Madrid-Barcelona.com
·17 de julio de 2025
¿No pedían respeto? Malas artes del Athletic en el fichaje de un jugador de Osasuna

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·17 de julio de 2025
El discurso que no aguanta ni un minuto. Desde Bilbao se han llenado la boca pidiendo respeto cuando el Barça ha mostrado interés por Nico Williams. Pero no predican con el ejemplo.
Se quejaban del supuesto "abuso" que implicaba negociar con un jugador con cláusula de rescisión. Y hablaban de valores, de ética y de tradición.
Pero ahora que el Athletic ha hecho lo mismo con Osasuna por Jesús Areso, todo ese discurso se cae por su propio peso. Las cláusulas sirven cuando les interesa. Cuando no, son "robo".
Y lo peor no es el doble rasero. Lo peor es que esta forma de actuar no es nueva. En San Mamés llevan décadas aplicando una política que critican cuando la sufren otros.
Lo de Jesús Areso no es un caso aislado. El Athletic ha ido pescando en clubes vecinos durante años, pagando cláusulas o aprovechando la presión del entorno para sacar a jugadores importantes. Sin remordimientos.
El Athletic ha llegado a un acuerdo con Areso y después pagará su cláusula a Osasuna | Getty Images
En su día fue Íñigo Martínez, sacado de la Real Sociedad previo pago de su cláusula. Antes, el caso de Alkiza o Loren.
Incluso Javi Martínez, que llegó desde Osasuna siendo menor. Y Echevarría, que dejó también la Real Sociedad para vestirse de rojiblanco pagando la cláusula de 500 millones de pesetas.
La lista no acaba ahí. La filosofía es clara: si encajas en el perfil y se te puede fichar, el Athletic no duda. Pero cuando otros hacen lo mismo, entonces sí hay indignación.
Basta con recordar lo ocurrido con Nico Williams. En cuanto se supo que el Barça contemplaba pagar su cláusula, desde Bilbao se activaron todas las alarmas mediáticas. Se habló de "falta de respeto", de "club sin valores", de "desestabilización".
Y mientras tanto, el propio Athletic apretaba a jugadores como Areso, aún en Osasuna, para sumarlos a su plantilla.
Negociación directa, cláusula sobre la mesa. Como debe ser en el fútbol profesional. Pero sin el mismo ruido.
Acusaron al Barça de falta de respeto por lo mismo que acostumbra a hacer el Athletic | Getty Images, Madrid-Barcelona
¿Dónde quedó ese respeto que exigen? ¿O solo se aplica cuando el que llama a la puerta es el FC Barcelona?
La diferencia es que el Barça va de cara. No oculta sus movimientos. Y si paga una cláusula, lo hace dentro del marco legal.
El Athletic, en cambio, mantiene un discurso público y actúa en privado de forma distinta. Utiliza las cláusulas cuando le conviene. Pero no tolera que otros hagan lo mismo.
El problema no es la cláusula. El problema es la hipocresía.
Con Areso ya en el punto de mira, Osasuna se siente traicionado. Y con razón. El Athletic vuelve a repetir el patrón: calla cuando actúa, grita cuando sufre.
Pero el fútbol tiene memoria. Y en este caso, las hemerotecas también.
En vivo
En vivo