SportsEye
·14 de julio de 2025
Morón y el cuerpo técnico de Colo Colo, en la mira tras el Superclásico

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·14 de julio de 2025
El Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo no dejó indiferente a nadie, especialmente fuera de la cancha. Las polémicas se intensificaron tras el empate, con la gestión de Colo Colo en el centro de las críticas, particularmente por el comportamiento de su gerente deportivo, Daniel Morón. Según Bolavip, la figura de Morón estuvo bajo escrutinio luego de que, en pleno partido, respondiera a la provocación de hinchas de la U con gestos que generaron rechazo en referentes históricos del club universitario.
Uno de los más duros fue el exvolante Martín Gálvez, quien en conversación con Bolavip Chile manifestó que Morón careció de la estatura necesaria para ejercer su cargo en una cita de alta tensión como el Superclásico. “Tiene que tener otra estatura, pero sigue siendo un exfutbolista común y corriente, aunque fue más corriente que futbolista. O es dirigente o es un exfutbolista común y corriente”, expresó el exjugador azul, cuestionando la capacidad del gerente albo para representar institucionalidad en momentos de alta presión.
Gálvez, reconocido por su experiencia y carácter, fue más allá: señaló que Morón “no está para representar el cargo” y que quienes ocupan roles directivos deben mantener la compostura y la distancia del típico fanático, especialmente en un contexto caldeado. Esta reproche apunta a la delgada línea que a veces separa a exjugadores que asumen cargos dirigenciales y la conducta que se espera de ellos en la gestión moderna de clubes.
Las críticas de Gálvez no se limitaron al ámbito dirigencial. También apuntó al cuerpo técnico encabezado por Jorge Almirón y, particularmente, a su ayudante Pablo Riccheti, quienes reclamaron airadamente contra el arbitraje durante y después del compromiso. El exuniversitario sugirió, en tono lapidario, que tanto Almirón como Riccheti deberían considerar su salida del país: “Vayan comprando el pasaje, porque se van a ir cagando para Argentina los dos. Tienen tiempo para reservar alguna oferta, pero que ya se vayan nomás. No tienen nada que hacer en Chile”, sentenció, descalificando el trabajo realizado al mando del plantel de Colo Colo.
El Superclásico, que venía precedido de una larga espera, mostró así sus efectos colaterales en la institucionalidad alba, donde el nerviosismo y la presión externa parecen acrecentar el escrutinio sobre la mesa directiva y el cuerpo técnico. Mientras la U festeja un resultado que alimenta su buena racha y prepara el compromiso ante Guaraní por Copa Sudamericana el jueves 17 de julio, desde Colo Colo asoman días de balance y autocrítica sobre el temple y el liderazgo en momentos clave.
Fuente: Bolavip.