Offsider
·15 de agosto de 2025
Mastantuono y la explicación de su dorsal ’30’ en el Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·15 de agosto de 2025
Mastantuono tuvo su presentación el pasado jueves como nuevo jugador del Real Madrid. Después de dos meses desde que se oficializó el fichaje del talento argentino, finalmente pudo tener su día. El conjunto blanco quiso cumplir a rajatabla la normativa FIFA para los traspasos menores de edad. Y por ello esperó a su mayoría de edad para presentarle y que pudiera formar parte de los entrenamientos del primer equipo. Sin embargo, en su presentación, lo que más llamó la atención fue el dorsal ’30’.
Más allá de que es un número que ya ha llevado en River Plate, y que confirmó en rueda de prensa que había pedido él mismo, todo tiene un trasfondo más importante. En España, los jugadores del primer equipo tienen que tener un dorsal entre el 1 y el 25. Si el Real Madrid hubiera inscrito a Mastantuono con el ’25’ (único dorsal libre), se habría quedado bloqueado en el mercado, porque si surgiera cualquier oportunidad, tendría que verse obligado a dejar salir a alguien. De esta manera, hay una plaza disponible. Y se ha aprovechado la norma que explica que cualquier futbolista puede pertenecer al filial hasta los 23 años, siempre y cuando se cumplan ciertos límites salariales.
Ni el Real Madrid va a jugar con Mastantuono en el Real Madrid Castilla, ni se ha hecho para evitar el fair play, ni la competición está adulterada por ello. Vinicius y Rodrygo son casos similares al del argentino. Llegaron y estuvieron inscritos con ficha del filial. El Real Madrid quiere estar atento al tramo final del mercado. Y aunque el dorsal como tal no es lo más importante, un par de movimientos podría cambiarlo todo. Lo más probable es que acabe como acabe el mercado, Mastantuono se quedará con el ’30’ esta temporada, y ya la siguiente darle un dorsal que sea mejor para la joven perla.