Luis Guadalupe x PF en Línea: “El tema de la bolsa de minutos me daba náuseas.” | OneFootball

Luis Guadalupe x PF en Línea: “El tema de la bolsa de minutos me daba náuseas.” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pase Filtrado

Pase Filtrado

·15 de mayo de 2024

Luis Guadalupe x PF en Línea: “El tema de la bolsa de minutos me daba náuseas.”

Imagen del artículo:Luis Guadalupe x PF en Línea: “El tema de la bolsa de minutos me daba náuseas.”

Si hay alguien que tiene la autoridad y experiencia para hablar sobre el fútbol peruano es Luis Guadalupe, quién jugó por siete clubes dentro del país y logró ser campeón en dos oportunidades.  Para el programa número siete de PF en Línea, El ´Cuto´ cuenta que había dejado de consumir fútbol peruano y compartió perspectiva de los referentes hoy en día dentro del torneo local.

“Recién me he enganchado”

Guadalupe admitió que había dejado de consumir el torneo local desde que se retiró hasta el año pasado, a causa que Universitario de Deportes repuntó su nivel en el torneo doméstico. “No veía la diferencia de los años que había jugado yo con la actualidad.” Por el contrario, su sensación es que con el paso de los años el nivel del campeonato local ha decaído.


OneFootball Videos


Crítica al sistema

“El sistema iba en contra de los futbolistas.” Luis está en total desacuerdo con la inclusión en su momento de la bolsa de minutos. “La bolsa de minutos me daba náuseas”, dijo con cara agría y amarga.  Además, sentía inapropiado el reglamento implementado por la Federación, donde especificaban que a partir de cierta edad futbolistas no podían participar del campeonato de segunda división. “A mí eso no me parece justo.”, sentenció.

Falta de referentes

Para la época en la que Luis Guadalupe jugaba al fútbol profesional – su retiro fue en el año 2015 jugando para Los Caimanes – en el torneo local, los referentes sobraban dentro del campeonato. Hoy en día, tiene el sentimiento que cada vez son menos los referentes nacidos desde la cuna de los clubes. “En Cristal está Yotún, Corzo en la ´U´ y Barcos en Alianza. Yo me refiero a jugadores formados en la casa de cada club, a eso voy.” Apunta a que los clubes deben estar más atentos a los detalles para poder potenciar a más jugadores de sus canteras. Sobre todo, afirma que los clubes en provincia son quienes están más en deuda en ese aspecto.

Ver detalles de la publicación