Males de altura | Cusco FC 3-0 Alianza Lima | OneFootball

Males de altura | Cusco FC 3-0 Alianza Lima | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Blog Íntimo

El Blog Íntimo

·26 de mayo de 2024

Males de altura | Cusco FC 3-0 Alianza Lima

Imagen del artículo:Males de altura | Cusco FC 3-0 Alianza Lima

El exaspero se apoderó del hincha el pasado domingo invernal en el Nacional, y claro, después de regalar un 'hándicap' de 2 goles, con la responsabilidad de Saravia, padecer la realidad de las 'métricas' ineficientes de ciertos futbolistas y un desenlace con 'el corazón en la mano', sacamos adelante un resultado jodido a base de la condición jerárquica a nivel individual y colectiva para remontar y llevarnos una buena victoria —al puro estilo del 'Bengoecheísmo' (casi extinto por cierto)— para cerrar una semana decepcionante por lo sucedido el pasado miércoles en 'Matute'. El análisis y acontecer del partido ya lo pudieron visualizar en la crónica predecesora a esta.

Nuestra cruda realidad en la altura se reflejó, una vez más, en el Cusco. Foto: @97Diandello.


OneFootball Videos


Escribe: Adrián Tejada (@adrianfran_15)

Volviendo al hoy, ya no teníamos nada que jugarnos en esta última jornada del Apertura, a excepción del tercer lugar con Melgar, pensando en la tabla acumulada. Las miradas están puestas en Cristal y la U (esto lo escribo antes del sábado) en la definición de este primer torneo del año y claro, con lo que se habló, para bien o para mal, durante la semana, el digitado accionar de la CONAR y de la prensa deportiva que intenta 'tapar', como dé lugar, lo escandaloso que ha sido el arbitraje para el equipo del 'centenario'. Sin ahondarme más allá en este tema, pueden escuchar el 'podcast' que realizó Rubén Ravelo en nuestro canal de Spotify.

Sin embargo, a pesar de jugarnos poco y nada, el caos invadió a Alianza Lima en la logística para ir al Cusco, tanto así que el plantel tuvo que viajar el mismo viernes al Cusco para jugar en esa misma noche. Sí, así como leyeron bien, Alianza Lima no se hospedó en ningún hotel y viajaron directamente debido a la festividad del Corpus Christi que se vienen realizando en la 'ciudad imperial'. Alianza había solicitado la reprogramación del encuentro para el sábado por la indisponibilidad de hoteles en el Cusco, pedido que fue rechazado por la incompetente FPF, a la que no le interesó salvaguardar la integridad de nuestro plantel.

Sobre Cusco FC, nuestro rival de esta noche, ha sabido aprovechar el condicionante de la altura y construir una fortaleza en el Inca Garcilaso de la Vega al conseguir 6 de 7 triunfos en su recinto (no pierden hace 26 partidos en el Cusco), lo que se materializa en un cómodo 6to lugar. Sin embargo, como típico equipo de altura, salir del Cusco le trajo consecuencias adversas a los dirigidos por el argentino Miguel Rondelli. Apenas sumó 7 puntos de 27 posibles, y como previa a este cotejo frente a Alianza Lima, viene con un precedente negativo al caer goleado por 4-0 ante Atlético Grau en Piura.

Imagen del artículo:Males de altura | Cusco FC 3-0 Alianza Lima

Restrepo apuesta por la vuelta de Lagos y Waterman a la titularidad, Arregui y Rodríguez vuelven a congeniar en el mediocampo y se determina la suplencia de Serna y Cabellos en vísperas del encuentro copero del miércoles en Río. Foto: fotocaptura de Soccerway.

Cusco FC: Vidal; Ramírez, Bilbao, Pérez, Zevallos; Colitto, Valenzuela, Colman, Vásquez; Ramos y Silva.

Alianza Lima: Saravia; Freytes, Zambrano, Garcés; Lagos, Arregui, Rodríguez, Castillo, Huamán; Barcos y Waterman.

Con el acto protocolar cumplido a cabalidad, Daniel Ureta da inicio a las acciones y a la pesadilla blanquiazul, porque apenas a los 2 minutos de juego, Lucas Colitto (2') recibe un balón por la banda izquierda, encara a Huamán y lanza un centro que se cuela por encima de Saravia y termina dentro del pórtico aliancista. Sí, en 2 minutos ya íbamos cayendo en el Inca Garcilaso de la Vega y explotaba en júbilo el público local.

¿Responsabilidad de Saravia en el gol? Para mí, parcial. 'En caliente' dije que tuvo culpa total del tanto, pero viendo en la repetición, hay una responsabilidad de Huamán que deja centrar con mucha languidez a Colitto. Sea cual sea la opinión de cada uno, Alianza tenía que sobreponerse del enésimo gol en contra recibido en altura.

Mientras los 'líderes de opinión' dentro del 'mundo Alianza' en Twitter debatían y analizaban el 1-0 encajado, el partido no daba respiro ya que Luis Ramos, '9' cuzqueño, y Carlos Zambrano se entranzaron cerca del mediocampo en la zona inferior, efectuándole Ramos una llave de la WWE a Zambrano mientras este se encontraba en el piso. Y ojo, esto ocurría a los tres minutos de juego. El juez principal, Daniel Ureta —que más adelante hablaremos de él— decide ser 'políticamente correcto' y amonesta a ambos futbolistas. A mi mera opinión, si el afectado hubiera sido, por ejemplo, Huamán y no Zambrano, la roja al jugador de Cusco estaba cantada.

Imagen del artículo:Males de altura | Cusco FC 3-0 Alianza Lima

¡ATÁNGANA! Foto: Liga 1 MAX.

Los frenéticos primeros minutos fueron pasando, con un Alianza Lima encontrando nulas asociaciones de juego y un Cusco FC que contragolpeaba y encontraba caminos de ataque por la banda derecha 'íntima', defendida por Huamán, pero sin peligro para exigir a Saravia.

Como comenté, Alianza era un equipo completamente inofensivo en tres cuartos de campo para adelante. Arregui no lograba asentarse en el medio y, visiblemente, no se encontraba a gusto compartir la medular con Rodríguez, que fue de lo poco rescatable en este 1T del equipo al intentar romper líneas en asociación con Barcos pero sin culminar con un remate al arco defendido por Vidal.

Sin embargo, los mejores pasajes del partido de Alianza fueron en el último tramo del 1T. Rodríguez encontraba algo de control sobre el mediocampo y lograba encontrar un juego más directo a Barcos y Waterman, y eso se vio al desnudarse las deficiencias defensivas del cuadro cusqueño, sobre todo de su central Bilbao en sus problemas de placaje sobre Barcos. Alianza plasmó peligro al pórtico local con un tiro libre cerca del área de 'Bigote' Rodríguez que choca en la barrera y en el rebote, se logra ver cómo el balón choca en la mano de un defensa de Cusco; a Ureta le avisan algo efímero en el VAR y continúa el juego.

Pero la polémica no se detendría ahí, ya que en ese mismo córner ejecutado por Rodríguez hay una sujeción de un defensor cusqueño sobre Zambrano que Ureta no quiso cobrarlo (sí, no lo quiso cobrar) ni tampoco el VAR le avisó sobre esta punible jugada, sumándose al penal no cobrado a Garcés, por forcejeo, en la medianía del primer tiempo. Sin mucho más que añadir y con el horror del arbitraje, finalizaba así la primera parte.

Aquí quiero comentar dos cosas. La primera es que hemos normalizado que no nos cobren penales de ninguna manera y jode que esta dirigencia acéfala de Alianza Lima no se pronuncie sobre estos cobros polémicos en nuestra contra. Es más, el señor Daniel Ureta, que fue el mismo protagonista del Cienciano vs. Alianza que dejan ensangrentada la pierna de Freytes por un faul de Garcés o la expulsión cuestionable de Barcos, no debió dirigirnos más por este antecedente.

Lo segundo es lo teledirigidos que están los comentaristas de la Liga 1 Max. Lo vimos hace poco en el Cienciano vs. U en el penal escandaloso que cometió Di Benedetto en los minutos finales y ahora lo presenciamos en los dos jalones que no le cobran a Alianza como penal. Tratan de minimizar la jugada y/o tratan de 'polemizar' un penal que es claro a vista de todos, por ello me resulta irrisorio que se pretenda pagar por un servicio localista y malintecionado por casi 50 soles. Y los resultados de este servicio de 'streaming' son malos por razones como estas.

Imagen del artículo:Males de altura | Cusco FC 3-0 Alianza Lima

El marcaje amateur de Cusco impune a vista y paciencia de Ureta y del VAR. Increíble. Foto: @GalloNegroLive - X

Sin nada más que añadir, la parte complementaria da inicio con un Alianza Lima que movió sus piezas, dando su ingreso a Aldair Fuentes, Catriel Cabellos y Kevin Serna en lugar de Carlos Zambrano, Ricardo Lagos y Marcos Huamán respectivamente, sustituciones que se daban pensando en cambiar el curso del partido y de lo que se avecina el miércoles en Río.

Alianza trató de adelantar líneas y posicionarse completamente en campo rival para este 2T, pero no tuvo el plan esperado, principalmente por el ingreso timorato de Cabellos y la presencia infructifera de Serna por derecha, un Serna que no se cansó de mandar centros a las nubes sin dirección ni peligro de nada. Arregui tampoco fue uno que se haya impuesto en el medio campo, llegando muy a destiempo a las coberturas.

Con un remate de Valenzuela que obligó a intervenir a Saravia, el portero aliancista termina de englobar una semana tétrica al salir en falso en un córner, que aprovecha Aucca (70') para marcar el 2-0 y sentenciar la historia a falta de 20 minutos en el Inca Garcilaso de la Vega. Cusco no fue un rival que nos haya avallasado en el trámite, me parece que su plan no era ese. El plan de Rondelli era cansar a Alianza de realizar transiciones inocuas, en virtud de la altura, y aprovechar sus momentos en vista de los contragolpes que le otorgaba el equipo, descompensado completamente. Y bueno, de Saravia no tengo mucho que decir. Con urgencia que se vaya al departamento de psicología del club y que no vuelva a salir más de ahí. ¿Cómo se puede decaer de un fantástico 2022 a este magro 2024? No lo entiendo.

Imagen del artículo:Males de altura | Cusco FC 3-0 Alianza Lima

Fue una pesadilla lo que ofrecimos en el Cusco, ante un equipo ordenado y compacto en todas sus líneas. Duro revés para lo que viene. Foto: Twitter.

Lo que restaba del partido fue un horror para el aliancista. Si antes no se nos caían ideas, súmale el trajín de la altura para embarrar peor la situación. En una de las tantas chances que generó Cusco en el tramo final, 'Bigote' erra un pase vertical y provoca una acción de peligro que termina en un remate al poste de Silva (75'), estábamos al borde del colapso. Restrepo trató de cambiar la imagen alicaída del equipo con los ingresos de Guzmán y Zanelatto, pero ya estaba la historia escrita, daba pena ver jugar a este Alianza en este segundo tiempo.

Finalmente, Cabellos volvió a perder otro balón en la zona de creación, provocando el enésimo contragolpe que lo termina Aucca (86') con un disparo en la medialuna que vence la resistencia de Saravia. 3-0 y que avergüenza un resultado merecido para Alianza completamente fatigado y entregado desde el trámite y de la idea embarazosa que salió a relucir en la segunda mitad.

Por si no fuera poco, un saque lateral (!!!) de Freytes en salida es mal otorgado al centro que lo divide Garcés y Aucca en la medialuna, que lo termina ganando el futbolista de Cusco, el balón queda suelto y la gana Fernández que le da un pase a la red a expensas de Saravia. Era el 4-0 para Cusco pero el juez de línea levantó el banderín y dictaminó fuera de juego de Fernández para nuestra "buena" suerte en no horrorizar más el 'score' final.

Como es siempre una constante, la hinchada acompañó al equipo en un día complicado de apersonarse al estadio. Todo el reconocimiento para los simpatizantes que dieron su aliento de inicio a fin. Foto: @97Diandello.

Y sin nada más que contar, Daniel Ureta da por finalizado el encuentro. Victoria contundente del cuadro local que extiende su racha invicta a 27 partidos sin caer en el Inca Garcilaso de la Vega y, en la otra cara de la moneda, Alianza Lima cierra un Apertura para el olvido con una sombría segunda parte que deja muchas reflexiones a muy poco del duelo en Brasil y a poco más de un mes del Clausura. Para empezar, ¿quién fue el 'genio' que trae dos futbolistas extranjeros de similares características en el mediocampo? Abro esta interrogante en relación a Arregui y Rodríguez, y lo recalco porque un cupo de extranjero en este campeonato es sagrado y que hayamos echado por la borda un cupo de esa forma, jode mucho. Sin contar las famosas 'métricas' responsables que trajeron a D'Arrigo y De Santis (paradojas de la vida, hoy ninguno estuvo en el campo).

A falta de lo que suceda en Río de Janeiro —y que un ser divino evite una hecatombe peor—, el semestre de Alianza es una lágrima: a 7 puntos del primer lugar, no ganamos ningún partido decisivo y decisiones deportivas nefastas nos conllevaron a perder el Apertura hace dos meses. Solo rescato lo sólidos que fuimos en defensa, a partir del 'perdón' a Zambrano, que ese hecho particular pudo elevar el nivel de Ramos y agigantar la superlativa performance de Garcés y Freytes, pero en líneas generales, a este plantel le falta estar más cuajado para pelear el título en el Clausura.

Restrepo —que en mi mera opinión debe quedarse por el temor que tengo de que esta dirigencia de 'mediopelo' traiga a un entrenador peor— debe intensificar sus trabajos en esta para de mitad de año y poner a punto a los futbolistas a nivel táctico y físico. Nos jugamos nuestra última carta, sobre todo si consideramos que contamos con un fixture accesible para el segundo semestre del año (solo visitamos 4 plazas de altura: Cutervo, Andahuaylas, Cajamarca y Cusco).

EL JUGADOR DEL PARTIDO ES... |

Ninguno. Y creo que las explicaciones sobran.

PRÓXIMO PARTIDO | Fluminense vs. Alianza Lima.

No, lo peor no es esto, porque todavía queda pendiente nuestra chance —aún en juego— de seguir en competencia internacional este miércoles a las 7:30pm ante Fluminense en el mítico Maracaná, en Río de Janeiro. Con un arquero temeroso, sin nuestro mejor futbolista en la creación de juego y con un plantel negado con el gol, es una misión utópica de —al menos— rascar un empate en Río y esperar que se nos obre un milagro en Asunción. Quisiera invitar al optimismo, pero con imágenes tan tristes como las que dejó el equipo, es complejo.

A intentar pasar página y seguir, porque mientras el aliancista siga viviendo, el club seguirá firme a pesar del desinterés de quienes lo manejan y los jugadores que nos representan.

Ver detalles de la publicación