Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti? | OneFootball

Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·18 de febrero de 2025

Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti?

Imagen del artículo:Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti?

Buenos días, amigos. Ayer sucedieron y se conocieron muchas cosas, tan importantes como escandalosas. Muchas de las cuales, por supuesto, no aparecen en las portadas. La principal ausencia, el asunto más grave de todos. Hace dos años supimos que el Barça había pagado millones de euros durante, al menos, 17 años al vicepresidente del CTA. Ayer conocimos que el Atleti pagó a Munuera Montero.

¿Podemos decir, por tanto, que Munuera Montero es el Negreira del Atleti? Si no eso mismo, podemos decir algo muy similar. Veamos.


OneFootball Videos


El asunto lo destapó en X @Fanaticos_RMCF, que tuvo el mérito de descubrir lo que estaba a la vista de todos (a menudo lo más difícil de encontrar). Mientras los medios tradicionales se entretenían en las sutilezas lingüísticas que separan Fuck You de Fuck Off, un tuitero cualquiera destapaba una nueva derivada de la podredumbre del fútbol patrio.

En su LinkedIn, el colegiado Munuera Montero refleja ser el fundador de Talentus Sports Recruitment y Talentus Sports Speakers.

Imagen del artículo:Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti?

Estas empresas tienen como clientes a lo más granado del fútbol: Club Atlético de Madrid, La Liga, Mediapro, DAZN, Manchester City o PSG, entre otros.

Imagen del artículo:Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti?
Imagen del artículo:Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti?

Es decir, un colegiado en activo, Munuera Montero, hace negocios con los clubes a los que arbitra, con la patronal de la competición para la que trabaja, con quien ostenta los derechos audiovisuales del campeonato y provee de imágenes al VAR, y con quien emite los encuentros.

Se trata de un conflicto de intereses ciclópeo, monumental. No se había visto otro conflicto de intereses tan grande desde el anterior que aún padecemos, el que permite que el socio avalista de un club, el FC Barcelona, dirija la empresa que sirve de imágenes al VAR.

Una vez conocida esta bomba, la actuación de Munuera Montero el sábado en el Osasuna-Real Madrid cobra más gravedad aún, si cabe. Munuera, en Pamplona, a las 16:15 de la tarde, expolió al Real Madrid, competidor de su cliente en Liga, el Atleti, y de su cliente en Champions, el City.

El latrocinio es doble. Además de privar a los de Ancelotti de dos puntos vitales para el campeonato, castigó con dureza al equipo blanco de cara al trascendental duelo europeo del miércoles.

Por si fuera poco, perjudicó al enemigo público número uno de otro de sus clientes, la Liga de Tebas. Su hazaña a buen seguro también fue bien vista por Tatxo Benet, presidente y consejero delegado del Grupo Mediapro, asimismo cliente de Munuera, avalista del Barça y adjudicatario del videoarbitraje en España.

Como diría un castizo, pa mear y no echar gota.

A partir de todo esto, Jorge Calabrés y David Vicente en el Español han tirado del hilo y han averiguado más datos sorprendentes. O no sorprendentes a estas alturas del relato.

El entramado de negocios entre sociedades, que según la ética deportiva y empresarial no deberían relacionarse nunca, es colosal. El conflicto de intereses, ahora sí, no tiene parangón.

Imagen del artículo:Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti?

Munuera Montero, ejecutor del Madrid contra Osasuna, es el fundador de Talentus, empresa con los clientes anteriormente mencionados. Aquí aparece otra figura en la trama: Sergio José Sánchez Castañer, exdirector técnico del VAR y responsable de producciones UEFA —qué raro que la UEFA ande por aquí, ¿verdad?—. Sánchez Castañer es administrador único tanto de Talentus como de Deportalia, compañía que comparte sede social con la propia Talentus. Un lujoso chalet en Córdoba. Castañer, de la cuerda de Tebas, se ha pasado la noche borrando todo rastro de su cuenta en LinkedIn.

Deportalia cuenta entre sus clientes a la RFEF, de quien depende el CTA, los jefes de Munuera, el socio del CEO de esta empresa. También son clientes La Liga, competición en la que desarrolla su labor Munuera; la UEFA, Munuera es internacional y el organismo europeo organiza la Champions, campeonato disputado por otro de sus clientes, el City, rival del Madrid; La Liga F y varios clubes de fútbol, que ya sabemos que salieron en tropel a condenar que la entidad blanca denunciase la corrupción y callaron cuando se supo que el Barça había corrompido para siempre la competición.

A pesar de contar con clientes de tal calado, Deportalia es una sociedad opaca que no tiene trabajadores ni página web ni horario de atención al público. Mientras Sánchez Castañer —socio de Munuera Montero— dirigía Deportalia, ha desempeñados puestos de la más alta responsabilidad en la UEFA, en el VAR y en la Liga.

Después de su cargo en el VAR, el socio de Munuera fue responsable de producción de televisión de la Liga hasta verano del 23, y después consultor externo sobre normativa audiovisual de la Liga. Sánchez Castañer es, por tanto, un hombre de Tebas.

Imagen del artículo:Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti?

Foto de El Español de Sánchez Castañer. A su espalda podemos observar en la pared una camiseta del FC Barcelona.

Munuera Montero tiene otras empresas, como Macarmu SL y London Expression 4W SL, en la cuales es socio de Jesús Cárdenas Labella, director audiovisual y coordinador de partidos de La Liga, y José Manuel Matías Caballero, presidente del Comité Técnico de árbitros de Andalucía.

Todo OK, José Luis.

Las relaciones empresariales de Munuera Montero suponen un conflicto de intereses atroz. Munuera Montero cobra dinero de uno de los equipos a los cuales arbitra. ¿Podemos aseverar entonces que es el Negreira del Atleti?

Hay algunas diferencias. La primera es que el Barça ha fracasado en su intento (?) de mostrar los famosos informes de Negreira, mientras que el Atleti (si es requerido a hacerlo, cosa que dudamos) aún está a tiempo de mostrar la concreción real de su relación comercial con Munuera.

Sin embargo, y aun en el caso de que la hubiera, continúa siendo un escándalo mayúsculo que un club en liza en la competición contrate a una empresa de un árbitro de la competición para hacer lo que sea, informes, asesoría en recursos humanos, zapatos o donuts. La desvergüenza de contratar a un árbitro en activo (¡un árbitro que te pita a ti, que pita a tus rivales!) supone un fraude de dimensiones colosales.

Otro punto importante es que, en esta ocasión, el supuesto delito no ha prescrito, por lo que tendrán que buscar otra excusa para exonerar a los supuestos infractores. Desgraciadamente, y basándonos en la experiencia, no tendrán empacho en descolgar el teléfono y llamar a las más altas instancias del país para lograrlo.

Una última diferencia, que en este caso nos habla de un agravante de este caso con respecto al caso Negreira. Mientras que entonces se hicieron pagos a la jerarquía del CTA para que influyera en los arbitrajes, aquí se habría pagado directamente a uno de los árbitros de campo.

Y mientras tanto, ayer, el CTA colocó líder al club cliente de Negreira. Cómo sería la cosa, que hasta Marca, actor necesario en este tinglado, escribe en su portada: «El Barça es líder tras verse beneficiado en varias acciones polémicas», que traducido al cristiano significa que se produjo otro robo como la copa de un pino.

Imagen del artículo:Munuera Montero, ¿el Negreira del Atleti?

No nos queda fuerza para entrar en detalles del atraco en Barcelona, pero fue tan evidente que os bastará un paseo por internet para verlo.

Pasad un buen día.

Ver detalles de la publicación