Lucas Ricoy: «Si es este año bienvenido, sino no tengo prisa todavía soy joven y creo que tengo mucha carrera por delante» | OneFootball

Lucas Ricoy: «Si es este año bienvenido, sino no tengo prisa todavía soy joven y creo que tengo mucha carrera por delante» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MuyDeFútbol

MuyDeFútbol

·30 de julio de 2022

Lucas Ricoy: «Si es este año bienvenido, sino no tengo prisa todavía soy joven y creo que tengo mucha carrera por delante»

Imagen del artículo:Lucas Ricoy: «Si es este año bienvenido, sino no tengo prisa todavía soy joven y creo que tengo mucha carrera por delante»

Lucas Ricoy ex-delantero del Atlético de Madrid Juvenil A y actual jugador del Burgos Promesas ha concedido una entrevista en exclusiva a MDFutbol.  Repasamos la gran temporada que realizó y su fichaje por el Burgos Promesas.

Pregunta: Primero quería preguntarte acerca de los hashtags que destacas en tu biografía de Instagram y en algunas publicaciones. Me refiero a #IceBoy #ACaraPerro. ¿Qué significan?

R. #IceBoy sobre todo para mí es un tema de motivación, ser en el centro del campo un chico frío, como el hielo. También lo trasladé a mi celebraciones, llegó un momento en que mis compañeros me llamaban así. #ACaraPerro fue una frase que utilizaba el primer entrenador que tuve en el Atleti  para motivarnos y es una filosofía que se ha quedado para siempre.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Lucas Ricoy: «Si es este año bienvenido, sino no tengo prisa todavía soy joven y creo que tengo mucha carrera por delante»

Lucas Ricoy intentando robar la pelota. Fuente: al abtal

P: Antes de llegar al Atlético estuviste en el Real Madrid. ¿Qué te llevó a cambiarte al eterno rival?

R. El Atlético de Madrid me ofrecía unas oportunidades que yo creía que no podía rechazar, además mi abuelo es del Atleti, lo cual tenía su «puntillo» ir al sitio donde a él le gustaría que yo juagara. Por otra parte, saber que los valores del Atleti tienen «una cosa especial» que lo hacen un club único, por eso tomé esa decisión.

P: Has estado durante 6 años en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, se habla mucho de ese mensaje «Nunca Dejes de Creer», esa pasión rojiblanca. ¿Se os transmite desde tan pequeños?

R. Sí, totalmente. La cantera tiene que apoyarse en el sistema de juego del primer equipo, de lo que es y sus valores y a nosotros nos preparan para ello. Desde el primer momento que entré en el Atleti me enseñaron a nunca bajar los brazos, a luchar hasta el final y nunca dejar de creer, muchas veces hemos conseguido lo que queríamos gracias a estos valores.

«Fernando Torres es uno de mis referentes, es una persona muy cercana, da muchos consejos a nivel personal»

P: Esta temporada que has vivido imagino que habrá sido de las mejores, autor de 10 goles, ganadores del título de Liga, llegasteis a las semifinales de la Youth League. ¿Con qué momento te quedas?

R. El momento de pasar a las semifinales de la Youth League yo creo que fue el mejor, habíamos hecho historia en el Atleti, nunca había llegado a la Final Four de Nyon. Celebrarlo con todos mis compañeros en un estadio tan emblemático como es el Signa Iduna Park fue un espectáculo.

Imagen del artículo:Lucas Ricoy: «Si es este año bienvenido, sino no tengo prisa todavía soy joven y creo que tengo mucha carrera por delante»

Lucas Ricoy e Iturbe celebrando el paso a la final Four tras ganar al Borussia Dortmund. Fuente: Instagram @lucas.r7coy

P: Me gustaría que me contases cómo fue aquel momento, en el Alfredo di Stefano donde os impusisteis al Madrid y conseguisteis pasar de ronda en la Youth League.

R. Fue increíble, la sensación de tener las ganas de que el árbitro pitara el final. La afición que vino a vernos, como gritaban, apoyaban durante el partido, conseguir la victoria para ellos era muy importante para nosotros, celebrarlo con ellos fue el mejor momento de todo el partido. Sufrir es la filosofía de vida del Atleti pero al final mola porque al final la victoria sabe mejor.

«Lo que mejor tiene que estar siempre es la cabeza, porque es lo que manda sobre todo el cuerpo, si la cabeza no está bien el cuerpo no va a responder»

P:  ¿Cómo ha sido ser entrenado y dirigido por uno de los máximos ídolos de la afición rojiblanca, Fernando Torres?

R. Fernando Torres es uno de mis referentes, es una persona muy cercana, da muchos consejos a nivel personal. Yo creo que puede llegar muy lejos, le deseo lo mejor en el futuro. Ha hecho maravillas con nuestro equipo, al principio de temporada no estábamos demasiado bien, pero supo enderezarnos, nos convenció con la filosofía que él tenía gracias a su experiencia y consiguió llevarnos prácticamente a lo más alto.

P: ¿Tan importante es el factor psicológico en el mundo del fútbol?

R. Es una de las cosas más importantes. Lo que mejor tiene que estar siempre es la cabeza, porque es lo que manda sobre todo el cuerpo, si la cabeza no está bien el cuerpo no va a responder. Para ello recibimos ayuda, procesos de couching, para saber estar, y sobre todo que nos encontremos cómodos en el equipo.

P: ¿Cómo has conciliado los estudios con tu carrera futbolística?

R. Este año pasado entré en la universidad, fue bastante difícil, no lo llevé del todo bien. Pero este año que me he mudado seguiré con mi carrera, en vez de hacerlo presencial lo haré online, con más facilidades, es decir, menos asignaturas. Es difícil pero es posible.  Como siempre me dicen: que tarde lo que tenga que tardar pero que no deje de estudiar.

P: Se te presentó por sorpresa en la catedral de Burgos, en la presentación de las nuevas camisetas ¿Cómo fue ese momento?

R. La gente no me creía mucho cuando decía que iba a ser un evento grande. Afortunadamente salió todo bien, estuvo genial, tener ese momento en la catedral que te conozca la afición, tener unas palabras con ellos, una primera toma de contacto. Fue la presentación ideal.

Imagen del artículo:Lucas Ricoy: «Si es este año bienvenido, sino no tengo prisa todavía soy joven y creo que tengo mucha carrera por delante»

Lucas Ricoy fue presentado junto a Daniel Munguia en la catedral de Burgos. Fuente: Burgoscf

P:  Habrás recibido otras ofertas o incluso contemplado otros caminos, ¿Qué te ha llevado a inclinarte por el Burgos Promesas?

R. La ciudad de Burgos estará siempre en mi corazón, porque de aquí es parte de mi familia, viven mis abuelos, mis tíos, tener a parte de la familia es muy importante para mí, fue un canto a favor, para ir a Burgos. A parte de la buena categoría en la que está tanto el primer equipo como el filial, se mantienen en una categoría bastante competitiva y con la que me puedo desarrollar profesionalmente en un futuro.

«Sería un sueño para mí debutar con el Burgos, que es la ciudad de mi corazón, ojalá dentro de poco sea posible»

P:  Se te presentó oficialmente como jugador del Burgos promesas. ¿En algún momento te han hablado de la posibilidad de que puedas participar o al menos entrenar con el primer equipo?

R. De momento nos han dicho que vamos a estar disponibles para ayudar al primer equipo. Uno de los objetivos del club es proyectarnos hacia el primer equipo y poder acabar en el mayor nivel posible. Si es este año bienvenido, sino no tengo prisa todavía soy joven y creo que tengo mucha carrera por delante para prepararme bien para ese momento.

P: Calero habló hace unas semanas que faltaban refuerzos, especialmente gente con desequilibro ¿Crees que puedes ofrecer ese desequilibrio?

R. Mis dotes más destacables son la velocidad, la fuerza, la potencia, salir pitando hacia portería y rematar. Si es lo que necesitan y ven una oportunidad en mí, ojalá pueda ayudarles y debutar con el primer equipo sería un placer. Sería un sueño para mí debutar con el Burgos, que es la ciudad de mi corazón, ojalá dentro de poco sea posible.

Lidia Villarreal Castán

Ver detalles de la publicación