VIP Deportivo
·3 de abril de 2020
Los porteros más determinantes del Málaga CF (I)

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·3 de abril de 2020
En este reportaje queremos repasar los porteros más importantes en la historia del Málaga CF, bajo su nueva denominación.
El primer gran estandarte en la portería blanquiazul fue Rafa González. El Asturiano llegó al equipo en el mercado invernal de la temporada 96/97. El equipo militaba en Segunda B, donde su principal objetivo era subir a la división de plata. En la siguiente temporada consiguió el ansiado ascenso y en la siguiente lo hacía para llegar a Primera. Era un portero bastante sobrio y muy alto, donde su fuerte era en esos balones aéreos. Fue titular indiscutible en Primera durante dos años hasta que Joaquín Peiró le dio la titularidad a Koke Contreras. Permaneció en el club cinco años y medio.
El portero madrileño llegaba en la temporada 99/00, tras ser suplente en el Real Madrid, a la sombra de Bodo Illgner o Iker Casillas. Permaneció dos años en la suplencia en el banquillo del Málaga, ya que Rafa estaba a un gran nivel. Fue en la 01/02 cuando se consagró en la portería del equipo blanquiazul como titular. Tuvo la posibilidad de acudir al Mundial de Japón y Corea de 2002 como tercer portero en la selección española, tras el accidente doméstico de Cañizares que le impidió acudir a la cita. Volviendo al Málaga, el equipo se ganó el derecho a jugar la Intertoto, que acabó ganándola y que le daba derecho a jugar la Copa de la Uefa en la 02/03. El portero era todo un ídolo entre los aficionados blanquiazules. El madrileño destacaba por su gran agilidad bajo palos. No era un portero alto pero lo suplía con una velocidad felina bajo palos. Su marcha al Betis no fue del gusto de los seguidores blanquiazules. En la actualidad es el entrenador de porteros del Málaga CF.
Imagen Principal: Málaga Club de Fútbol
Síganme en @AntonioMLG89 y sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo o en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo