Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez? | OneFootball

Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·21 de mayo de 2024

Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

La leyenda del Real Madrid ganadora de un balón de oro en 2018 volverá a comandar una convocatoria de Croacia como el capitán, jugador con más partidos y máximo ídolo de la historia de su selección con 38 años.

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Imágen de Luka Modric junto a la convocatoria de Zlatko Dalic para la Eurocopa 2024 que tendrá lugar en Alemania. Fuente: EFE Deportes.

El conjunto de Zlatko Dalić, debutará en la Eurocopa el 15 de junio a las 18h contra España en el Düsseldorf Arena (Düsseldorf, Berlín) y, posteriormente, se medirá a Albania en Hamburgo el 19 de junio a las 15h y a Italia en Leipzig el 24 de junio a las 21h. El seleccionador croata anunció ayer Lunes los 26 futbolistas que harán las maletas a Alemania. Entre ellos, se encuentra Luka Modrić, que estará presente en su quinta participación en la competición más importante a nivel europeo (2008, 2012, 2016, 2021 -por pandemia esta última-) después de haber jugado además 4 mundiales (2006, 2014, 2018, 2022).


OneFootball Videos


Con el paso de los años, el veterano Luka ha ido dejándonos logros, trofeos y estadísticas asombrosas; logrando así con dichos hitos que a día de hoy los expertos en este deporte y los grandes aficionados les consideremos como un mito del conjunto blanco y uno de los mejores jugadores de la selección tricolor sino el mejor.

En este artículo, repasamos principalmente todo lo que ha conseguido Luka con su selección y antes de ello, lo que ha logrado a nivel de clubes en 20 años de carrera; teniendo una constancia difícil de igualar que mantiene a día de hoy para que a sus casi 39 años (que cumplirá en agosto de 2024) haya vuelto a liderar una lista de Croacia y haya alcanzado su internacionalidad número 43º. Por último, recordemos que si no es convocado al mundial de 2026, puede que sea su último baile en una competición internacional de gran valor…

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Luka Modric celebrando el pase a la final de la Nations League 2023 en junio de dicho año. Fuente: El Colombiano.

Como inició en los balcanes y llegó a la élite en Inglaterra

Con 16 años, en 2001, Luka llegó al Dinamo Zagreb, pero debido a la guerra, no debutaría hasta el verano de 2003. Al ser un jugador tan joven, a punto de cumplir los 18 años le cedieron a un equipo de Bosnia-Herzegovina, donde jugó su primer partido como futbolista profesional.

Tras otra cesión aparte que realizó el equipo de Zagreb a otro club croata, volvió al Dinamo en la temporada 05/06, donde consiguió marcar siete tantos y alzarse con el primer título de su carrera: la Liga de Croacia (conocida allí como PRVA HNL).

En las siguientes campañas, el mediocampista de 21 y 22 años en ese entonces, logró conquistar nuevamente la liga y además dos Copas de Croacia. De esta manera, Luka irrumpió en el fútbol europeo el interés de varios clubes con gran importancia, y así fue como el Tottenham siendo uno de ellos, lo fichó en abril de 2008 por unos 20 millones de euros terminando así su etapa en su país con 6 títulos a sus espaldas.

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Un joven Luka Modric celebrando uno de los primeros títulos de su carrera con el club de sus tierra: el Dinamo de Zagreb. Fuente: Flashscore.

En el verano de 2008, se consumió el debut de Luka en Inglaterra con los Spurs. A pesar de un comienzo difícil y algunas lesiones, rápidamente se convirtió en una pieza clave del equipo gracias a su visión de juego y precisión con pases de mucha calidad.

Durante sus cuatro años en el club, Modrić ayudó a transformar al Tottenham en un contendiente serio en la Premier League y en competiciones europeas, destacándose especialmente en la campaña de la Liga de Campeones 2010-2011, en la que fueron eliminados en cuartos de final de Champions ante el mismísimo Real Madrid de José Mourinho (equipo al que se iría el propio Luka al siguiente año). Su desempeño, junto con jugadores como Gareth Bale, hizo del conjunto londinense un fortín formidable empezando a ser desde ese entonces un serio candidato a ganar títulos y a luchar contra los grandes en Inglaterra.

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Luka Modric y Gareth Bale en los cuartos de final de la 10/11 ante el Real Madrid de Cristiano Ronaldo y Mourinho. Fuente: Youtube.

En 2012, Modrić se trasladó al Real Madrid por unos 35 millones de euros después de que Mourinho viera su potencial futbolístico al enfrentarse la temporada anterior ante él. Luka en ese entonces se fue buscando jugar regularmente la UEFA Champions League. Ahí finalizaba su etapa en Londres, donde a pesar de no ganar títulos importantes, su influencia fue fundamental en elevar el estatus del club y su partida permitió al Tottenham reinvertir en su desarrollo futuro.

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Luka Modric en el acto de su presentación con el Real Madrid CF en 2012. Fuente: Libertad Digital.

El mito croata del Real Madrid

Al igual que en el Tottenham, le costó adaptarse, pero rápidamente se convirtió en una pieza clave formando un trío en el centro del campo del conjunto merengue para la historia con Toni Kroos y Casemiro, contribuyendo significativamente a los éxitos del club.

En más de 11 años en el Real Madrid, Modric ha ganado cinco UEFA Champions League (2014, 2016, 2017, 2018, 2022), cuatro títulos de LaLiga (16/17, 19/20, 21/22, 23/24) dos Copas del Rey (13/14, 22/23) 5 campeonatos de la Supercopa de España, la Supercopa de Europa en 4 ocasiones y el Mundial de Clubes en 5. Son en total nada más y nada menos que 25 trofeos colectivos. En 2018, recibió primero el premio The Best, y más tarde, el Balón de Oro, rompiendo así la década de hegemonía total de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, tras ser uno de los pioneros de la tercera Champions consecutiva de los vikingos, llevar a Croacia a la final de la copa del mundo y ser el mejor jugador de dicha competición.

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Lionel Messi entregándole el Balón de Oro a Luka Modric el 3 de diciembre de 2018 tras que el croata fuera elegido como el mejor jugador del mundo según France Football. Fuente: El Confidencial.

Modric es admirado por su habilidad técnica y profesionalismo. En su trayectoria en el Real Madrid, ha demostrado una longevidad excepcional, manteniendo un alto nivel de rendimiento y siendo un líder tanto dentro como fuera del campo. Su legado en el club es indiscutible, y evidentemente es reconocido como una de las personas que ha provocado el crecimiento de la historia de los blancos en los últimos 10 años.

El futbolista que hizo grande a Croacia

El mago croata ha sido una figura clave para la selección croata desde su debut en 2006. Con su capacidad de liderazgo, rápidamente se estableció como el motor del equipo en el centro del campo. Su influencia ha sido crucial en numerosos torneos internacionales, elevando el nivel de juego y la grandeza de su propio país en los últimos años.

El momento clave de la carrera internacional de Modric llegó en Rusia 2018. En este torneo, Luka lideró a Croacia hasta su primera final de una Copa del Mundo, donde fueron subcampeones tras perder contra Francia por 4-2 en Rusia. El mediocampista fue el corazón del equipo en el torneo, y sus destacadas actuaciones le valieron el Balón de Oro del torneo reconociéndolo como el mejor jugador de la competencia y el del mismo año otorgado por France Football en diciembre.

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Luka Modric siendo consolado tras perder la final del Mundial de Rusia 2018 por 4 goles a 2 ante Francia. Fuente: CGTN

Después de esas grandes actuaciones, participó nuevamente encabezando a su nación en el último mundial (Qatar 2022), donde volvió a jugar 7 partidos y cayó en semis frente a la Argentina de Leo Messi (actual campeona del mundo) y se llevó la medalla de «chocolate» tras vencer el tercer puesto ante Marruecos.

Finalmente, estuvo a punto de conquistar el título que tanto se le sigue resistiendo con su selección el pasado año en junio en la final de la Nations League ante España, donde perdieron en la tanda fatídica.

A lo largo de su carrera con la selección, Modric ha participado en varias Eurocopas y Copas del Mundo como antes repasábamos, además siempre lo ha hecho siendo un pilar fundamental del equipo. Su dedicación y consistencia han inspirado a fans, compañeros y a un país entero al que Luka ha llevado a la élite mundial y a ser considerado un serio candidato a la Eurocopa 2024.

Imagen del artículo:Luka Modrić lidera la convocatoria de Croacia ¿por última vez?

Modric en la celebración de la victoria y la gesta del tercer puesto ante Marruecos en el Mundial de Qatar 2022. Fuente: Heraldo de Aragón.

Artículo realizado por Mario García Lorente.

Ver detalles de la publicación