Maghnes Akliouche, el “principito” de Mónaco | OneFootball

Maghnes Akliouche, el “principito” de Mónaco | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·17 de febrero de 2025

Maghnes Akliouche, el “principito” de Mónaco

Imagen del artículo:Maghnes Akliouche, el “principito” de Mónaco

Maghnes Akliouche se ha consagrado esta temporada como una de las caras visibles de un Mónaco atascado en estos últimos años. Su habilidad y descaro ya han hecho a varios clubes grandes de Europa levantar sus teléfonos para preguntar por él

Un canterano con descaro

Mónaco es tierra de extremos, desde Yannick Carrasco hasta Kylian Mbappé, el modelo del Principado ha sido últimamente el de explorar mercados donde el PSG no está omnipresente, y en dar oportunidades a jugadores de la cantera capaces de interrumpir en el primer equipo. Akliouche pertenece a este segundo grupo.

Maghnes nació y se crio en los alrededores de París, concretamente en lo que es conocido como la Île-de-France. Además, comparte generación, la de 2002, con futbolistas como Cole Palmer, Pedri o sus compatriotas, Eduardo Camavinga y Bradley Barcola.


OneFootball Videos


Su carrera futbolística se forjó en la ciudad de Villemoble, y pasó por las inferiores del US Torcy antes de que con 15 años llegará a la cantera del Mónaco. Desde entonces no ha parado de crecer, debutando con el primer equipo en 2021 con Niko Kovac como entrenador.

Sin embargo, su explosión en la élite no fue tan drástica de un día para otro y aunque tuvo algunas noches importantes, como los cuartos de final de la Copa de Francia en 2022, no sería hasta la llegada de Adi Hütter a los banquillos cuando Akliouche se convertiría en un titular para el Principado.

Imagen del artículo:Maghnes Akliouche, el “principito” de Mónaco

Su año de consagración

En la temporada pasada, el extremo galo jugó 31 partidos entre liga y copa, marcando 8 goles y dando 4 asistencias, con actuaciones como el doblete al Marsella o anotando el tanto de la victoria ante el Stade Rennais. Sus buenas actuaciones y su potencial llevaron a Thierry Henry a convocarlo para los Juegos Olímpicos de 2024.

Sin embargo, parece que este año es el consagratorio para un Akliouche que está comenzando a interesar a varios gigantes europeos. Pero para entender que tipo de jugador es, Andrés Onrubia lo define como: “Uno de los mayores talentos de la Ligue 1. Maneja los tiempos de maravilla entre líneas, sabe cuándo arrancar y cuándo temporizar y tiene una zurda prodigiosa”.

Ya se sabía lo que podía ofrecer en el día a día, es un jugador creativo, encarador y de esos que los creadores de contenido que recopilan highlights se frotan las manos cada vez que sale al campo. Lo nuevo que se ha aprendido de él es que es capaz de aparecer en noches importantes. Anotó el 1-0 frente al Barcelona en su debut en Champions y volvió loca a la defensa del PSG en el partido de ida de diciembre, aunque el Mónaco acabará perdiendo el encuentro.

En la actual temporada lleva 5 goles y 6 asistencias entre la liga y la Champions, y hay que destacar que su club ha bajado el nivel competitivo en este 2025. Aun así, las estadísticas más propias del «big data» presentan el techo que puede alcanzar el francés. Comparado con todos los extremos de las cinco grandes ligas, FBREF recopila que Akliouche es de los futbolistas que más acciones que crean un tiro genera, y el que más goles (sino se cuenta penaltis) marca.

Al igual que la mayoría de estos jugadores jóvenes habilidosos, parece que aún le falta inflar un poco más sus cifras, pero el talento puro es más que visible. Y hasta él mismo es crítico con su rendimiento:  «Todavía puedo mejorar en todos los aspectos. Desde las estadísticas de goles hasta mi capacidad para repetir esfuerzos. Existe la posibilidad de seguir desarrollándome».

¿Recibirá la llamada de Deschamps?

Akliouche ha jugado en la sub-20, sub-21 y sub-23 de la selección gala, y por algunas declaraciones del propio jugador parece que esperará una llamada de un Deschamps que tendrá muy complicado elegir que futbolistas de banda irán a la convocatoria de marzo. No obstante, al igual que en otros muchos casos, la falta de confianza plena podría llevar al extremo a formar parte de la selección de Argelia, de donde son sus padres.

Imagen del artículo:Maghnes Akliouche, el “principito” de Mónaco

Sea como sea, esa será una elección futura, y ahora mismo, lo único que Maghnes tiene que hacer es seguir jugando al fútbol tal y como sabe. Todavía tiene contrato hasta 2026, pero ya ha sonado para el Barça (donde admitió que le encantaría jugar) o el AC Milan, por lo que si no sale próximamente parece que el Mónaco intentará brindarle para muchos años. En Francia los extremos salen a granel, y Akliouche es uno al que tenemos que prestar mucha atención.

Ver detalles de la publicación