¿No funciona el recambio generacional en Perú? (OPINIÓN) | OneFootball

¿No funciona el recambio generacional en Perú? (OPINIÓN) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pase Filtrado

Pase Filtrado

·26 de junio de 2024

¿No funciona el recambio generacional en Perú? (OPINIÓN)

Imagen del artículo:¿No funciona el recambio generacional en Perú? (OPINIÓN)

Perú perdió frente a Canadá en Kansas por la segunda jornada del grupo A de la Copa América 2024. Habiendo sumado solo un punto de seis posibles, el combinado bicolor se enfrenta a una dura realidad: las altas probabilidades de quedar eliminados en fase de grupos por primera vez en casi tres décadas.

Y es que la actualidad que vive el fútbol peruano a nivel selección es preocupante. Situando en último puesto de las Eliminatorias CONMEBOL y teniendo un pie afuera de la Copa América, es difícil entender el porqué de algunas cosas, como la convocatoria de Paolo Guerrero, Christian Cueva o André Carrillo. Además de su adición a la lista para el certamen en Estados Unidos, entraron a jugar en el partido contra Canadá y no lograron generar ninguna diferencia. Más que sumarle al equipo, ocupan puestos en la convocatoria, que podrían usarse para darle trayectoria a jugadores jóvenes y buscar un recambio generacional que hace mucho tiempo se necesita en el combinado bicolor.


OneFootball Videos


Guerrero, Cueva y Carrillo

Paolo Guerrero, Christian Cueva y André Carrillo, son jugadores que – en su momento – hicieron mucho por la Selección Peruana, pero como todas las historias, tiene que llegar a un final. Jorge Fossati decidió confiar en jugadores con más de 30 años para salir a buscar un resultado frente a un rival que probó estar a la altura del desafío y supo ganarle a Perú por la diferencia de un gol, que pudo ser más amplia.

Si bien generaron una que otra situación, estos jugadores no están para seguir jugando a un nivel tan competitivo, sobre todo tomando en cuenta la falta de ritmo que demuestran actualmente. Christian Cueva no jugaba un partido de fútbol desde hace un poco menos de 8 meses y salió muy cansado después de jugar solo 15 minutos. Paolo Guerrero, en lo que va del año, solo jugó 6 partidos y no logró resaltar en la Liga1. Por su parte, André Carrillo – el más activo de los tres – no logra demostrar un buen nivel y durante el partido contra Canadá se mostró muy displicente.

Y la derrota que sufrió Perú fue la consecuencia de la decisión del técnico charrúa, quien dejó fuera de la lista a jugadores como Kenji Cabrera, Jairo Concha, Kevin Quevedo o Catriel Cabellos, quienes pudieron – quizás – generar una diferencia real en el campo de juego. Sobre todo, tomando en cuenta que son jugadores jóvenes y con ritmo, quienes hubiesen podido ganar trayectoria y buscar una preparación para poder competir en eliminatorias, donde la situación no mejora para nada.

¿Qué le queda a Perú en Copa América?

Tras haber sumado un solo punto y no haber anotado ningún gol en dos partidos. Perú queda con poquísimas chances de lograr una clasificación a cuartos de final de la Copa América 2024, de hecho, tendría que ganarle a Argentina en la fecha restante del grupo A y esperar de otros resultados.

Fuera de la Copa América, según confirmó el periodista Jesús Chirinos (Son Datos no Opiniones), la Selección Peruana solo anotó un gol en sus últimos 9 partidos oficiales, estadística sin precedente en los últimos 35 años. Además, por primera vez en la historia, Perú no logró anotar en sus dos primeros partidos del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

¿Qué tendría que pasar para que Perú clasifique a cuartos de final?

Primero que nada, los dirigidos por Jorge Fossati necesitarían sumar de a tres contra los actuales campeones del mundo. Además, sería necesario que Chile no le gane ni a Argentina ni a Canadá. Si todos estos escenarios se dan, igual dependerían de la diferencia de goles. La situación es realmente complicada.

¿Es posible un recambio generacional?

Si bien un recambio generacional siempre es complicado, hay herramientas con las que se podría trabajar para encontrar un sistema de juego que pueda servir a largo plazo. Existen jugadores que pueden proponer buen fútbol y necesitan ser convocados para ganar confianza y trayectoria. Esto conllevaría una mayor exposición, lo que también podría generarles oportunidades de llegar al extranjero y explotar sus dotes futbolísticos.

¿Quiénes podrían liderar el recambio?

Hay varias opciones, por más que no parezca. Jugadores como Bryan Reyna, Joao Grimaldo, Piero Quispe, Jhilmar Lora, Catriel Cabellos, Jesús Castillo, Jhamir D’Arrigo, Franco Zanelatto, Jairo Concha, Kenji Cabrera o Jostin Alarcón, son algunos que podrían merecer sumar minutos para siquiera poder soñar con un recambio generacional, que le vendría muy bien al fútbol peruano a nivel selección.

Ver detalles de la publicación