Mafer Reyes: “voy a seguir trabajando duro para ser la mejor del mundo” | OneFootball

Mafer Reyes: “voy a seguir trabajando duro para ser la mejor del mundo” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Amague

El Amague

·19 de mayo de 2025

Mafer Reyes: “voy a seguir trabajando duro para ser la mejor del mundo”

Imagen del artículo:Mafer Reyes: “voy a seguir trabajando duro para ser la mejor del mundo”

La surfista peruana María Fernanda Reyes, quien acaba de conseguir la medalla de bronce en el Mundial de Longboard ISA 2025, revela cómo se preparó para alcanzar este logro histórico, y lo que se viene en su carrera representando al Perú.

El último viernes 02 de mayo María Fernanda Reyes se convirtió en la única surfista peruana que ha subido dos veces al podio del mundial ISA World Longboard Championship. Tras conseguir un puntaje total de 13.97 (hits de 7.40 y el segundo de 6.57 en la ronda final) se quedó con la medalla de bronce en el torneo desarrollado este año en El Salvador.


OneFootball Videos


“Me vengo preparando intensamente desde que arrancó el año, muy enfocada en lograr mis objetivos. Tengo nuevo preparador físico, sigo entrenando con Oswaldo Vélez, y cuento con el apoyo de Piccolo Clemente, que siempre me da sus consejos, corro con sus tablas, me ayuda bastante. Mentalmente uno se prepara y la parte física ayuda mucho para rendir frente a la presión”, revela Mafer.

Según detalla, no pudo realizar su puesta a punto en El Salvador, a pesar de que la hubiera ayudado mucho en la adaptación; sin embargo, se encontró con una ola muy similar a la de la playa donde ha entrenado toda su vida: Makaha. También hizo su preparación en Punta Rocas, aprovechando las bondades del mar peruano. Todo ello la ayudó a afrontar la presión que significa competir ante las mejores del mundo “Fue más de una semana de competencia donde uno corre las olas, pero debe trabajar mucho mentalmente. No se trata solo de entrar al agua, sino de armar una estrategia, saber elegir las olas, conectar todo tu cuerpo para no caerte, y poder hacer todo lo que uno sabe desde el inicio hasta el final. Han sido varios días de bastantes sentimientos encontrados, donde he tenido que canalizar, enfocarme para darle la vuelta a la situación y poder entrar al mar y hacer lo que sé hacer”, rememora nuestra deportista.

Como se recuerda, en el 2023 Mafer consiguió la medalla de plata en el mismo evento, lo que le valió recibir los laureles deportivos. Hoy suma una medalla de bronce a su palmarés personal, lo que la convierte en una referente del deporte de las olas. “Este es uno de los logros más importantes de mi carrera. En base a los resultados te das cuenta que estás entre las mejores del mundo, ser considerada la mejor de Sudamérica es algo increíble”, señala.

A ello agrega un anhelo personal: “cuando estaba arriba del podio me dije “la próxima tengo que ganar la de oro”. Me quedo con la espina por este tercer lugar. Sé que puedo traer una medalla de oro, sé que lo puedo hacer, pero no me presiono. Yo voy a seguir trabajando duro para ser la mejor del mundo”.

Pese a lo conseguido, nuestra laureada deportista no descansa. Gracias al apoyo de empresas de la talla de Nissan, Adidas, Unacem, G Schock y United, también competirá en el Sudamericano de Trujillo, que se llevará a cabo este mes, y luego se vienen los Panamericanos en Guatemala en agosto, donde defenderá su título. “Va a ser una temporada de grandes competencias y retos. Estoy feliz porque me encanta representar a mi país y ver mi bandera en otros continentes lo hace más especial”, concluye.

Ver detalles de la publicación