
Stats Perform
·14 de agosto de 2020
Los grandes fracasos de Messi en su carrera

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·14 de agosto de 2020
Parecía una serie difícil, una serie en la que el Barcelona de Setién -un equipo muy distinto al de otras épocas de gloria culé- iba a tener que mostrar su mejor cara para tener chances de avanzar a las semifinales de la Champions League . Sin embargo, Bayern Munich no le dio ninguna chance: goleó 8-2 al Barça, se metió en la historia de las grandes goleadas del torneo europeo y dejó sin nada a los catalanes. Un duro revés para el conjunto blaugrana y para Lionel Messi, que no es la primera vez que tiene que atravesar un momento oscuro en su carrera, ya sea con la camiseta de Barcelona o con la de la Seleccióna argentina.
¿Cuáles fueron los grandes fracasos de Leo desde que debutó en Primera?
La serie ante Bayern Munich en semifinales de la Champions League, en 2013, fue una de las peores que tuvo que vivir Barcelona. El conjunto de Leo perdió 4-0 en la ida y volvió a ser goleado en la vuelta (3-0).
La foto de Messi pasándole de cerca a la Copa del Mundo sin poder tocarla en Brasil 2014 es una de las imágenes más tristes en la carrera del 10, y una de las más dolorosas de la historia de la Selección argentina.
Lo que podría haber sido una revancha de lo sucedido en Brasil terminó siendo un nuevo fracaso para La Pulga y para la Selección: después de empatar 0-0 ante Chile en la final, Argentina cayó 4-1 en los penales.
Un año después, en la edición centenario de la Copa América disputada en Estados Unidos, otra vez la Selección argentina caía en la final y nuevamente ante Chile: fue 0-0 en los 90 minutos y 4-2 en los penales. Para colmo, Leo erró el suyo. Después de este nuevo fracaso decidió "renunciar" a la Albiceleste, aunque no se demoró en regresar.
En un Mundial complicado, Leo no pudo hacer demasiado y la Selección argentina quedó eliminada en octavos de final ante Francia tras caer por goleada 4-1. Esta vez, sin embargo, no hubo renuncia explícita, aunque decidió ausentarse durante más de medio año del conjunto nacional.
Cuando parecía irrepetible lo sucedido en 2018, Liverpool lo hizo posible. Barcelona había ganado 3-0 con autoridad en la ida en el Camp Nou y, en la vuelta, cayó 0-4 en Anfield Road frente a un equipo de Klopp que le dio una cátedra de carácter, viveza y contundencia.
Ni lo del 2018 ante la Roma ni lo del 2019 contra Liverpool. Tampoco las finales con Argentina. La peor derrota de la carrera de Messi llegó en el 2020. El argentino poco pudo hacer para evitar que un Barcelona muy light cayera goleado 8-2 frente al Bayern Munich en Lisboa, por los cuartos de final de la Champions League. Además del contexto y de la forma en la que perdió, también estadísticamente fue la caída más dolorosa para Leo, incluso superando el 1-6 ante Bolivia, en La Paz, en 2009.