Maya Yamamoto, cuarta incorporación del proyecto perico | OneFootball

Maya Yamamoto, cuarta incorporación del proyecto perico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·28 de julio de 2020

Maya Yamamoto, cuarta incorporación del proyecto perico

Imagen del artículo:Maya Yamamoto, cuarta incorporación del  proyecto perico

Maya Yamamoto es nueva jugadora del RCD Espanyol tras no renovar su contrato con el Deportivo Abanca. Esta es la cuarta incorporación perica del verano.

La polivalente centrocampista nipona, Yamamoto, deja el Deportivo de la Coruña tras finalizar su contrato con las gallegas y tras una temporada sin apenas protagonismo. Habiendo pasado también por el Valencia la japonesa busca su quinta cruzada en el fútbol español. A sus 27 años (1993), Maya firma su contrato en la Dani Jarque por lo menos hasta el 30 de Junio de 2021. Por lo que si quiere continuar ligada al club la próxima cruzada se verá obligada ampliar su renovación. Horas antes de anunciarse la llegada de Yamamoto, se oficializaba la incorporación de Rubén Casado al banquillo del primer equipo espanyolista.


OneFootball Videos


La de Tokio llega a Barcelona con el fin de cumplir y gozar de minutos en la que será su quinta temporada en el fútbol español. Aunque la cuarta en primera división. Hace dos años formó parte del ascenso a Primer Iberdrola de aquel icónico Depor liderado por Tere Abelleira e Iris Arnaiz. Antes de su paso por el conjunto deportivista, la jugadora triunfo con la elástica valencianista con la cual se dio a conocer y se ganó un hueco entre los nombres de preferencia del ‘fute fem.

Sin lugar uno de los grandes aciertos de la dirección deportiva che que por aquel entonce vivía muy acostumbrada a ‘pescar’ en el fútbol asiático. Es verdad que este se encontraba en su punto álgido gracias a el legado de combinados como el Chino o el Nipón o la llegada de Tailandia o las Coreas a la élite. Una progresión que Yamamoto ha vivido en primera persona. Pero de la mano de una selección con mucha más historia que las que vemos nacer ahora, Japón.

Aún siendo una de las jugadoras más relevantes en la historia nipona, el llevar cinco años fuera de casa y la presencia de nombres como Yuki Nagasato han privado de minutos internacionales a la polivalencia de Maya Yamamoto que ha triunfado en nuestro fútbol. Por desgracia, toca retroceder hasta 2009 para encontrar su gran logro en el fútbol internacional cuando alcanzó un tercer puesto en la Copa Asia Sub-16. Al año siguiente se coronó como campeona del Sub-17 y con mucha más influencia que en el anterior año.

Maya, el salvavidas en la medular de Rubén Casado:

Tras las salidas de: Inés Altamira (26), cuyo nuevo paraje será Logroño, la guardameta Mimi de Francisco(27), la ‘tica’ Daniela Cruz (29), Ayaka Noguchi (32), Ainhoa Marín (19), Mariajo Pons (35), Katherine Alvarado (29), Raiza Santos (28) y la tan prometedora Paula Moreno (23). Bajas de mucho peso en un equipo obligado a reciclarse.

La directiva de Raquel Cabezón ha optado por reforzarse con Marta Turmo, Laura Fernández y Marianela Szymanowski, además de la ya mencionada Yamamoto, jugadoras de perfiles muy distintos. Empezando por la actitud táctica de Marta Turmo y Laura Fernández. La primera una jugadora de corte defensivo aunque con un gran abanico de posiciones bajo el brazo entre ellas la de mediocentro. Por su parte Laura Fernández se encargará más especialmente de ser la ‘nueve’ espanyolista. Otra que probará suerte en el centro del campo en más de una ocasión será la ex bética, Marianela Szymanowski. Aunque lejos de la mediapunta se antoja difícil que la de Buenos Aires interactúe en zona defensiva.

Viendo la difícil situación para encontrar protagonistas en la zona defensiva de la medular de Casado. La posición de Maya parece estar ajustada a la de pivote defensivo. Aunque su polivalencia sobre el verde le podría permitir también disputar minutos algo más adelantada. O quien sabe, escorada a banda y dejando el centro del campo a Turmo.

Maya y el Deportivo Abanca:

Entre Valencia y A Coruña fue cuando llegaron los años de plenitud para una jugadora fundamental en ambas ciudades. El Deportivo vagaba por segunda división, sin mucho brillo pero con mucha calidad ‘as deportivistas’ buscaban el ansiado debut en Primera Iberdrola. Un objetivo que terminaron logrando y de qué manera. Pero no sin antes las grandes actuaciones de; Tere Abelleira, Miriam Rios o Maya Yamamoto. Esta última una de las grandes artífices de aquel hito que ha terminado desembocando en un cuarto puesto y codeándose así con los Levante, Atlético o Real Sociedad, equipos consolidados en la élite.

El haber sido uno de los nombres claves del ascenso le hacía a Maya llegar al debut de las de Abanca en primera división con una enorme presión. Algo que no era de extrañar viendo sus memorables actuaciones en la anterior cruzada. No obstante, el rendimiento en la 19/20 quedaba muy lejos del habitual, lo que nos llevó a encontrar un gran dilema entre el cuerpo técnico y una jugadora que apenas gozaba de minutos y que tenía el cartel de jugadora clave aún sin haber superado la decena de titularidades.

Una futbolista que también ha estado de lo más castigada por las lesiones. Salta a destacar su rotura de ligamento cruzado durante su última etapa en Mestalla. Una lesión la cual llegó arrastrando a A Coruña y terminó repercutiendo negativamente en la forma física de una jugadora que si no fuera por los altibajos podría vestir la camiseta de muchos de los equipos Champions.

Imagen principal: RCDE

Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación