Mateo Kovacic: 10 cosas que no sabías de él | OneFootball

Mateo Kovacic: 10 cosas que no sabías de él | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Manchester City F.C.

Manchester City F.C.

·27 de junio de 2023

Mateo Kovacic: 10 cosas que no sabías de él

Imagen del artículo:Mateo Kovacic: 10 cosas que no sabías de él

El centrocampista croata Mateo Kovacic se ha convertido en el primer fichaje del verano del City.

El jugador de 29 años procede del Chelsea, rival de la Premier League, y formará parte del equipo de Pep Guardiola para la temporada 2023/24.


OneFootball Videos


Aquí hay 10 cosas que quizás sepas o no sobre nuestra nueva incorporación…

sus raíces

Kovacic nació en Linz, Austria, el 6 de mayo de 1994. Sus padres son bosniocroatas.

Después de haber comenzado su carrera futbolística con el Linzer ASK en Linz, el Bayern de Múnich, la Juventus, el Inter, el Ajax y el Stuttgart estaban ansiosos por ficharlo con tan sólo 12 años.

Sin embargo, la familia de Kovacic decidió que mudarse a vivir a su hogar en la capital croata, Zagreb, en 2007, era lo mejor para todos. Así que cuando Mateo tenía 13 años se unió a las categorías inferiores del Dinamo de Zagreb.

debut precoz

Kovacic sufrió una fractura grave en la pierna en 2009, pero regresó después de una larga recuperación y continuó impresionando en las inferiores del Dinamo de Zagreb, ayudando tanto a la Sub-17 como a la Sub-19 a ganar sus respectivos títulos.

Luego llegó su debut con el primer equipo en noviembre de 2010 en la primera división croata.

Kovacic, de 16 años, tuvo un impacto instantáneo, anotando el cuarto gol del Dinamo en lo que fue una victoria por 6-0. Con ese tanto, a la edad de 16 años y 198 días, se convirtió en el goleador más joven en la historia del equipo, rompiendo un récord que había sido establecido sólo una semana antes por Dino Špehar.

"Para debutar en el primer equipo del Dinamo de Zagreb a los 16 años, sabías que tenía que ser realmente bueno. Todos en el club ya sabían que era algo especial", dijo su compañero de equipo Jakub Sylvstr.

destacando desde muy joven

Habiendo jugado siete partidos la temporada 2010/11, Kovacic realmente se consolidó la temporada siguiente, jugando 32 partidos. El Dinamo de Zagreb retuvo el título croata por séptima temporada consecutiva. Kovacic también se convirtió en el jugador más joven en capitanear al club durante un partido contra NK Lucko.

Imagen del artículo:Mateo Kovacic: 10 cosas que no sabías de él

Después de levantar la Copa de Croacia, Kovacic fue nombrado Mejor Jugador Joven del fútbol croata en diciembre de 2011.

Ese mismo mes también se convirtió en el segundo goleador más joven en la historia de la Champions League con un gol al Lyon. Tenía 17 años y 215 días el 7 de diciembre de 2011.

"el profesor"

Kovacic adquirió el cariñoso apodo “El Profesor” de su compañero de la selección croata, Niko Kranjcar, en 2013, después de su debut internacional a los 18 años con Croacia.

En la década siguiente, Kovacic ha estado más que a la altura de ese apodo. Su inteligencia, su sentido meticuloso del juego y su capacidad para desempeñar varios roles en la sala de máquinas le han servido al jugador 29 años para convertirse en uno de los centrocampistas más exitosos de su generación.

una etapa en Madrid llena de títulos

El progreso de Kovacic continuó durante las siguientes dos temporadas, antes de que las regulaciones del fair play financiero hicieran que el Inter aceptara a regañadientes vender a Kovacic al Real Madrid en 2015.

En el transcurso de tres temporadas en el Santiago Bernabéu, Kovacic jugó más de 100 veces con el Real Madrid y acumuló una gran cantidad de trofeos.

En total, ayudó al Real Madrid a levantar tres títulos de Champions, dos títulos de la Supercopa de Europa, dos Mundiales de Clubes, una Liga y una Supercopa de España.

London calling

Mateo volvió a cambiar de aires en el verano de 2018. Se marchó al Chelsea, inicialmente cedido, antes de firmar por el conjunto blue un año después.

Una exitosa primera temporada en Stamford Bridge terminó con Kovacic ayudando al Chelsea a ganar la Europa League con una victoria por 4-1 sobre el Arsenal en la final de 2019 en Bakú, Azerbaiyán.

El impresionante papel de Kovacic en el Chelsea le sirvió para ganar el premio a Jugador del Año del Club en julio de 2020.

La temporada siguiente ganó la Champions con el equipo londinense. El croata entró como suplente en la segunda mitad de la final de 2021 en la que el Chelsea superó al City 1-0 en Oporto, Portugal.

Ese mismo año, Kovacic coquistó la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

Imagen del artículo:Mateo Kovacic: 10 cosas que no sabías de él

habla cinco idiomas

La carrera de Kovacic le ha servido para vivir en Croacia, Italia, España y más recientemente en Inglaterra.

En todos los países en los que ha estado ha aprendido el idioma que se habla.

Además de su croata nativo, Kovacic también domina otros cuatro idiomas: inglés, alemán, italiano y español, una faceta que lo ha ayudado a integrarse sin problemas en las principales ligas de Europa.

un hombre de familia

Kovacic se casó con su novia de la infancia Izabel Andrijanic en 2017. Ambos se conocieron en la iglesia una década antes.

Un católico devoto, Kovacic asiste a la iglesia todos los domingos.

Mateo e Izabel se convirtieron posteriormente en padres de un niño pequeño, Ivan. Luka Modric, excompañero de Kovacic en el Real Madrid y compañero en la selección croata, es el padrino del pequeño.

Imagen del artículo:Mateo Kovacic: 10 cosas que no sabías de él

galardonado con la Orden del duque branimir

En 2018, Kovacic, junto con el resto del equipo croata que participó en el Mundial de ese año, recibió la Orden del Duque Branimir.

Reconocido como uno de los honores más prestigiosos otorgados a ciudadanos croatas, reconoce la excelencia en la promoción de Croacia en las relaciones internacionales.

Kovacic y compañía habían llevado en 2018 a Croacia a la final del Mundial. Allí perdieron por 4-2 ante Francia en Moscú.

Ver detalles de la publicación