Marta Corredera, nuevo ejemplo de como compaginar maternidad y fútbol | OneFootball

Marta Corredera, nuevo ejemplo de como compaginar maternidad y fútbol | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Futbolísticas

Futbolísticas

·26 de enero de 2022

Marta Corredera, nuevo ejemplo de como compaginar maternidad y fútbol

Imagen del artículo:Marta Corredera, nuevo ejemplo de como compaginar maternidad y fútbol

La actual futbolista del Real Madrid Marta Corredera anunció su embarazo el pasado lunes a través de las redes sociales: “Es un sueño compaginar maternidad y el fútbol. Me encuentro bien y con muchas ganas de disfrutar de esta nueva etapa”, señaló entusiasmada la jugadora de la Liga Iberdrola.  El club blanco también lo hizo público en sus redes sociales, dándole la enhorabuena a su jugadora.

Corredera ya se ausentó las últimas semanas, siendo baja también de los últimos partidos con el Real Madrid. Por este motivo, el club blanco decidió fichar a la danesa Sofia Svava para cubrir así el período de gestación de Marta Corredera.


OneFootball Videos


Un nuevo escenario que favorece a las futbolistas embarazadas

La FIFA ha aprobado recientemente una nueva normativa que protege los derechos de las futbolistas embarazadas. Tiene como objetivo que el tiempo de baja por maternidad sea remunerado y dar más protección durante el embarazo. Además, se le da la opción al equipo de que pueda cubrir la baja de la futbolista embarazada con un fichaje temporal.

A pesar de la incorporación de Svava, Marta Corredera podrá regresar a su equipo cuando ella considere que ha cumplido su baja por maternidad. Así lo indica el nuevo reglamento de la FIFA: «Tramitado el alta, el club deberá asegurarse de su inmediata reincorporación en las mismas condiciones que las anteriores a su baja». De este modo, ya no es necesario que haya «licencias libres en el equipo» para que la futbolista regrese una vez superada la maternidad.

Tal y como indica el reglamento de la FIFA, la jugadora fichada para cubrir el embarazo, en este caso Sofia Svava, podrá coincidir en la plantilla hasta el siguiente mercado de fichajes con la jugadora que haya vuelto de baja por maternidad. Aún cuando Marta Corredera regrese entre las dos ventanas de fichajes y superándose el número de fichas permitidas en la competición.

El reglamento también impone que ningún club puede condicionar el contrato de una jugadora al posible embarazo: «La validez de un contrato no puede supeditarse al hecho de que una jugadora esté o se quede embarazada. Este incumplimiento por parte de los clubes puede acarrear consecuencias disciplinarias».

Madres en la Liga Iberdrola

La jugadora catalana Marta Corredera se suma así a la lista de madres que compiten en la Liga Iberdrola. Como, es el caso de la jugadora del Levante UD, María Alharilla.  Otros caso muy mediático fue el de la futbolista estadounidense Alex Morgan (Orlando Pride). En nuestra liga tenemos a jugadoras que son madres. Entre ellas Michele VasconcelosChavi Toro; ambas del Sevilla FC o Maider Irisarri del CA Osasuna. Todas ellas han demostrado que sí es posible ser madre y futbolista y romper con un tema que era tabú en el fútbol.

Ver detalles de la publicación