«No hay secretos»: La historia de Lawrence Stroll y cómo convenció a Alonso para fichar por Aston Martin | OneFootball

«No hay secretos»: La historia de Lawrence Stroll y cómo convenció a Alonso para fichar por Aston Martin | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·10 de agosto de 2025

«No hay secretos»: La historia de Lawrence Stroll y cómo convenció a Alonso para fichar por Aston Martin

Imagen del artículo:«No hay secretos»: La historia de Lawrence Stroll y cómo convenció a Alonso para fichar por Aston Martin

Lawrence Stroll no es un tipo cualquiera, y con Fernando Alonso así lo hizo ver. El magnate canadiense, dueño del equipo Aston Martin, siempre tuvo en mente ganar. En todo lo que hiciera. En sus negocios, en sus proyectos y en sus historias bien consolidadas en el mundo del motor. Porque no; la Fórmula 1 no es el único lugar donde se mueve Stroll. Pero sabía que para tener el éxito necesitaba contar con Alonso.

Los planes de Aston Martin: ganar el campeonato… y dominar durante años

Sí; la temporada 2025 está siendo un vaivén de emociones para el equipo Aston Martin. En especial para Fernando Alonso. El español no logró puntuar hasta el GP de España, y a partir de ahí, logró una racha de cuatro carreras consecutivas entre los diez primeros, aunque llegado el GP de Bélgica, esa buena racha se cortó.


OneFootball Videos


Y es que Spa-Francorchamps fue escenario de las últimas piezas traídas por parte del equipo para el AMR25, y el peor fin de semana para los británicos del año. Posteriormente, en Hungría llegó probablemente el mejor fin de semana en mucho tiempo, donde se colocaron enteramente entre los 6-7 primeros con ambos coches todo el fin de semana. Alonso y Lance Stroll se fueron de vacaciones con 16 puntos más, sumando el quinto lugar del asturiano y el séptimo de su compañero e hijo del dueño.

Por el momento, es cierto que Aston Martin está en una mejor posición que a inicios de año, pero todos saben que desde el seno de la escudería trabajan por ser los mejores. Y para esto, Lawrence Stroll definió su hoja de ruta en 2021: un plan trazado a cinco años en materia de organización y consolidación como estructura [como está sucediendo], para ser campeones a otros cinco años vista. Todo esto se está llevando a cabo. Pero para ello, en 2022 Lawrence Stroll sabía que el que podía llevar la escudería de Aston Martin a ser realmente ganadora era Fernando Alonso.

Lawrence Stroll es el gran responsable de la ambición de Aston Martin… y de tener a Alonso

Incluso, para muchos, el carisma de Lawrence Stroll recuerda mucho a algunos de los grandes como el mismísimo Flavio Briatore, jefe mítico del piloto asturiano en sus tiempos en Renault.

Este empresario canadiense ha sido un auténtico referente en todo lo relacionado con deportes de motor. Serlo es uno de sus objetivos, así como poder conseguir la corona del Gran Circo, que es el de la Fórmula 1. Su historia en este mundo se inició en el año 2018 cuando compró el equipo Force India.

Ahí se inició su proyecto dentro de este mundo, un año más tarde se transformó en Racing Point y ahora lo conocemos como Aston Martin. El coche verde se ha postulado como la gran agitadora del futuro de la Fórmula 1. Verlos tan arriba incomoda a muchos equipos, empezando por Red Bull y continuando por Mercedes, que se señalan como grandes artífices de su avance.

No obstante, lo único que hemos visto hasta ahora son los ocho podios de Fernando Alonso en la temporada 2023, cuando el equipo de Silverstone emergió de las sombras y se llegó a postular para luchar con Verstappen por la victoria (Mónaco, Canadá y Países Bajos).

«No necesité mucho más para convencerle»

Es el magnate el que considera que buena parte del éxito y de la metamorfosis sufrida por el equipo en la Fórmula 1 se debe a Fernando. El canadiense siempre se mostró rendido al piloto asturiano. Fue él el que le convenció hace tres veranos de unirse a su proyecto y renunciar a Alpine. Entonces, el equipo galo marchaba cuarto y los de Silverstone, séptimos en aquel Mundial de 2022.

«No hay secretos», empezó diciendo. «Cuando hablé con él, Fernando me dijo: ‘Escucha, puedo aportar algo a este equipo en mis últimos años. Voy a conducir y, con suerte, tendré algún tipo de papel dentro de Aston Martin durante muchos años cuando deje de hacerlo‘. Cuando dijo eso, no necesité mucho más para convencerle”, explicó en declaraciones al New York Times. Esa conversación fue la clave en su cambio de equipo.

Para Lawrence Stroll hay un antes y un después en Aston Martin desde la llegada del dos veces campeón del mundo, que a su juicio ha sido capaz de cambiar la forma de trabajar de los de Silverstone, contagiando además su mentalidad ganadora a todo el personal.

Imagen del artículo:«No hay secretos»: La historia de Lawrence Stroll y cómo convenció a Alonso para fichar por Aston Martin

AFP7

La llegada del astur sucedió justo después de que Sebastian Vettel, que era piloto de los británicos, decidiera retirarse. Al primero que se lo comunicó fue al mismo dueño de la escudería. Pero pocas horas después, Stroll ya sabía que tenía que tener a Fernando Alonso en ese asiento.

«Fernando es el más completo en todas estas áreas»

«Eso fue importante [la retirada de Vettel]». «No se trata solo de ser rápido, como es Fernando, sino sobre todo de traspasar, motivar al equipo y saber trabajar en equipo. Fernando es el más completo en todas estas áreas«, mantenía el multimillonario, con una fortuna estimada en más de 3.900 millones de euros.

En este sentido, Stroll destaca que Fernando Alonso «se ha mantenido física y mentalmente a tope y sus niveles de motivación son más altos que nunca. Está absolutamente decidido a ganar. El tipo es solo una gran bola de motivación. Está constantemente diciendo a todos en el equipo: ‘Vamos, vamos a ganar'», explica Lawrence.

La realidad, con los números en la mano, es que Aston Martin ha mejorado y acelerado sus procesos de producción con sus nuevas instalaciones. Cuenta con un sofisticado simulador y un túnel de viento que ya habría sido calibrado. Todo en una unión en la que los grandes protagonistas de este proyecto saben a ciencia cierta hacia dónde y cómo quieren ir. Porque la del asturiano y su jefe, más allá de una relación profesional, está también muy ligada personalmente.

No es una relación piloto-jefe cualquiera

El mandamás de Aston Martin y el bicampeón del mundo se conocen desde hace muchos años y cuenta el origen de su vínculo: «Es divertido mirar atrás ahora«, decía Alonso hace unos años. «También recuerdo que en mi último año con Ferrari, en 2014, me quedé en casa de Lawrence en el norte de Canadá, después de la carrera de Montreal. Estuve allí entrenando durante una semana».

«También he visitado a Lawrence en Mónaco en su yate en el pasado, y hemos cenado, así que tenemos este tipo de relación, y siempre hemos estado en contacto», revela Fernando Alonso respecto a su ahora jefe.

La edad fue uno de los impedimentos para que Fernando Alonso continuara en Alpine. Al menos para los que mandaban en la escudería francesa en 2022. Sin embargo, esto no era motivo alguno para el dueño del equipo que le ha renovado las ganas de luchar cada fin de semana: «Podrá tener 50 años y seguirá siendo rápido y difícil de batir. Tiene una diferencia muy grande ante los jóvenes. Lo prefiero«, respondía el potentado.

Campeón del mundo en 2005 y 2006 a bordo de un Renault que no era el favorito, ahora espera hacer lo propio en la escudería británica y de momento va por el camino correcto: «Ganar un campeonato sería algo perfecto».

Ver detalles de la publicación