¿NEGOCIO SIMULADO? LA VERDAD SOBRE LA DEUDA ENTRE TENFIELD Y PEÑAROL | OneFootball

¿NEGOCIO SIMULADO? LA VERDAD SOBRE LA DEUDA ENTRE TENFIELD Y PEÑAROL | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Oral Deportiva

La Oral Deportiva

·30 de julio de 2025

¿NEGOCIO SIMULADO? LA VERDAD SOBRE LA DEUDA ENTRE TENFIELD Y PEÑAROL

Imagen del artículo:¿NEGOCIO SIMULADO? LA VERDAD SOBRE LA DEUDA ENTRE TENFIELD Y PEÑAROL

La Asamblea Representativa de Peñarol se reunió el lunes, entre diferentes mociones se llevó a votación iniciar acciones legales a la empresa Tenfield por el supuesto incumplimiento de un contrato que firmó con el club para la la explotación comercial (nombre, gastronomía, museo) del estadio por un período de 15 años.

A continución realizamos un informe completo de la situación real del tema:


OneFootball Videos


La Institución Peñarol propietaria del 100 % de las acciones de la S.A. llamada en adelante Complejo Deportivo y Cultural Peñarol S.A. firmo un contrato con la empresa Tenfield S.A.

ANTECEDENTES:

El club Atlético Peñarol solicitó al BROU un crédito para la construcción del Estadio Campeón del Siglo, luego de varias reuniones, se acuerda entre el BROU y Peñarol que el total de la inversión por el estadio rondaría en unos US$ 40 millones y que el aporte era 50 y 50. Es decir que para conceder el 50% del banco, se le pidió a Peñarol que el estadio estuviera registrado en la S.A. de esta forma, el inmueble era la principal garantía del crédito y su valor de tasación cubría con creces el crédito.

Además, el banco le pidió un flujo de fondos proyectados de la S.A. en dónde se pudiera ver cómo se iban a pagar las cuotas del préstamo, las primeras versiones del flujo de fondos proyectados no conformaron a los técnicos del banco y por lo tanto se le pidió que lo mejoraran, se le pidió a Peñarol que – si la S.A. no podía pagar las cuotas, reforzara las garantías, para lo cual se llamó a una asamblea extraordinaria de socios para autorizar a los autoridades del momento a la cesión de cobros de cuotas sociales y otros, a favor del BROU.

Luego de varias conversaciones Peñarol logró reforzar las garantías, sin embargo el esfuerzo de Peñarol no llegó a colmar el 100 % de los requisitos del BROU, faltaban mas garantías, allí es donde nace la historia del contrato entre la Sociedad Anónima Complejo Deportivo y Cultural Peñarol S.A y la empresa Tenfield, en ese contrato se genera un documento que al serpresentado ente el BROU completa todas las garantías necesarias.

Peñarol y Tenfield firman un «contrato simulado» esa es la realidad Tenfield firma un contrato donde pone 7 millones de dólares pagaderos en 10 cuotas de 700 mil dólares para darle a Peñarol un documento que le permita ofrecer las garantías al BROU.

En ese contrato se estipula que Tenfield va a llevar adelante la explotación comercial (nombre, gastronomía, museo) del estadio por un período de 15 años y se compromete a pagar US$ 7 millones en 10 cuotas anuales de US$ 700 mil cada una, para fortalecer el negocio paga las 2 primeras cuotas,pero luego deja de pagar. la empresa dejó de pagar.

¿POR QUE TENFIELD PAGO DOS CUOTAS Y NO MAS?

La Oral Deportiva accedió a la información de que se iba a firmar un contra documento privado entre Peñarol y Tenfield donde se dejara constancia de que la empresa solo aportaba garantías y que en realidad nunca explotaria los derechos que adquiria, es claro que luego de mas de 7 años tenfield nunca le puso nombre al estadio ni explotó el merchandaising...no fue mas que un negocio simulado para ofrecerle garantias al BROU. El documento nunca se firmó y ahora solo ocnsta una deuda entre Tenfield y Peñarol, Peñarol tiene el documento para exigirle el cumplimiento a Tenfield pero la empresa no tiene como probar el «negocio simulado».

Sin embargo la empresa realizó el partido inaugural y la fiesta de inauguración, eso explica el pago de las dos primeras cuotas, luego no le interesó el resto del negocio y dejó de pagar por un negocio quele servía mas a Peñarol que a la empresa.

Si el negocio realmente fuera exigible al día de hoy, se deben 7 cuotas (US$ 4.9 millones) además el perjuicio a la fecha no es solo el importe en US$ sino que la empresa no llevó adelante la explotación comercial y no permitió que Peñarol la haga generando un lucro cesante.

La S.A. en donde está registrado el estadio, es deficitaria si esta deuda no se cobra, se vería afectado fuertemente el patrimonio de la S.A.

El empresario Osvaldo Giménez en el programa Polideportivo de canal 12 dijo que no exisitía esa deuda, claramente a sabiendas del «negocio simulado» lo que no tuvo en cuenta es que el mapa político en Peñarol esta cambiando y las deudas exigibles están ene l balance del club y los socios comienzan a preguntarse ¿Que paso?, la interna esta que arde.

Ver detalles de la publicación