
OneFootball
Manuel Domínguez·31 de mayo de 2019
Los jugadores más jóvenes en anotar en Champions

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Manuel Domínguez·31 de mayo de 2019
Nuestros 7 goleadores más precoces de la historia de la Champions. ¿Consigues reconocerlos a todos?
La lista la abre el reciente fichaje de la Juventus de Turín, Aaron Ramsey. La ya ex-estrella de los Gunners se convirtió en uno de los futbolistas mas jóvenes en convertir en la Liga de Campeones hace más de una década, en un encuentro contra el Fenerbahçe turco.
En aquel encuentro los londinenses vencieron por 5 goles a 2 y el centrocampista cerró la goleada con su primer gol en competiciones europeas con el club de sus amores.
Hace menos de un lustro el techo de este delantero suizo de origen camerunés era el cielo. Con 17 goles anotados en su segunda temporada en el primer equipo del Basilea, Embolo también rompió sus récords de precocidad en el campeonato intercontinental.
Sería ante el Ludogorets bulgaro, tras un precioso control, cuando Embolo abriría su cuenta particular en Champions. Una lesión en 2016 con el Schalke, su actual club, frenó un progreso que aún no se puede dar por acabado al solo contar con 22 años.
Uno de lo grandes desconocidos de este ranking. El ex centrocampista del Slavia de Praga marcaría su primer gol en la Champions en una derrota por 2 a 1 de los suyos ante el Panatinhaikos un 27 de febrero de 2002. Tras aquel tanto, el jugador pasó sin pena ni gloria por diferentes países europeos como Malta o Hungría, donde continúa su carrera a los 34 años.
En plena eliminatoria de cuartos de final y en la siempre complicada Alemania. Bojan volvía a actuar de salvador en su temporada de explosión en el fútbol europeo. El delantero que tanto prometía acabó estancándose poquito a poco, dejando actuaciones para olvidar con el Milan o el Ajax y estando actualmente fuera del foco con la camiseta del Stoke City.
Sus primeros años en Londres fueron de lo mejores que se recuerda en el fútbol europeo. Comenzó de la mano de Henry para acabar siendo él, aún jovencísimo, el que liderara a unos imberbes Gunners hasta eliminatorias de cuartos de final de la Liga de Campeones.
Sería en 2015 ante el Rosenborg en una victoria por 5-1 en la que el catalán se estrenaría en una misma competición en lo que pocos meses después llegarían goles importantes ante equipos de la talla de Juventus o Milan.
Nadie podrá quitarle al croata el placer de ser el segundo futbolista más joven en anotar un gol en la máxima competición continental. En una durísima derrota por 7 goles a 1 ante el Lyon, en Croacia, con el Dinamo de Zagreb.
La carrera de Mateo después de aquel tanto es por todos conocida. Campeón de tres Champions con el Real Madrid y actualmente en el Chelsea, en el que está cedido tras haber sido subcampeón del Mundo.
El ghanés Peter Ofori-Quaye es quien tiene el título del futbolista más joven en anotar en dicha competición, cuando con 17 años y 195 días le convirtió al Rosenborg de Noruega con la camiseta del Olympiakos griego en 1997.
Una lesión de rodilla acabó frenando su progreso hasta retirarse en su Ghana natal. Un ejemplo claro que no por mucho madrugar, amanece más temprano.