
RectanguloVerde.com
·4 de mayo de 2020
Los máximos goleadores mexicanos de cada equipo de la Liga MX

In partnership with
Yahoo sportsRectanguloVerde.com
·4 de mayo de 2020
El máximo goleador de cada club es sinónimo de referente e histórico, muy comúnmente nos basamos en el que ocupa la posición número uno en el ranking, pero nos olvidamos de los compatriotas que dejan huella en nuestro fútbol y entran en el grupo del máximo goleador mexicano de cada institución.
A lo largo de la historia muchos mexicanos han logrado alcanzar el primer peldaño en la lista y varios se han mantenido, sin embargo, la llegada de muchos extranjeros en posiciones de ataque han provocado que varios sean rebasados y algunos otros no logren acercarse a esos números.
A continuación te diré quiénes son los máximos artilleros mexicanos de cada equipo:
Juárez FC. Mario Ortíz (14 goles).
En la corta historia de Bravos han contado con pocos jugadores que le hagan competencia al goleador Leandro Carrijo quien ha marcado 73 tantos, sin embargo, en su etapa en el Ascenso MX, Mario logró encajar 13 anotaciones con el club y tal cantidad fue suficiente para ser el máximo goleador mexicano de una institución que ha tenido pocos referentes aztecas en esa zona del campo.
Atlético San Luis. Othoniel Arce (18 goles).
Caso similar a Juárez es el que vive la institución potosina, pues con pocos años de existencia escasean de goleadores, siendo el oriundo de Tejupilco, Hidalgo el que sostenga el segundo lugar en la lista de máximos goleadores históricos y el primero en la de mexicanos.
Querétaro. Felipe Malibrán (18 goles).
El actual presidente de la Jaiba Brava de Tampico Madero ocupa el quinto lugar del ranking histórico de los “Gallos”. En los últimos años, Querétaro se ha caracterizado por fichar atacantes extranjeros, siendo los ejemplos más claros Emmanuel Villa y Camilo Sanvezzo.
Pachuca. Juan Carlos Cacho (63 goles).
Cacho, quien sus mejores momentos los vivió vistiendo la playera de los “Tuzos”, es el cuarto mejor anotador de la institución hidalguense con 63 goles.
Morelia. Miguel Sabah (71 goles).
El nacido en Cancún, Quintana Roo es el tercer máximo artillero del cuadro michoacano con 71 anotaciones, siendo uno de los jugadores más queridos por la afición purépecha.
Xolos. Raúl Enríquez (81 goles).
El histórico delantero ocupa ambas preseas, de máximo goleador histórico y mexicano, con 81 goles, siendo la mayoría anotados en el Ascenso MX y formó parte de la plantilla que logró el ascenso a primera división.
Atlas. José de Jesús Aceves (82 goles).
Aceves, quien militó con los rojinegro en varios lapsos de la década de los 70´s y 80´s es el máximo goleador en todo sentido de Atlas, pues no ha existido alguien desde entonces que pueda superar su marca.
Rayados. Aldo de Nigris (83 goles).
Aldo, quien formó parte de la época dorada del conjunto regio, es el atacante mexicano que más goles ha marcado con la camiseta albiazul. Con esta cantidad se ubica en la quinta posición del ranking histórico del club.
Puebla. Ricardo Álvarez (92 goles).
Ricardo es el máximo goleador de la institución camotera junto a Carlos Poblete, ambos con 92 anotaciones. A la vez, es el mexicano número uno en este aspecto para el club.
Tigres. Tomás Boy (104 goles).
El “Jefe” fue durante mucho tiempo el máximo rompe redes del cuadro felino. Fue hasta hace poco que André Pierre Gignac lo destronó y envió a Boy al segundo peldaño de la lista histórica.
Pumas. Manuel Negrete (112 goles).
Negrete es referente del cuadro universitario siendo el mexicano más goleador y el tercer máximo artillero histórico por debajo de Ricardo Ferretti y Cabinho.
Toluca. Vicente Pereda (119 goles).
El histórico atacante azteca que toda su carrera vistió la camiseta de Toluca es el segundo máximo anotador de los “Diablos”, por debajo del paraguayo José Saturnino Cardozo.
León. Adalberto López (136 goles).
El “Dumbo” es una leyenda del conjunto esmeralda al ser el máximo goleador en la historia. Su actividad fue en los años 40 y 50 y quien más cerca ha estado de igualar su marca es el argentino Mauro Boselli, quien se quedó con 130 anotaciones.
Necaxa. Ricardo Peláez (158 goles).
Uno de los mejores presidentes deportivos de la época actual es también uno de los mejores delanteros de nuestro fútbol al ser el máximo anotador del cuadro hidrocálido en su historia.
Guadalajara. Omar Bravo (160 goles).
Omar logró en sus varias etapas con Chivas y a pesar de haber jugado con Atlas, escribir su nombre en letras de oro en la historia convirtiéndose en el máximo artillero de una institución en la que militan solamente jugadores mexicanos.
América. Luis Roberto Alves Zague (192 goles).
El mexicano con ascendencia brasileña es figura del conjunto de Coapa al ser también el máximo rompe redes en la institución más grande del país y en donde han desfilado grandes jugadores.
Cruz Azul. Carlos Hermosillo (198 goles).
Hermosillo es otro de los jugadores que poseen ambos distintivos, siendo uno de los referentes celestes y siendo él el último hombre que le diera un título de Liga al cuadro cementero.
Santos Laguna. Jared Borgetti (205 goles).
El atacante mexicano es el máximo goleador mexicano e histórico de la institución lagunera, es uno de los varios jugadores que defienden el doble logro y el máximo de los mismos por su gran cantidad de goles. Fue un hombre clave en los primeros títulos del club (1997 y 2000). También fue por mucho tiempo el mayor goleador de la Selección Nacional con 46 anotaciones, sin embargo, Javier Hernández lo superó.