
Riazor.org
·12 de mayo de 2021
Luis Fariña explica los motivos que le obligaron a alejarse del fútbol

In partnership with
Yahoo sportsRiazor.org
·12 de mayo de 2021
“Me pasaba por las noches. Al principio no sabía de qué se trataba. Era algo horrible. Cuesta explicarlo, pero el que lo pasó me va a entender. No me aguantaba en mi propio cuerpo. Quería desaparecer, escaparme de algo que no existía“. Así de claro y de duro explicó Luis Fariña, ex jugador del Deportivo, los problemas de ansiedad y depresión que le obligaron a alejarse del fútbol en 2019. En una entrevista con el Diario Olé, el talentoso mediapunta repasó la peor etapa de su vida y anunció que se está entrenando “para tratar de volver a jugar en junio”.
En verano de 2019, tras dos temporadas en el Desportivo Aves de la primera división portuguesa, Fariña firmó por un grande de Sudamérica como Cerro Porteño. Sin embargo, todo se torció justo antes de llegar a Paraguay: “empecé a sentirme un poco raro en las vacaciones. Era una sensación que no conocía. Tenía a mi familia bien, en lo personal no había problemas, había trabajado mucho para que un club grande como Cerro Porteño se interesara en mí… A medida que pasaba el tiempo, eran cada vez más continuos los ataques de ansiedad y de pánico. Me agarraban una vez por semana, cada tres días o cuatro“. Para tratar de solucionarlo, el argentino empezó “con psicología, sin tomar nada” para pasar después “a tomar algunos medicamentos”.
Para Fariña, el límite llegó en una eliminatoria de Libertadores contra River Plate en el mes de agosto: “Había 60.000 personas en el Monumental, por cuartos de final. Un partido muy importante. Jugamos a la noche y yo llegaba después de haber dormido una hora… Imagínate cómo estaba… Fueron varios partidos que me pasó eso. En la revancha, en Cerro, como mucho habré dormido dos horas. Daba vueltas en la cama, me quería ir de un mundo irreal. El inconsciente te hace pensar cosas y llegar a un lugar. Sentía que no tenía más sentido la vida. Igual, nunca pensé lo peor… “. Además, el talentoso mediapunta contó que pasó “varios meses” estando “todo el día tirado en la cama o en el sillón” al volver de entrenar. “Eso era lo más difícil. Muy complicado tener que rendir pasando un momento así. Llegar a la cancha a poner la mejor cara, cuando estaba destruido por dentro. O tener que jugar bien ante 30.000 ó 40.000 personas que ni saben lo que vos tenés”, añadió.
Casi dos años después de esos episodios, Fariña se siente “recuperado” y “con ganas de jugar al fútbol”. “Sé que los clubes pueden mirar mucho que llevo casi un año sin jugar, pero tuve una carrera y todos conocen qué clase de persona y profesional soy. Pueden confiar en mí porque voy a dar todo para volver a ser el Luis Fariña que fui en un momento“, aseveró.
Con su paso por Racing como mejor recuerdo de su carrera, el ex del Dépor tuvo también palabras para su paso por Riazor: “fueron muy buenos mis primeros seis meses en Deportivo La Coruña. Es donde mejor me sentí física y mentalmente. Los segundos seis meses no fueron iguales porque tuve algunas lesiones”. En aquella temporada, la 2014/2015, Fariña disputó un total de 21 partidos, 15 de ellos como titular, y marcó un gol. El Deportivo, en Primera División, lograría la salvación de manera agónica empatando la última jornada en el Camp Nou.
En vivo