Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón) | OneFootball

Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·18 de noviembre de 2023

Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón)

Imagen del artículo:Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón)

Buenos días, queridos amigos.

Hoy nos apetece poco asomarnos a la prensa deportiva del día. Muy poco en realidad. Lo habitual es que no nos apetezca nada revisar las insulsas y/o fantasiosas portadas de la prensa cataculé, pero en días como hoy nos apetece menos aún, si es que tal cosa es posible, acercarnos a las de la prensa madrileña, que se ceban con morbo rayano en el sadismo en las múltiples lesiones que deja el infame (y enésimo) parón de selecciones a la plantilla del Real Madrid.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón)

A la lesión de ligamento externo de la rodilla de Camavinga por la torpeza de Dembélé sucede ahora la lesión muscular de Vinícius. Es insoportable. Las audiencias de los campeonatos nacionales de fútbol de clubes están bajando y a los dirigentes de este deporte no se les ocurre nada mejor que cortar la competición, suspender temporalmente la Champions y ofrecer a los aficionados una colección de atractivísimos partidos con selecciones del calado de Chipre, Georgia, Gibraltar o Kosovo. Los clubes pagan los salarios de los futbolistas, nada desdeñables por otro lado, y la UEFA, la FIFA, la CONMEBOL o el Comebolos de turno se forran con los derechos generados por unos activos a los que ni siquiera pagan. El negocio es redondo para ellos, penoso para los espectadores y nefasto para los clubes. Este último parón nos devuelve a Camavinga roto por más de dos meses, a Vinícius por un tiempo sin determinar y al resto castigados físicamente. Los clubes terminarán plantándose antes o después.

Imagen del artículo:Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón)

Dejando al margen la exaltación del dolor en la que parece recrearse el diario As, los asuntos propiamente deportivos del día resultan tan sosos como un sándwich de jamón york envasado, una ración de brócoli congelado, un Moldavia-Albania o un Kazajistán-San Marino (que los hubo ayer). Así que hoy nuestras miradas se tornarán a ese medio que “tanto quiere” a nuestro presidente, D. Florentino Pérez, El Confidencial. Un medio que debe de recibir información de un modo tan “confidencial” que a veces no le da tiempo a contrastarla y comete errores de bulto. Tan de bulto como si de la prensa deportiva se tratara. Tan de bulto como varias de las afirmaciones vertidas por el respetado y respetable periodista Rubén Amón ayer en su artículo El nuevo Bernabéu es un disparate.

Imagen del artículo:Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón)

Entre varios miembros de la redacción de La Galerna existe un aprecio no disimulado por Amón, por sus colaboraciones en el programa de Carlos Alsina o por su labor al frente de La Cultureta. Aprecio que desaparece cuando habla de fútbol, faceta en la que la bufanda atlética y cholista con la que teclea provoca que olvide la obligada imparcialidad de todo periodista que se precie. Que se precie y que no desprecie la profesión, como sus colegas de los diarios aquí portanalizados. Así que hoy vamos a tomar prestada su idea matutina de las “Siete preguntas, siete… y una media” del programa de Alsina para opinar sin hacerlo acerca de su artículo:

La primera, ¿cuál es la fuente utilizada para afirmar de esa manera tan vehemente que el nombre de la ciudad deportiva fue propuesto por el propio Florentino Pérez, “en un ejercicio de autoestima y de culto a la personalidad”?

La segunda, ¿acaso no se ha informado de que fue una propuesta del socio número 6 del Real Madrid, el hijo del caballero presidente D. Luis de Carlos, quien contaba con el apoyo del diez por ciento de los socios representantes, un apoyo necesario para presentarla en la Asamblea según los estatutos?

(Cogemos aire).

¿Cuenta Vd. con una información más precisa que la de este ilustrísimo madridista de 92 años por una propuesta que, además, en su modestia, quedó claro que no satisfizo al presidente, o piensa usted desacreditarlo en público insinuando que Florentino estaba detrás del lanzamiento de la idea?

¿Qué es más “desquiciado”, por usar sus propias palabras: el impacto del Bernabéu en la ciudad, el impacto de la ciudad que se construyó alrededor del estadio en los cincuenta y sesenta, o el manifiesto cabreo enajenado con el que ud. aporreaba el teclado?

La quinta, entonces… ¿en qué quedamos, una lata de sardinas, la pista de aterrizaje de una nave espacial, una nevera por detrás, ¡el mausoleo de Florentino!… o va a quedarse en lo del disparate, como el sectario (y cada día más limitado por el odio) José María García pronunció hace pocos meses?

La sexta: si el ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Unión Europea aprobaron o sentenciaron la legalidad de la operación que dio lugar a las Cuatro Torres en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, ¿dispone de alguna información adicional o “confidencial” como su medio para calificarla de “operación inmobiliaria de inquietantes dimensiones políticas y urbanísticas”, o se trata nuevamente de un simple escape de hedor a butano?

Séptima y última, ¿es la osadía la que le lleva a cuestionar con cifras infladas el presupuesto de las obras del Bernabéu, sin incluir otras partidas adicionales en dicho importe (parkings, hipogeo, amortización de ICO), o es que sus conocimientos financieros le permiten interpelar directamente al presidente de una de las mayores constructoras y gestoras de infraestructuras del mundo?

Y la media, ¿qué peso ha tenido su obsesión colchonero-antimadridista en el abandono de la precisión y objetividad mínimas durante la redacción de…?

Y ya puesto, podríamos pedirle a El Confidencial o al mismo Rubén Amón un exhaustivo informe de la operación Calderón, las permutas de terreno o los fondos públicos empleados en los accesos y las obras, pero sería como demandar una crítica al juego de los del Cholo Simeone. Un imposible.

Os dejamos con las portadas de la prensa catalana, que sigue a lo suyo: destacar el paraíso multicolor en el que viven. Los jóvenes son futuros Balones de Oro, los turcos construirán el estadio en dos ratos y habrá un Ministerio específico de Deportes designado directamente por Puigdemont.

Suerte a Carlitos Alcaraz en su enfrentamiento de hoy contra Novak Djokovic. Pasad un buen día.

Imagen del artículo:Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón)
Imagen del artículo:Los disparates de la FIFA (y de Rubén Amón)
Ver detalles de la publicación