo de la Premier) va más allá, ya que presenta el auspicio directo de Sky Bet para denominar a sus campeonatos.

¿Cómo Luton puede soportar la presión? Por convicciones, en primera medida, que se convierten en rebeldía para hacer un llamado social. Según la Comisión de Apuestas británicas, 430 mil adultos tienen problemas con el juego y dos millones están en riesgo. Los datos, preocupantes, asuntan más cuando se lee que 450 mil niños y niñas, de entre 11 y 16 años, apuestan comúnmente.

Jim Orford, del observatorio Gambling Watch, analizó este panorama con una frase que abre más debates: “El Reino Unido tiene la regulación más liberal de Europa en este campo y viene una generación que piensa que debe apostar para disfrutar del fútbol”.