SportsEye
·24 de julio de 2025
In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·24 de julio de 2025
Arsenal ha oficializado el fichaje de Cristhian Mosquera, central procedente del Valencia, en una operación que ronda los 20 millones de euros. El acuerdo incluye una cantidad fija cercana a los 15 millones y otros cinco en variables, según fuentes próximas a la negociación. Mosquera ha firmado un contrato de cinco años con opción a una temporada adicional, y vestirá el dorsal número 3 en el Emirates Stadium.
La marcha de Mosquera marca el fin de una etapa iniciada en 2016, cuando el defensor, nacido en Alicante y de ascendencia colombiana, se incorporó a la academia valencianista. Desde su debut con el primer equipo en enero de 2022, ha disputado 90 partidos oficiales y se ha consolidado como uno de los jugadores con mayor presencia en la plantilla. En la última temporada de LaLiga, Mosquera fue el futbolista con más minutos del Valencia y solo un jugador de campo en toda la liga tuvo mayor participación.
El traspaso supone un alivio económico para un Valencia necesitado de ingresos, pero deja un vacío en el eje de la defensa. El club emitió un comunicado en el que atribuye la salida de Mosquera a la decisión del jugador de no renovar su contrato, señalando que la operación responde a su "expreso deseo" de marcharse.
Por su parte, Mosquera se despidió con palabras de agradecimiento hacia la que ha sido su casa durante casi una década. Reconoció que "duele cerrar esta etapa", pero lo hace con orgullo, subrayando que su sentimiento por el Valencia "nadie me lo va a quitar". El internacional sub-21 español también valoró su llegada a la Premier League como un paso importante: “Hay mucho trabajo detrás de esto. Es una oportunidad que no podía dejar pasar, unirme a un club enorme e histórico”.
En Londres, tanto el entrenador Mikel Arteta como el director deportivo Andrea Berta han resaltado el perfil polivalente del futbolista. Destacan su capacidad para jugar tanto de central como de lateral derecho, su velocidad y su inteligencia táctica. En principio, Mosquera no parte como titular fijo, pero se prevé que aporte competencia a una defensa liderada por William Saliba y Gabriel Magalhães. La plantilla gunner, que sufrió el pasado curso con las lesiones en la zaga, valora especialmente su disponibilidad y su versatilidad.
La llegada de Mosquera se inscribe en la política de Arsenal de reforzar la plantilla con talento joven y proyección de futuro. Esta incorporación eleva la inversión veraniega del club por encima de los 200 millones de libras, en una ventana de fichajes marcada por movimientos de peso. Al mismo tiempo, la presencia de varios hispanohablantes en el vestuario facilitará la adaptación del exvalencianista.
Para el Valencia, la operación abre una incógnita en la defensa a corto plazo pero proporciona margen económico para afrontar el mercado de fichajes. Con la salida de Mosquera, los técnicos deberán buscar un recambio para una posición que ha quedado debilitada tras la marcha del futbolista al fútbol inglés.