Nicolo Fagioli recibe suspensión de varios meses por apuestas ilegales y deberá cumplir con terapia | OneFootball

Nicolo Fagioli recibe suspensión de varios meses por apuestas ilegales y deberá cumplir con terapia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Central

Afición Central

·17 de octubre de 2023

Nicolo Fagioli recibe suspensión de varios meses por apuestas ilegales y deberá cumplir con terapia

Imagen del artículo:Nicolo Fagioli recibe suspensión de varios meses por apuestas ilegales y deberá cumplir con terapia

El mediocampista de Juventus, Nicolo Fagioli, fue sancionado este martes por la Fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) con una inhabilitación de 12 meses, 5 de los cuales de conmutarán por otras sanciones, además de tener que pagar una multa de 12.500 euros, por las apuestas ilegales.

"La Fiscalía de la FIGC ha llegado a un acuerdo con el futbolista Nicolo Fagioli tras el cual será sancionado con una inhabilitación de 12 meses, 5 de los cuales serán conmutados por prescripciones alternativas, y una multa de 12.500 euros, por la violación del artículo que prohíbe la posibilidad de realizar apuestas en eventos de fútbol organizados por la FIGC, la UEFA y la FIFA", indicó la FIGC en un comunicado.


OneFootball Videos


Los 5 meses de sanción "conmutados como prescripciones alternativas" consisten en "un ciclo de al menos 10 reuniones públicas", que se efectuarán en el mencionado plazo de 5 meses.

Fagioli, que reconoció haber participado en apuestas -no en partidos donde estuviera directamente implicado- también "deberá participar en un plan terapéutico de al menos 6 meses de duración".

Imagen del artículo:Nicolo Fagioli recibe suspensión de varios meses por apuestas ilegales y deberá cumplir con terapia

Foto: Marco Bertorello/Getty Images

Además del volante de Juventus, que aceptó la culpabilidad, están siendo investigados sus compatriotas Sandro Tonali (Newcastle) y Nicolo Zaniolo (Aston Villa).

El hecho de haber colaborado con las investigaciones y reconocer su adicción, además de haberse puesto en manos de profesionales para remediarla, fueron claves para la rebaja de la sanción, que en el Código de Justicia Deportiva figura como un mínimo de tres años alejado de los terrenos de juego.

Ver detalles de la publicación