No sólo es fútbol: el Vaticano tiene también su Mundial | OneFootball

No sólo es fútbol: el Vaticano tiene también su Mundial | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·29 de diciembre de 2018

No sólo es fútbol: el Vaticano tiene también su Mundial

Imagen del artículo:No sólo es fútbol: el Vaticano tiene también su Mundial

“Los primeros beneficiados son los propios sacerdotes. Les hace bien al cuerpo y al espíritu. Y también porque el deporte tiene un aspecto misionero, ya que encuentras a jóvenes que no encontrarías si sólo haces catequesis”, explicó Alessio Albertini, uno de los organizadores de la Clericus Cup, algo así como el Mundial del Vaticano que ya tuvo doce ediciones y crece a pasos gigantescos.

¿De qué se trata esta historia? El periodista Jordi Basté contó en La Vanguardia que “el cardenal Tarcisio Bertone creó hace doce años una Champions eclesiástica en Roma”, torneo en el que compiten equipos que “se unen a través de congregaciones o de colegios pontificios vinculados con el Vaticano”.


OneFootball Videos


El campeonato se disputa anualmente y es transmitido por Radio Vaticana Italia. En la última edición, la de 2018, participaron 16 equipos formados por seminaristas, sacerdotes y universitarios provenientes de 70 países. Hubo algunos roces, por supuesto, aunque reinó la paz y sobraron rezos.

El Papa Francisco, al frente de la Iglesia Católica desde el 13 de marzo de 2013, quiso mantener esta especie de Mundial: ya se conoce su fanatismo por el fútbol y, sobre todo, su pasión por San Lorenzo de Almagro. Claro que, por una cuestión de edad, no se anima a dar unos toques con el balón…