Luis García Plaza: «Me noto parte de un proyecto» | OneFootball

Luis García Plaza: «Me noto parte de un proyecto» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·17 de mayo de 2024

Luis García Plaza: «Me noto parte de un proyecto»

Imagen del artículo:Luis García Plaza: «Me noto parte de un proyecto»

Luis García Plaza ha concedido una entrevista a los medios oficiales del club tras anunciarse su renovación hasta 2026 como entrenador del Deportivo Alavés

Se acabó el quebradero de cabeza para tantos alavesistas. Tras varias semanas deshojando la margarita, Luis García Plaza y el Deportivo Alavés han anunciado que seguirán de la mano hasta el 30 de junio de 2026. La afición del Alavés ha recibido el anuncio, de manera unánime, con alegría. Tras el anuncio, el club gasteiztarra ha publicado unas declaraciones del entrenador madrileño en las que repasa sus motivos para quedarse y sus expectativas de cara al futuro más cercano del Deportivo Alavés.


OneFootball Videos


Declaraciones de Luis García Plaza

Balance del proyecto: «Después de un descenso cualquier club está sumido en la tristeza. Se empezó un proyecto buenísimo que terminó con ese gol tan famoso de Villalibre y este año hemos disfrutado mucho en Primera División. Esperamos darle continuidad con buenos resultados».

Identidad del equipo: «La identidad de este equipo es esa ilusión, ganas y motivación. La palabra equipo cobra mucha importancia para nosotros y creo que se ha visto».

Exigencia de la Primera División: «Hay que ser competitivos y no tenemos que creernos superiores ni inferiores a nadie. Hay equipos que tienen mucho más nivel que nosotros, pero siempre hemos ido a ganar. Sabíamos que no podemos ganar todos los partidos y que iban a haber más derrotas que victorias, pero el equipo se ha ido rehaciendo. Esa capacidad de seguir entrenando muy bien es lo que define al equipo».

Claves para construir un equipo: «Un equipo como el Deportivo Alavés necesita perfiles humanos muy buenos. No podemos coger lo que queramos en el mercado, por eso el valor humano es muy importante. Tengo mucha experiencia en esto y sé que cuando hay buenas personas, repercute en el rendimiento del equipo».

Motivos de su renovación: «Haberme integrado en el club y en la sociedad es de lo que más orgulloso me siento. Me noto parte de un proyecto, soy feliz y por eso estoy orgulloso de lo que hemos conseguido. El trabajo nos ha dado resultados, pero me he sentido identificado con una manera de comportarse y de hacer las cosas».

Vivir sin su familia: «Hemos estado acostumbrados a estar juntos siempre y se hace duro. Ellos eran mi desconexión cuando llegaba del fútbol y ahora me cuesta, les echo mucho de menos. Son las personas que están detrás, que te ayudan y que te apoyan».

Ambiente de Mendizorroza: «Es una fiesta. Toda la gente que viene a visitarme se van flipados. La gente se ha contagiado, ellos son los que empujan y están con muchas ganas. Tenemos que mantener esa magia y tenemos que saber que cada punto o cada victoria es oro».

Integración en Vitoria-Gasteiz: «Me gusta el carácter de aquí y me gusta su gente, eso también ayuda. Te hacen sentirte como algo más que un profesional que viene y que va, aunque me toque irme algún día. Te hacen sentirte parte de algo desde que estás aquí».

Enfado viral tras el gol del Real Madrid: «Soy muy expresivo y cada uno tiene que ser como es. Estuve trabajando con Manuel Pellegrini, cuando éramos entrenadores del Villarreal y Villarreal B, y somos diferentes y tenemos que serlo porque es la esencia de la persona. Me dolió porque el equipo trabajó muy bien y se nos fue en un detalle. Esa ilusión y esa pasión hay que transmitirla, el día que no la tenga dejaré de entrenar. Es lo que me mueve cada día a levantarme».

Techo del Deportivo Alavés: «No hay que ponerse techo. Estamos en un mundo muy complicado jugando contra equipos muy importantes, pero nunca hay que ponerse techo. No sé como terminaremos la temporada, pero si ganamos al Getafe nos pondremos décimos y eso es increíble. Eso no significa que el año que viene haya que quedar octavo, pero el club tiene una idea de crecimiento. Hay que mejorar en algunos aspectos, pero somos ambiciosos. Queremos estar en un constante crecimiento que nos permita estar mucho tiempo en Primera División».

Ambiente del fútbol del norte: «Siempre he tenido jugadores vascos en mi equipo. Son gente que te lo da todo y va de cara, no te engaña y no se esconde. Las aficiones del norte son muy fieles a sus colores y a sus equipos, es un lujo. Cuando juega el Deportivo Alavés no hay nada más importante para ellos y eso es tremendo».

Lemas del Deportivo Alavés: «El esfuerzo no se negocia y El Glorioso nunca se rinde. Además estas frases las hemos llevado al límite en estos dos últimos años, porque no hay un ascenso más épico que el nuestro. Hasta el último segundo tienes que creer en lo que haces y tienes que luchar, sabiendo que hay un rival delante que es tan bueno o mejor que tú. Es un lema que hay que instaurarlo en el equipo y todo jugador que venga debe saber que esto es así».

Deportivo Alavés 2024/2025: «Tienes que ir mejorando y cambiando cosas, pero la esencia debe ser la misma. Hay que ir a competir cada partido, sabiendo que vas a perder más que a ganar. Tenemos que transmitir los valores del club y jugar bien, que es una cosa que exijo yo. No puedes jugar bien al fútbol sin ese compromiso ni ese sentimiento. El principal objetivo tiene que ser la permanencia y que haya años buenos en los que podamos hacer algo bonito en la Copa del Rey».

Mensajes en euskera: «Es muy difícil. Cada vez que tengo que decir una tengo que ensayarla y ojalá pueda sacar tiempo para aprender algo. Es una manera de integrarte y de demostrar que aprecias los valores que tiene cada comunidad. Sé alguna expresión y algunas palabras sueltas».

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación