Los fichajes que Valencia prefiere olvidar | OneFootball

Los fichajes que Valencia prefiere olvidar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SportsEye

SportsEye

·7 de agosto de 2025

Los fichajes que Valencia prefiere olvidar

Imagen del artículo:Los fichajes que Valencia prefiere olvidar

El Valencia ha tenido su cuota de fichajes insólitos y poco rentables, tal y como repasó recientemente Luis Cortés en Radio MARCA. El repaso, cargado de ironía y nostalgia, pone el foco en decisiones de mercado que dejaron huella en Mestalla pero no precisamente por su éxito deportivo.

En la quinta posición del ranking, Francesco Tavano. El delantero italiano, que aterrizó en Valencia bajo la gestión de Amedeo Carboni, nunca llegó a ganarse un sitio con Quique Sánchez Flores ni a justificar las expectativas en cuanto a su fichaje. De él se recuerda más su excéntrica camiseta de Playboy en la presentación que su aportación sobre el césped. Hoy, Tavano dirige desde el banquillo en la Serie D italiana.


OneFootball Videos


Sabin Ilie ocupa el cuarto puesto. Presentado con el cartel de "el bueno de los Ilie", en un guiño fallido del entonces presidente a la supremacía familiar sobre Adrian Ilie, la realidad fue bien distinta. Apenas disputó dos partidos y su integración en el vestuario dejó más anécdotas extradeportivas que goles. Según bromeó Cortés, “si hacía algo era poner música en el autobús o pedir la pizza”.

El tercer lugar lo firma Aymen Abdennour, fichaje estrella llegado del Mónaco tras la salida de Otamendi. El traspaso costó entre 20 y 25 millones de euros y lo que debía ser un baluarte defensivo se convirtió en un problema para el club. Abdennour alternó fallos, goles en propia y múltiples problemas de adaptación, sin conseguir encajar ni en Valencia ni en su posterior cesión al Olympique de Marsella. Actualmente regenta un local de sisas electrónicas en Toulouse.

Aderlan Santos es el cuarto en la lista. Su coste, cercano a los 10 millones, jamás se correspondió con el rendimiento ofrecido. Durante cuatro años el club intentó sin éxito encontrarle acomodo lejos de Mestalla y, como explicó Cortés, “era invendible. Es como intentar venderle un iglú a un esquimal”. Como legado queda un gol en Europa League que no tuvo relevancia deportiva.

Para Cortés, Adil Rami encabeza la lista por méritos propios. El central francés alternó fases de buen nivel con otras de indisciplina y protagonizó varias polémicas extradeportivas, incluidas surrealistas ruedas de prensa y su mediática relación con Pamela Anderson. Su figura, tanto dentro como fuera del campo, dejó marca por igual en la memoria valencianista.

Con este repaso, queda claro que el Valencia ha vivido etapas en las que el mercado de fichajes se movió más por impulsos y expectativas que por certezas. Un balance que, como señaló el propio Cortés con humor, mezcla memoria, resignación y una pizca de nostalgia entre la afición che.

Fuente: Marca.

Photo by Pete Norton/Getty Images

Ver detalles de la publicación