Los participantes del primer Mundial de Clubes de 32 equipos | OneFootball

Los participantes del primer Mundial de Clubes de 32 equipos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·23 de junio de 2023

Los participantes del primer Mundial de Clubes de 32 equipos

Imagen del artículo:Los participantes del primer Mundial de Clubes de 32 equipos

Desde 2025, el Mundial de Clubes adopta un formato de 32 equipos y se jugará cada cuatro años, con Estados Unidos como el país organizador de la primera edición.

El Consejo de la FIFA aprobó por unanimidad los principios fundamentales de la Copa Mundial de Clubes 2025, en la que, a partir de junio de ese año, 32 equipos disputarán cada cuatro años el título.


OneFootball Videos


De esta manera, la última edición con el formato antiguo será la que se dispute en Arabia Saudita durante diciembre del 2023

Los clubes participantes de la edición 2025:

-Al Hilal (Arabia Saudí) – Campeones de la Liga de Campeones de la AFC 2021

-Al Ahly (Egypt) – Campeones de la Liga de Campeones de la CAF 2020/21 y 2022/23.

-Wydad Casablanca (Morocco) – Campeones de la Liga de Campeones de la CAF 2021/22

-Monterrey – Campeones de la Liga de Campeones de la Concacaf 2021

-Seattle Sounders – Campeones de la Liga de Campeones de la Concacaf 2022

-Palmeiras – Campeón de la CONMEBOL Copa Libertadores 2021

-Flamengo – Campeón de la CONMEBOL Copa Libertadores 2022

-Chelsea FC – Campeones de la Liga de Campeones de la UEFA 2020/21

-Real Madrid CF – Campeones de la Liga de Campeones de la UEFA 2021/22

-Urawa Red Diamonds - Campeones de la Liga de Campeones de la AFC 2023

-Club León - Campeones de la Concachampions 2023

-Manchester City - Campeones de la Liga de Campeones de la UEFA 2022/23.

ADEMÁS…

El Auckland City, ganador de la Liga de Campeones de la OFC 2022, podría volver a disputar la competición dependiendo de su rendimiento en el futuro.

El Chelsea y el Real Madrid, campeones del mundo en 2021 y 2022 respectivamente, tienen asegurado el pase a la edición de 2025 en el total de doce representantes de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), por haber conquistado además el título de la Liga de Campeones de esta confederación el mismo año en el que triunfaron en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. A ese grupo se sumó el Manchester City, tras coronarse campeón en la final disputada en Estambul.

El Palmeiras, subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA hace dos años y campeón de la Copa Libertadores en 2021, y el también brasileño Flamengo, que conquistó el título continental en 2022 y viene de ser tercero en el último Mundial de Clubes, ocuparán dos de las seis plazas que tiene asignadas la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

El Monterrey y el Seattle Sounders FC, ganadores de la Liga de Campeones de la Concacaf esos mismos años, forman la mitad de la delegación que Norteamérica, Centroamérica y el Caribe enviará al Mundial.

Lo mismo se puede decir de sus homólogos en la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Al Ahly y el Wydad Casablanca. Por su parte, el Al-Hilal, ganador de la Liga de Campeones de la AFC 2021, es el único de los cuatro representantes de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) que tiene asegurado el pase a la competición de 2025.

Ver detalles de la publicación