Mazamorra morada | Universidad César Vallejo 3 – Alianza Lima 2 | OneFootball

Mazamorra morada | Universidad César Vallejo 3 – Alianza Lima 2 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Blog Íntimo

El Blog Íntimo

·6 de octubre de 2022

Mazamorra morada | Universidad César Vallejo 3 – Alianza Lima 2

Imagen del artículo:Mazamorra morada | Universidad César Vallejo 3 – Alianza Lima 2

Algo que podíamos destacar de este Alianza Lima del Clausura 2022 es que, pese a lo irregular del juego, nos hacían pocos goles. Hasta el martes a las 8.00 p. m., teníamos la defensa menos batida del torneo con solo seis tantos recibidos. No es descabellado pensar que el principal responsable de ello, más allá de las buenas actuaciones de nuestros sólidos arqueros, fue Yordi Vílchez. Anoche, con su ausencia por acumulación de amarillas, Alianza la pasó mal: la rapidez de la ofensiva vallejista combinado con una mala noche de nuestra zaga y del medio campo provocaron que nos anoten por cuenta triple, como hace rato no pasaba. Nuestro DT, por su parte, perdió el duelo táctico frente a su contraparte poeta. Queda torneo, pero el margen de error es, ya conociendo otros resultados, prácticamente nulo.

Imagen del artículo:Mazamorra morada | Universidad César Vallejo 3 – Alianza Lima 2

Escribe: Luis Gómez (@eleegeve)


OneFootball Videos


Universidad César Vallejo vs. Alianza Lima - Alineaciones

Imagen del artículo:Mazamorra morada | Universidad César Vallejo 3 – Alianza Lima 2

Fuente: Soccerway.com

Viendo la alineación y el inicio del partido en sí, me daba la impresión de que salimos a la cancha como cuando sales a jugar un cotejo de PlayStation: poniendo el mismo equipo con tu mejor plantel disponible y formando como en cotejos previos donde tuviste algún resultado positivo. Y me pareció que Alianza salió así, a jugar casi como de memoria, con un libreto que venía funcionando. Del otro lado, hicieron lo correcto y nos estudiaron casi a nivel de radiografía: Desde el inicio, casi desde el minuto uno, empezamos a sentir la presión y verticalidad de los ofensivos de Vallejo. Sabíamos que Campos iba a tener harto trabajo al ver cómo Tato Rojas y Pablo Míguez se veían en apuros ante los cambios de ritmo de los locales Noronha, Mena y Cabello. Al medio campo, se le sentía muy solo a Ballón. Concha lo acompañaba, pero le era insuficiente para hacer el ida y vuelta desde una posición de 8 y se le perdía cuando bajaba a intentar hacer de recuperador. Arriba, por su parte, Barcos fue bien neutralizado por un viejo conocido de nuestra casa, Leandro Fleitas, quien supo leer al 'Pirata' tanto en lo físico (donde nuestro 9 suele sacar buena ventaja ante defensas rivales) como en los movimientos tácticos. Prácticamente neutralizado.

Los primeros minutos fueron de Vallejo, su presión alta traía problemas en nuestra última línea y sabían hacer la trampa del offside para hacer caer a un movedizo Lavandeira o a Barcos cuando el balón venía vía pelotazo. Los Rodríguez buscaban ralentizar las salidas de Vallejo tapando por los costados y colaboraban en la recuperación cuando la pelota pasaba de la defensa a la primera línea de volantes, todo esto con el riesgo de quedar sin físico rápidamente por la exigencia y el trajín. Vallejo sería quien abriera el marcador luego de que Peruzzi perdiera una pelota en salida y de que Yorleis Mena incursionara en nuestra defensa como si fuera Maradona en el 86, pero, en este caso, a diferencia del Diego, nadie quiso cortarlo y logró entrar al área para volver a recibir el balón y anticipar a Míguez para definir preciso pegado al palo derecho de Campos quien solo la vio pasar. La defensa en su totalidad pasiva ante el ataque naranja, y es especialmente preocupante la nula reacción de Rojas y Míguez. No obstante, la respuesta grone no tardaría en llegar y de un centro despejado a medias por los poetas, logra recuperar Peruzzi, quien sirve un centro hacia delante al área hacia un habilitado Míguez, que, haciendo una mini Van Persie (?), logra mandar el balón al fondo de la red con un buen cabezazo. Poco después se dio el pitazo final y daba la impresión de que el empate tenía cierta justicia, aunque bien pudimos irnos debajo en el marcador.

Imagen del artículo:Mazamorra morada | Universidad César Vallejo 3 – Alianza Lima 2

Fuente: DeChalaca

La balanza terminó por desequilibrarse en la segunda etapa. Nuestros intentos de ataque eran erráticos: Barcos continuó neutralizado por Fleitas y no lograba controlar lo que le llegaba. Arley, bueno en velocidad, pero, como no todo es correr en la vida, le ganaba lo atolondrado. Y Aldair, siempre empeñoso, sobre todo al intentar, a su manera, fungir de recuperador en tres cuartos de cancha, pero con menos suerte al intentar encarar hacia el área. Fue una ocasión de Aldair que no trajo mucho peligro en la que Vallejo recupera el balón y enfila hacia área blanquiazul. Vélez intenta perfilarse al borde del área y sirve a Alejandro 'Jarrita' Ramírez, quien, con mejor ángulo, dispara cruzado desde fuera del área y vence a Campos. Es importante resaltar que, en toda la jugada que detallo, no hubo un solo intento de robar el balón pese al peligro inminente de disparo al arco. Esa dejadez total al momento de marcar iba, obviamente, a pasar factura.

Fue un real baldazo de agua fría para Alianza y el baldazo de hielo llegaría al rato con un centro de Vásquez a Jairo Vélez (quien no necesariamente se caracteriza por ser alto ni referente de área en el juego aéreo). Un cabezazo no muy fuerte pero bien colocado vence a Campos por tercera vez en la noche. Luego de eso, ya era muy difícil. No habíamos mostrado muchas armas a lo largo del partido, solo una de Arley antes del gol de Míguez, y nada daba a entender que mejoraría en lo que quedaba del partido. Entró Mora, displicente. Entró Aguirre, insuficiente. Entró Pinto, pero ya era tarde. Ni el empuje de Lavandeira en no dar ni una pelota por perdida trajo recompensa para dejársela a Barcos quien puso el descuento. Pese a los largos minutos de descuento, no se dio el milagro en este octubre que inicia. Dura caída para los blanquiazules en Trujillo ante un —qué duda cabe— fuerte rival.

Fuente: DeChalaca

El mejor en Alianza fue…

¿Tengo que escoger a uno? Bueno, Pablo Lavandeira por lo mencionado en el párrafo precedente: su capacidad de pelear cada pelota hasta el final, pese a lo inminente que parecía el resultado adverso.

Próxima fecha: Alianza Lima vs. Deportivo Municipal

En una nueva noche de lunes, Alianza Lima recibe a Deportivo Municipal el 10 de octubre en el Alejandro Villanueva. Pese a lo inusual del horario, las entradas están casi agotadas y el equipo, además, jugará sabiendo los resultados de las otras contiendas de la fecha. Este tramo del torneo es partido a partido y el equipo debe saberlo para jugarlos con el cuchillo entre los dientes. No hay de otra.

Ver detalles de la publicación