PrensaFutbol
·2 de septiembre de 2025
Nicolás Córdova y ausencia de Generación Dorada: “Sería irresponsable poner en La Roja a jugadores no serán parte del futuro”

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·2 de septiembre de 2025
(Foto: Carlos Parra/Comunicaciones FFCH)
Con la misión de mostrar una mejora y no quedar colista en Eliminatorias Sudamericanas, Chile tendrá la dura tarea de visita a Brasil y recibir a Uruguay, en el cierre del camino al Mundial 2026. Nicolás Córdova, quien dirigirá como interino, habló de las bases que hay que implementar en el fútbol nacional.
“A la selección se viene a entrenar y preparar un partido. Esto se hace en el mundo competitivo, es lo que hay que cuidar y dejar establecido, esté quien esté. Es determinante pulir lo que se tiene para trabajar y cómo llevar esta camada, pero siendo honesto estamos últimos, y hay que hacer un cambio de timón en federación y clubes”, señaló el DT de La Roja.
Respecto a jugadores que están entre algodones, el entrenador de la Sub 20 dijo que “mañana (03/09) vamos a decidir quién va a jugar. Felipe Loyola ya entrenó con el equipo y estaría a disposición pese a una molestia física. Mientras que no puedo asegurar que Bruno Barticciotto esté disponible”.
(Foto: Carlos Parra/Comunicaciones FFCH)
El principal criterio de Nicolás Córdova en su nómina de la selección chilena fue pensando en 2027-2030. Por lo mismo, a diferencia del ciclo Ricardo Gareca, dejó fuera de la convocatoria a la Generación Dorada, liderada por Arturo Vidal y Alexis Sánchez.
“Una de las cosas que visualizamos es el 2030, y siendo honesto ninguno de los históricos estará en esa fecha. Sería irresponsable poner jugadores que no estarán en el futuro. El futuro es hoy, y no podemos estar en 2030 pensando en lo que se hizo 10 años atrás”, expresó.
Sobre la misma línea, añadió que “no es fácil tomar una decisión así por el impacto que tienen esos jugadores. Se agradece todo lo que hicieron por la selección, pero hay que mirar hacia adelante y entender que no van a ser eternos. Esos mismos liderazgos deben aparecer de manera espontánea. No somos para estar últimos y tampoco para pelear una Copa América, pero se puede hacer más”.
La nómina de Chile no contó con jugadores de Coquimbo Unido, el asombroso líder indiscutido de Liga de Primera. Cristian Zavala, quien hace poco llegó al Pirata, se quejó públicamente por la no consideración de futbolistas del puntero del fútbol chileno. Ante esto, el técnico le respondió.
“Estuvo totalmente fuera de tiempo esa declaración, no quiero seguir ahondando, pero lo único que puedo decir es que la lista está hecha de la mejor buena fe posible. Para la tranquilidad de la gente de Coquimbo, que ha hecho un trabajo espectacular, sí hemos seguido a Benjamín Chandía, Francisco Salinas y Martín Mundaca”, lanzó Córdova.
(Foto: Lukas Solis/Agencia Uno)
Por la penúltima fecha de las Clasificatorias, con la misión de no terminar en el fondo de la tabla, La Roja visitará a Brasil de Carlos Ancelotti en el mítico Maracaná. El partido se jugará este jueves 04 de septiembre a partir de las 20:30 horas de Chile.
Jóvenes valores de Chile previo a fecha FIFA: “La Roja es una gran responsabilidad, el sueño de cualquier jugador”
@prensafutbol.cl🤝 PrensaFútbol es media partner del @SIFUP ⚽️ Por eso, te invitamos a disfrutar del nuevo capítulo del Podcast Sifup, donde la genial conducción del Chiki Cordero dejó grandes revelaciones de Gonzalo Castellani, tal como cuando lo compararon con Juan Román Riquelme en Boca Juniors. 💻 Infórmate en www.prensafutbol.cl ♬ sonido original – prensafutbol.cl