Madrid Nunca se Rinde: El Decálogo de la Remontada | OneFootball

Madrid Nunca se Rinde: El Decálogo de la Remontada | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·15 de abril de 2025

Madrid Nunca se Rinde: El Decálogo de la Remontada

Imagen del artículo:Madrid Nunca se Rinde: El Decálogo de la Remontada

El Real Madrid activa su maquinaria de remontadas, invocando la mística del Bernabéu y el legado de Juanito para revertir el 3-0 ante el Arsenal en una noche que promete ser épica.

Tras la derrota por 3-0 del Real Madrid ante el Arsenal, los jugadores, visiblemente afectados, se apresuraron a enviar un mensaje claro. En las redes sociales, comenzaron a insistir en que «aún no está acabado«. Aunque podría parecer una reacción típica de las estrellas modernas, en realidad formaba parte de una estrategia más deliberada.

Se trata de una versión contemporánea del primero de los diez mandamientos de las «remontadas» del legendario Juanito, una especie de manual del club para momentos como este. Su primera regla es empezar a hablar de vencer al rival desde el autobús de regreso tras el partido de ida. Juanito, ícono de las remontadas en los años 80, será una figura recurrente en los próximos días. El engranaje del Real Madrid ya ha comenzado a activarse para generar un «ambiente de remontada», un fenómeno casi único en el fútbol.


OneFootball Videos


Pocos estadios intimidan tanto como el Santiago Bernabéu cuando este ambiente se desata. Incluso equipos con ventajas sólidas han sentido la presión. Como Juanito le dijo a Graziano Bini, del Inter, durante una remontada de 3-0 en la final de la Copa de la UEFA 1984-85: «Noventa minutos son una eternidad en el Bernabéu«. A veces, tres minutos bastan, como se vio en la épica victoria por 3-1 contra el Manchester City en las semifinales de la Champions 2021-22. Esta «aura» del Bernabéu, que ha intimidado a clubes como City, Bayern o Chelsea, espera ahora al Arsenal.

La afición madridista no carga con inseguridades. En el Bernabéu, no es raro ver a hombres de mediana edad, con chaquetas de cuero y puros, declarando con convicción: «¡No vamos a perder, somos el Madrid!». La duda no tiene cabida. Incluso si quedan tres goles por remontar en la segunda mitad contra el Arsenal, el cántico «sí se puede» resonará con fuerza.

Esta confianza nace de una historia única. La renovación del Bernabéu, en lugar de un traslado, fue clave para preservar su legado. Los jugadores saben que pisan un escenario donde se ha escrito gran parte de la historia del fútbol, siempre engrandeciendo al club. Rodrygo, héroe contra el City, lo resumió: «Los más jóvenes hemos entendido la leyenda del Bernabéu en noches europeas tras partidos como estos».

Ningún club ha logrado tantas remontadas en eliminatorias europeas desde desventajas de al menos dos goles como el Madrid: nueve veces, frente a las ocho del Barcelona o las cinco del Manchester United. Cuatro de ellas han sido en la Copa de Europa o la Champions. Las más memorables ocurrieron en la UEFA de los 80, cuando nació el «espíritu de Juanito«. El extremo, fallecido en 1992, fue clave en cinco remontadas en dos temporadas, ganando la UEFA en ambas.

En aquella época, cuando la Copa de Europa era exclusiva para campeones, la UEFA tenía un nivel altísimo. «Estábamos convencidos de que los eliminaríamos», recuerda Vicente del Bosque, entonces mediocampista. Aunque no lograron seis remontadas, sí vencieron al Derby por 4-1 y Santillana selló el quinto gol en la prórroga.

El «decálogo de Juanito», creado supuestamente antes del partido de vuelta contra el Celtic en 1979-80 (donde remontaron un 2-0), será muy mencionado. Incluye: hablar de aplastar al rival desde el autobús de vuelta; repetir cada día que ganarás y escribirlo en el vestuario; intimidar al rival con la mirada antes del partido; elegir sacar si ganas el sorteo; entrar al área rival rápido para encender a la grada; cometer la primera falta fuerte; disparar primero y con potencia; salir pronto tras el descanso para que el rival te vea listo; evitar que el rival pise tu área; y mantener la intensidad máxima con el público entregado.

El Madrid intentará aplicar esto el miércoles. No es una garantía de éxito, pero sí una estrategia para hacer creer que lo es. Sin embargo, deberán esforzarse más: en la ida corrieron 12 km menos que el Arsenal.

Ver detalles de la publicación