90min
·11 de abril de 2025
Mbappe demanda al PSG por una suma millonaria y exige que sean eliminados de la Champions League 2025/26

In partnership with
Yahoo sports90min
·11 de abril de 2025
Tal parece que las cosas no terminaron del todo bien entre Kylian Mbappé y el PSG, su anterior club. El jueves 10 de abril de 2025, los representantes legales del jugador, junto a su madre, dieron una rueda de prensa en la que informaron la situación actual. “El proceso comenzó en febrero de 2024 y, desde entonces, el PSG no ha cumplido sus obligaciones contractuales”, aseguró Delphine Verheyden, su abogada.
"El proceso comenzó en febrero de 2024, y desde entonces el PSG no ha cumplido con sus obligaciones contractuales. En el caso de Kylian Mbappé, no es más complicado que eso. Se unió al PSG en el verano de 2017. Firmó un contrato, que fue extendido en la primavera de 2022 por dos temporadas con opción de extenderlo. A lo largo del camino, hubo intercambios, discusiones, presiones... volveremos a todo eso. Los contratos fueron firmados. ¿Fueron cumplidos? Sí. ¿Hasta el final? Sí. ¿Pagados? No. ¿Qué falta? 55 millones de euros. Se ha tomado una decisión, esta vez para pasar al ataque."
Así mismo, según informa el Diario AS, si Mbappé no recibe este monto, sus abogados presionarán a la UEFA para que no permita al PSG jugar en la próxima edición de la Champions League.
Olympique de Lyonnais v Paris Saint-Germain - French Cup Final / Franco Arland/GettyImages
El club parisino, que actualmente se encuentra disputando los cuartos de final de la Champions League 2024/25, publicó un comunicado en el cual decían lo siguiente: “Tras escuchar hoy otra fantástica historia de un universo paralelo, el PSG sigue sin entender por qué Kylian MBAPPE no lleva su caso ante el Conseil des Prud’hommes (tribunal laboral), único tribunal competente para pronunciarse sobre el litigio que le enfrenta a su antiguo club". “Sus abogados alegan que se debe a que no es un empleado como los demás. Por el contrario, el PSG considera que es un empleado como los demás y que debe respetar los compromisos claros y reiterados, públicos y privados, que contrajo con su empleador, aunque se beneficiara de ventajas sin precedentes por parte del Club durante 7 años en París. Fundamentalmente, es una cuestión de buena fe, honestidad y lealtad, pero también de respeto a los valores y a la institución parisina y a sus aficionados”.