
Frecuencia Cruzada
·28 de abril de 2020
Mario Lepe: “Yo empecé a leer gracias a Raimundo. Me regaló “Un viejo que leía novelas de amor” de Luis Sepúlveda”

In partnership with
Yahoo sportsFrecuencia Cruzada
·28 de abril de 2020
En entrevista con el Canal del Fútbol vía Instagram, el eterno capitán de Universidad Católica, Mario Lepe, recuerdpo sus inicios en la UC, los técnicos que lo marcaron y los malos también, la llegada del “Pitbull” a San Carlos, la importancia de Tupper en su vida y otros recuerdos de su vida ligada a la Franja.
Una experiencia inédita: El club y los trabajadores en tiempos de pandemia
El corona virus ha obligado a los clubes a tomar ciertas medidas para mitigar las consecuencias que ha dejado esta pandemia, tanto en lo futbolístico como en lo económico. En el caso de la Universidad Católica, Mario Lepe comenta que, “por ahora en Cruzados se están haciendo todos los esfuerzos, para que no tengamos mayores problemas. Pero es difícil, es algo que no hemos vivido nunca, entonces todos estamos aprendiendo un poco a sobrellevar esta pandemia”.
También hace un llamado a la gente: “Tenemos que tratar en lo posible de confiar en las personas que están a cargo de este país y que todos hagamos un esfuerzo, ya sea quedándose en la casa o ayudando a una PYME”.
Oooh dale capitán: El cariño de los hinchas de la UC
El hincha cruzado no se olvida de lo que significa Lepe para el club, “en todos lados he conocido mucha gente gracias a fútbol, siempre tengo el tiempo para poder hablar con ellos, saludarlos, sacarme una foto. Por ejemplo cuando llego a San Carlos y hay gente afuera que me pide autógrafos o una foto, yo me bajo del auto. Yo creo que este tipo de cosas va haciendo que la gente entienda de que uno es igual que ellos”.
Además contó que cuando le tocó ir a Valdivia, Temuco y Concepción, hinchas lo invitaron a comer.
Su propia tribuna: La galería sur que leva su nombre
En septiembre del 2009, las cuatro tribunas de San Carlos de Apoquindo fueron re nombradas en homenaje a cuatro ídolos del Club: Mario Lepe, Ignacio Prieto, Alberto Fouillioux y Sergio Livingstone.
Mario Lepe recordó cuando le dieron la noticia, “Estábamos en San Carlos, llega la secretaria y me dice que Jorge O’Ryan quiere que vaya a una reunión. Fui donde Jorge y me empezó a explicar muchas cosas, que le iban a poner nombre a las calles de San Carlos, a los recintos deportivos y a las cuatro localidades del estadio, uno va a ser Livingstone, otro va a ser Prieto, otro Fouillioux y el otro eres tú. En ese momento no lo mastiqué bien, me sorprendió mucho. Después cuando venía caminando, me voy encontrando con gente que me felicitaba, me abrazaba y le fui tomando el peso. Lo que uno hizo como jugador, todo el esfuerzo y el sacrificio, se ve reflejado en el respeto que tienen conmigo, en el cariño de la gente, es un orgullo inmenso.”
La formación de una generación dorada: ¿Hay en Chile jugadores de calidad?
Uno de los temas que viene arrastrando la selección chilena, es el recambio de la “generación dorada”. Mario en su rol como técnico de las inferiores de la UC, cree que el problema está en el proceso del jugador en el fútbol formativo, “la formación es importante en todo ámbito, de repente hay clubes que solamente se fijan en lo futbolístico y no se fijan en lo personal. Ellos están viendo un número a futuro y lo que nosotros tratamos de hacer es ver primero la persona y su familia, hoy en día el lazo entre el club y la familia de los jugadores es mucha más estrecha. Antiguamente no era tanto, mi mamá iba una vez a las quinientas a San Carlos, mi papá menos, no iba nunca”.
Un “Pitbull” cachorro: Los inicios de Gary Medel
La llegada del “Pitbull” a las inferiores de católica, no dejó indiferente a nadie y es así como lo recuerda Lepe:
“Cuando yo salgo del primer equipo y me voy como ayudante de Pablo Houston, que tenía la sub 12, veo el primer entrenamiento de Gary y Pablo me dice: mira él entrena siempre igual, no dice garabatos ni nada, solo pelota, jugar y meter con todo. Este es distinto al resto, hay jugadores mejores que él técnicamente, pero este va a llegar por una cuestión mental.”
“Sin duda cuando Gary empezó a tomar más confianza, comenzó a salir otro Gary Medel, aparte de esa agresividad que tenía, apareció el Gary que hablaba, que se enojaba, que decía cosas y que jugaba mucho mejor. Técnicamente Gary es muy bueno.”
Los Cracks de la Franja: Los mejores jugadores con los que compartió camarín
Grandes jugadores compartieron camarín con Mario Lepe, uno de esos fue Osvaldo “Arica” Hurtado y el “Coke” Contreras, “uno de los que yo encuentro crack es el “Arica” Hurtado, tenía técnica, aguantaba, simpático, agradable, chistoso, bueno para la pelota, le pegaba bien, buena persona, las tenía todas. El Coke Contreras fue otro también.”
Si hablamos de duplas internacionales que pasaron por la UC, no cabe duda que la del Pipo y el Beto es una de las mejores que se ha visto en nuestro país. Mario contó la complicidad que tenían tanto dentro como fuera de la cancha.
“Realmente estos dos se conocían demasiado, era algo increíble, sin mirar el “Pipo” ya sabía lo que estaba haciendo el “Beto”. Ellos eran muy amigos, conversaban todos los días, en la cancha también se hablaban mucho, había un fiato, una sincronización que yo la encontraba de otro mundo.”
Don Nacho como un padre: Los técnicos que más lo marcaron
La cercanía que tuvo Ignacio Prieto y Manuel Pellegrini con los jugadores, fue lo que hizo que estos técnicos marcaran a Mario Lepe durante su etapa como jugador.
“Ignacio Prieto, a los 14 años me dirigió y fue forjando mi personalidad, yo tenía hartos problemas y él se involucró mucho con mi familia, él me pasaba plata, me llevaba y me traía, me ayudaba con abogados, con psicólogo, siempre me dio un respaldo cuando me mandaba una embarrada, me apoyaba. Me echó cinco veces del club, fuimos a una gira a Francia y me mandé todas las embarradas que se manda un cabro chico que es del barrio, que no conoce nada, que no tiene idea de cómo comportarse y me respaldó igual. Él me inculcó la vocación de ser técnico, fue como un padre para mí”, relata Lepe.
“El otro es Manuel Pellegrini, él conoce muy bien a los jugadores, se involucra bastante, tiene un respeto hacia el futbolista, hace que te respete. Él siempre está dando lo mejor para el jugador. Fuimos un día Perú, siempre íbamos al Sheraton, esa vez fuimos a otro hotel, salía más barato parece, y nos encontramos con sorpresas increíbles. Yo había llegado recién a la habitación y llaman por teléfono, Manuel dice: todos abajo, nos vamos al Sheraton. Él se preocupa del más mínimo detalle”, concluye.
Inentendible: El peor DT que tuvo
En 1998 el holandés Wim Rijsbergen llegó a San Carlos para trabajar en el fútbol formativo. Rijsbergen tomó el primer equipo en reemplazo de Fernando Carvallo en 2000, pero el europeo se fue sin pena ni gloria. Tanto así que Mario contó que el plantel ni siquiera le entendía, “no se le entendía nada, el Milo cuando hablaba con él no le entendía absolutamente nada. Honestamente es el más malo que he visto en mi vida. Pelarlo era lo menos que hacíamos, si no le entendíamos nada. En San Carlos cuando íbamos a salir, en la escalera decíamos como íbamos jugar, porque no entendíamos. Tenía una forma de explicar muy mala, entre inglés y español malo.”
Lepe desde la banca: Su paso por el primer equipo como entrenador
El 2008, Mario Lepe asume interinamente la banca del primer equipo, sucediendo a Fernando Carvallo, en lo que sería su debut como técnico profesional. Bajo la dirección de Lepe, el equipo logró clasificar a los play-offs, llegando hasta cuartos de final, en donde son eliminados por Rangers de Talca.
“No fue una mala decisión, lo que pasa es que uno lleva tanto tiempo haciendo algo, que uno necesita cosas nuevas y tomar riesgos. Sin duda cambiaría un par de cosas, en cuanto a conocer mejor a los jugadores, tomar algunas decisiones anticipadamente. Me pasó la cuenta ser buena persona con algunos, lamentablemente no puedo ser distinto, pero no me arrepiento, lo que viví fue tremendo”, comenta Mario.
“Mumo” querido: Sus experiencias con Raimundo Tupper
No podía quedar ajeno a esta conversación Raimundo Tupper. El “Mumo” es un ídolo y un emblema para el club y Mario lo conoció muy bien. Compartieron habitación en las concentraciones y fue él quien lo incentivó a leer. Hoy en día Mario Lepe ha leído más de cien libros.
“Yo empecé a leer gracias a Raimundo, compartía habitación con él. Pasaba que después de la cena, me iba a acostar y a ver tele, y él siempre estaba leyendo. Después de almuerzo también me iba a dormir la siesta y él leía, entonces un día le dije recomiéndame un libro que me motive y me dijo ya, mañana te traigo uno, y me trajo “Un viejo que leía novelas de amor”, de Luis Sepúlveda. Los primeros libros me los fue dando Raimundo y luego fuimos viendo que seis, siete jugadores leían en las concentraciones, en los viajes de avión, en bus, entonces se fue masificando.”
Escrita por Diego Fuenzalida