Los «VIPs» de la fase de grupos de la Eurocopa 2024 | OneFootball

Los «VIPs» de la fase de grupos de la Eurocopa 2024 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·28 de junio de 2024

Los «VIPs» de la fase de grupos de la Eurocopa 2024

Imagen del artículo:Los «VIPs» de la fase de grupos de la Eurocopa 2024

Este es el once ideal de la fase de grupos de la Eurocopa 2024 según VIP Deportivo.

Tras finalizar la fase de grupos toca hacer repaso de los jugadores más destacados en estos 3 partidos. Muchos nombres inesperados y héroes de selecciones modestas se cuelan en un once donde muchas estrellas no han ofrecido el nivel esperado para estar.


OneFootball Videos


Portería

Giorgi Mamardashvili: El meta georgiano ha sido una de las principales razones por las que Georgia está en octavos de final. Ha demostrado ante toda Europa lo que ya había hecho en la Liga Española; si sus actuaciones con el Valencia ya habían sido destacadas, ahora, con los focos de toda Europa encima, su valor se disparará. Guardameta con mayor cantidad de paradas (21) y goles evitados por partido (3,5) en todo el torneo.

Imagen del artículo:Los «VIPs» de la fase de grupos de la Eurocopa 2024

Once VIPs de la Fase de Grupos de la Eurocopa 2024.

Defensa

Andrei Ratiu: Rumanía ha sido de una de las revelaciones de la fase de grupos y en parte se debe al nivel defensivo de su lateral derecho. El jugador del Rayo Vallecano ha mostrado un nivel defensivo impecable donde no ha sido regateado ni una sola vez. Dinámico, tenaz y seguro en la marca; es el segundo jugador con más intercepciones (6) y el segundo con más despejes tras Jules Koundé. Uno de los más veloces del torneo.

Riccardo Calafiori: La nueva sensación de Italia. Con un peinado y estilo que recuerda a los jóvenes Maldini, Nesta y Cannavaro, ya se ha afianzado como uno de los defensas más valiosos del torneo. Ha mostrado una pulcritud sensacional liderando la zaga Azzurra y organizando el ataque desde atrás. A sus 22 años todo apunta a que el techo de Calafiori aún está por descubrirse y que le puede quedar poco en Bolonia.

Pepe: Pasan los años y todavía sigue dando guerra. Siempre ha sido un central mayúsculo, seguro e implacable en el 1 vs. 1, pero todavía es más increíble que continue en la élite mundial con 41 años. Que sea titular en la zaga del Porto ya indica lo bien que se conserva físicamente y en la Eurocopa se está demostrando. Registra 7 recuperaciones por partido y 6 duelos ganados, el hombre que sustenta la defensa de Portugal.

Marc Cucurella: No apuntaba como titular, De La Fuente ha confiado en él y ha enamorado a todo un país. Cucurella hizo una auténtica exhibición frente a Italia tanto defensiva como ofensivamente y ha creado una asociación brillante con Nico Williams. Solo ha sido regateado una vez en los dos partidos disputados y ha destacado en la estadística de recuperaciones (16). Completo, entregado e infatigable.

Mediocampo

N’Golo Kanté: El bueno de N’Golo siempre brilla en los torneos con Francia pese a ya jugar en Arabia. Su gran nivel en el primer encuentro mitigó todas las dudas que se cernían acerca de su titularidad. Único jugar en llevarse 2 MVP, fue el mejor del campo ante Austria y Países Bajos. En una selección plagada de talento, Kanté es quien más está brillando con recuperaciones y conducciones peligrosas.

Stanislav Lobotka: Una grata sorpresa la que ha regalado Lobotka en esta fase de grupos. El jugador del Napoli parece haber recuperado su mejor nivel liderando a su selección hacia los octavos de final. El mediocentro eslovaco organiza, defiende, presiona y ataca por igual; Promedia un 93% de acierto de pase y ha recuperado 14 balones en campo contrario. Un todoterreno que le está dando gasolina a una selección que quiere soñar.

Fabián Ruíz: El español ha caído de pie en esta Eurocopa desde el minuto uno. No solo aporta gol y proyección ofensiva, también sacrificio en el medio campo y templanza con su calidad técnica. Fabián está siendo el cerebro en 3/4 de una selección que gusta de tener la bola y que no le quema la creatividad en los pies. Que la Roja continúe con su racha dependerá mucho de que Fabián ande fino en los partidos que restan.

Ataque

Marcel Sabitzer: Otro jugador todoterreno que está haciendo todo bien en el torneo. Jugando como enganche recostado a la izquierda, el jugador del Dortmund encaja a la perfección con la idea de Rangnick transformándose en un motor ofensivo. Destaca su movilidad por todo el frente y su golpeo de balón. Clave en la victoria frente a Países Bajos siendo el más destacado del encuentro.

Jamal Musiala: La joven perla germana sigue bailando con el balón, al igual que lo hace con el Bayern. Se trata de un jugador diferente, brillante, habilidoso y con mucho gol. No por nada ya lleva dos tantos en la presente Eurocopa y ha tenido ocasión de anotar muchos más. Está siendo la principal amenaza en ataque de la Mannschaft desequilibrando y dejando destellos de calidad.

Georges Mikautadze: Se trata de una de las grandes sensaciones de la fase de grupos. Mikautadze no solo es el máximo goleador actual del torneo (3) o el jugador que ha metido a Georgia en octavos, sino también un delantero ágil y habilidoso. El atacante del Metz hizo un partido formidable frente a Portugal con un gol y una asistencia, ya antes había marcado ante Turquía y República Checa.

Imagen principal vía: VIP DEPORTIVO.

Síganme en @Keviinn_gc y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: Vip Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación