Luis Iberico tras quedarse fuera de la Copa América: ‘‘Sentí tristeza’’ | OneFootball

Luis Iberico tras quedarse fuera de la Copa América: ‘‘Sentí tristeza’’ | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pase Filtrado

Pase Filtrado

·13 de junio de 2024

Luis Iberico tras quedarse fuera de la Copa América: ‘‘Sentí tristeza’’

Imagen del artículo:Luis Iberico tras quedarse fuera de la Copa América: ‘‘Sentí tristeza’’

El equipo de Pase Filtrado tuvo el gusto de entrevistar a Luis Iberico, delantero peruano que a sus 26 años milita en el Riga FC de la primera división de Letonia. Durante esta agradable conversación se tocaron diferentes temas como su experiencia en el extranjero, las diferencias del fútbol peruano con el fútbol letón, su vínculo a Universitario y más. Entérate de todos los detalles en la siguiente nota.

¿Cómo ha sido la primera experiencia de Luis Iberico en el extranjero?

Me siento muy bien, bastante feliz. A partir de ahí, llegué el año pasado que inició con una lesión. Pero luego pude anotar goles, campeonar la Copa de Letonia y en este inicio de año también pude campeonar la Supercopa. Luego en los partidos pude ser capitán incluso y he venido anotando goles en los últimos que he jugado.


OneFootball Videos


¿Cuál es la diferencia entre el fútbol peruano y el de Letonia?

La intensidad, de hecho, es muy intenso aquí, el juego es bastante rápido, la cancha siempre mojada y sobre todo mucha fricción. Todos los equipos son equipos que te presionan y juegan bastante rápido. A veces no podrás ver mucha técnica, pero los partidos son muy corridos y a nivel de alta intensidad.

Diferencias a nivel infraestructural

También, yo he estado en San Martín que tiene muy buenas instalaciones, de ahí en UTC no era tan bueno la verdad y en Melgar tampoco tenías un sitio donde poder hacer gimnasio o donde entrenar puntualmente, siempre cambiaba porque entrenabas en el estadio. Acá siempre tienes un lugar donde desayunar, para ir al gimnasio, para comer, hay una piscina, un montón de canchas… es muy linda esa parte.

¿Qué tan difícil fue ser capitán y en qué idioma te estás comunicando?

En inglés, de hecho, eso me ayuda porque letón o ruso no hablo nada. Saludar y por ahí agradecer y un par de cositas más, pero de ahí comunicarme en ese idioma es muy difícil. Los referís siempre hablan en inglés, eso es lo bueno. Al principio eso de tirar la monedita era un poco complejo porque al otro le hablaban en letón o ruso y a mí me tenían que hablar en inglés, pero de ahí muy bien. Mi inglés no es avanzado totalmente, pero me comunico y todo va bien.

¿Luis Iberico se siente referente en el equipo?

Sí, a partir de la pretemporada, que fueron dos meses. Primero fue en Dubai y luego fue en Turquía y ya en los últimos partidos de Turquía me habían dicho que podía ser capitán, el tercero o el segundo, porque el primero siempre es un letón de aquí, un defensa, que es el capitán incluso de la Selección de Letonia. Y bueno, cuando él no estaba yo era capitán. Me gustó porque los compañeros incluso me apoyan, hay muchos africanos, hay 3 argentinos, un español, otro de Brasil y saben que tengo esa voz de mando. Incluso puedo ir a hablar con los directivos para tratar algún tema o cuando han hablado conmigo para saber qué hacer alguna vez que tengamos que ir más temprano a jugar, entonces se acercan a mí a hablar, eso es lo que también me gusta.

¿Hubo algún contacto con Universitario?

De hecho, sí, hubo un contacto hace unos años, ahora también con mi representante. Ahora yo ando en Riga preparándome para lo que es el fin de semana que jugamos un partido importante contra el primero de la liga y sabiendo que también tenemos Conference en un mes y medio o dos. Mi cabeza, de momento está aquí, sabiendo que ha habido opciones de Perú, que sé que si en algún momento un club de Perú quiere abrirme sus puertas y yo sé que pelea siempre el campeonato y además juega torneos internacionales es algo que siempre me va a atraer porque es lindo vivir eso. Sobre todo, los torneos internacionales que tienen un buen roce y el ser campeón que no he podido hasta el momento en la liga peruana.

¿A Luis Iberico le gustaría jugar en Universitario?

Al club que quiera contar conmigo. Soy muy profesional y como ahora en Riga, como lo fui en su momento con Melgar, que lo di todo también por Melgar, yo estoy abierto a un club que quiera contar conmigo. De forma profesional voy a ir y defenderlo.

¿Qué debería tener el proyecto de un equipo para que Luis Iberico retorne al fútbol peruano?

Que pelee el campeonato, que busque eso siempre y jugar copas internacionales, eso ayuda muchísimo, termina haciendo vitrina. Claramente, ayuda un poco más a la selección porque es más vista, eso está claro. Entonces, yo en ningún momento lo vería como un retraso.

¿Cómo tomaste el hecho de no estar en la lista para la Copa América?

Un poco triste te podría decir la verdad, es normal no poder estar en la selección, pero de ahí traté de pasar la página muy rápido porque sé que tengo aquí partidos importantes también y sé que el equipo cuenta conmigo. No tengo esa chance de poder bajonearme. No hubo ningún contacto con Jorge Fossati y su cuerpo técnico, pero el objetivo es volver y aprovechar la oportunidad al máximo.

¿Qué tan difícil es lidiar con el estar en otro país?

Al principio un poco difícil, aunque ni tanto porque conoces un país nuevo, entonces te va gustando y termina siendo Europa, entonces no es un país feo. Incluso es la capital de un país, eso ayuda un poco si quieres ir al centro, así conoces nuevas cosas. Y ahora tengo a mi familia aquí, es muy lindo también, termina siendo más lindo, mi esposa y mi hijo están aquí conmigo, he tenido la oportunidad de que mis padres han podido venir a visitarme, han venido por un par de semanas y es una linda chance que tengo de poder estar con ellos en otro país. Estuve viviendo con ellos en Arequipa y ahora al otro lado del mundo en Riga, para mí es hermoso.

El principio es difícil, si vienes solo y estás acostumbrado a estar con la familia o los amigos es complejo. Yo en su momento estuve así, pero luego lo vas llevando. También el tema del horario es complicado porque te levantas, no hablas con nadie porque tu familia está en Perú. Extrañas eso de estar con los amigos, con la familia conversando, estás aquí solo. Para algunos no es tan fácil, yo he tenido la suerte de poder traerlos a ellos rápido y de que aquí cerca tengo a mis padres viviendo y a mis hermanas también, a sus familias entonces es algo que por ahí he podido llevar un poco más tranquilo por eso.

¿Cuál era la principal diferencia entre Ricardo Gareca y Juan Reynoso para Luis Iberico?

A ver, los dos trabajaban mucho y muy bien a mi parecer. Si bien lo que se habla es que Juan no tuvo resultados y se vio mucho en estadísticas, no terminó teniendo el tiempo que se le debe dar a un técnico para que pueda plantear su idea y un mejor fútbol, pero claro, fue criticado muy rápido porque estar en la selección también es complejo. De ahí muchas diferencias, no te podría decir por qué cuando es selección es muy global, ven hasta los puntos y siempre están en todos los detalles, así que decirte si hubo un gran cambio de hecho que lo hay porque uno tienes sus ideas de juego y otro otras. Pero en lo que se le puedo decir a Juan que no trabajó bien, que es lo que se habla de afuera, a mi parecer no.

A él no se le dio más tiempo y la gente quería sacarlo, no tuvo esa suerte. A un técnico en cuatro, seis partidos que recién llega y le pidas resultados tan inmediatos es un poco difícil y sabiendo que también hay grandes selecciones y los partidos fueron muy complejos. Se hablaba de que no patearon al arco, pero termina siendo todo estadístico, para mí el trabajo que él hacía cuando estuve convocado era bastante bueno, también estuve con él en Melgar y me parece un gran técnico.

La epoca de Luis Iberico en Melgar y su relación con Néstor Lorenzo

De los mejores, una grandísima persona, era muy abierto, conversaba contigo, te daba confianza. Por así decirlo, los que tenían menos minutos estaban bien también y cuando entraban lo hacían de la mejor manera y aportaban muchísimo, con goles incluso, había buenos recambios y el que no, no salía molesto. Era un gran grupo que se apoyaba el uno al otro y, por lo tanto, hicimos una buena copa e hicimos un gran apertura que pudimos campeonar y de ahí se ve reflejado su trabajo, en sí todo su staff.

Les va bien porque pudieron tener un gran grupo, grupo humano importante también con todos mis excompañeros que estaban en Melgar y luego se va a Colombia sabiendo que ya lo conocían y tenían confianza en él y ahora viene siendo el mejor técnico de los equipos de Sudamérica.

¿Una continuidad de Néstor Lorenzo pudo significar que Melgar cierre sus objetivos?

No podría decirte porque es algo que no se ha vivido, entonces pasó lo que tuvo que pasar. Ese cambio drástico, por ahí como te decía de querer plantear su idea y al principio no poder, es lo normal que pase en un cambio, a veces va para bien, regular o mal. En este caso no se dio con Pablo y luego no pudimos llegar a más, enfrentamos a Independiente del Valle que terminó campeonando, pero luego perdimos en la final también contra Alianza, se pudo dar de las dos formas. Es algo que ya vivimos una vez con Pablo y no podría decirte que con Néstor iba a ser distinto.

¿A nivel deportivo e infraestructural que es lo que consideras que tiene Melgar para ser protagonista en los últimos años?

Es un club ideal. Ahora, de a pocos, están con la infraestructura que está mucho mejor y están haciendo todo el tema de campos y un gran predio, pero creo que parte mucho del grupo, que es muy bueno. Encabezado por Bernie como capitán y los que van llegando que siempre se suman y son muy buena gente, es un gran grupo humano. También los jóvenes que salen de la reserva son muy buenos y luego algunos otros compañeros que han estado en la liga peruana y van llegando a Melgar saben que llegan a una familia, a un grupo que va a pelearlo todo, que sabemos que es un equipo grande. Eso es lo que ayuda, uno va a todas las canchas a querer ganar, a proponer. De ahí ayuda bastante el tema de la altura, no hay que negarlo. Cuando juegas contra equipos que son del llano tienes un mejor diferencial que le complica a los otros.

¿Cómo es ese sentido de pertenencia del hincha arequipeño hacia Melgar?

La mejor manera, siempre cariñosos, hacia mi persona siempre han sido así, buenos hinchas conmigo desde que llegué. La hinchada arequipeña, como cualquier hinchada de su equipo sabe que es el más grande del país y siempre tiene que buscar campeonar. De hecho, los compañeros sabíamos eso, sabíamos que nos debíamos tanto al club como a ellos y por ellos también salíamos siempre a ganar.

¿En qué posición se sientes ideal Luis Iberico actualmente?

De hecho, de extremo izquierdo, he jugado muchos años ahí y siento que es mi mejor posición. Pero desde que pude hacerlo de interior también me gustó y el último partido que jugué amistoso fue de 9, entonces creo que en esas 3 posiciones estoy variando, a veces de extremos derecho, pero toda la parte ofensiva. Sé que en recuperación aporto bastante entonces me gusta y por ahí soy más polifuncional y eso ayuda a mi fútbol también. En el Riga estoy jugando de interior y de media punta, el técnico me dio la confianza de poder jugar de interior, no lo había hecho desde menores, sabe que tengo las cualidades para hacerlo y ahí me puso desde el partido de la Supercopa.

¿Cuál es el siguiente paso para Luis Iberico?

Yo quisiera comenzar a destacar un poco más aquí con goles. De hecho, es complicado a veces de interior porque no llegas tanto al área como de extremo o de 9, pero anotar más goles. Seguir en esta senda de goles y poder saltar a una mejor liga. La española es la que más me fascina, pero luego salir a una mejor liga como la de Francia, Belgica, entonces esos pequeños pasos quizás me puedan terminar llevando a donde tengo soñado. Ha habido dos que se fueron a la liga francesa al equipo que está primero ahora, de nosotros se fue uno a España a segunda a un equipo top que subió, otros no sé, pero si se que se han movido para ligas interesantes.

¿Le tienes fe a esta selección con Fosatti?

Si, siempre apoyando, siempre teniéndole fe de que podrán obtener grandes cosas. Yo si los veré más que todo en la copa. En los amistosos es un poco más complejo verlos porque tengo entrenamientos al día siguiente, pero en la copa aprovecharé un día para poder trasnocharme y alentarlos.

¿Te ves en las eliminatorias?

Si, trabajo para el equipo y sabiendo que en algún momento me pueden llamar y estar preparado para eso y aprovechar la oportunidad.

¿Porqué crees que no se dio esta convocatoria?

Quizás el no destacar mucho, de hecho, no hay mucho renombre en esta liga. Tendría que destacar un poco más con goles y eso voy a buscar ahora para poder ser llamado, es la única forma.

Ping Pong con Luis Iberico

  • ¿Tu ídolo en el fútbol? Cristiano Ronaldo
  • ¿Jugador en actividad favorito? Vinicius Junior
  • ¿Equipo favorito en Europa? Real Madrid
  • ¿Equipo favorito en Sudamérica? Boca Juniors
  • ¿Equipo favorito en el Perú? La ‘U’
  • ¿Comida favorita? Ají de Gallina
  • ¿Película favorita? El Padrino
  • ¿Un hobbie? Salir a jugar con mi hijo
  • ¿Si no fueras futbolista serías? Administrador
  • ¿Jugador favorito de Melgar? Kenji Cabrera
  • ¿Jugador favorito de Universitario? Mayer Candelo
Ver detalles de la publicación