✍🏻 "Los dioses no se jubilan", por Eduardo Galeano | OneFootball

✍🏻 "Los dioses no se jubilan", por Eduardo Galeano | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Manuel Domínguez·26 de noviembre de 2020

✍🏻 "Los dioses no se jubilan", por Eduardo Galeano

Imagen del artículo:✍🏻 "Los dioses no se jubilan", por Eduardo Galeano

En OneFootball recordamos a Maradona a través de las letras de otro dios de las artes, como lo era el ’10’. El escritor Eduardo Galeano.

“Diego Armando Maradona fue adorado no sólo por sus prodigiosos malabarismos sino también porque era un dios sucio, pecador, el más humano de los dioses.


OneFootball Videos


Cualquiera podía reconocer en él una síntesis ambulante de las debilidades humanas, o al menos masculinas: mujeriego, tragón, borrachín, tramposo, mentiroso, fanfarrón, irresponsable. Pero los dioses no se jubilan, por muy humanos que sean.

Él nunca pudo regresar a la anónima multitud de donde venía. La fama, que lo había salvado de la miseria, lo hizo prisionero”.

Así puede leerse en el libro póstumo ‘Cerrado por fútbol’ del uruguayo Eduardo Galeano, publicado en 2017.

En ese texto el escritor oriental agregaba: “Maradona fue condenado a creerse Maradona y obligado a ser la estrella de cada fiesta, el bebé de cada bautismo, el muerto de cada velorio. Más devastadora que la cocaína es la ‘exitoína’. Los análisis, de orina o de sangre, no delatan esta droga”.

Imagen del artículo:✍🏻 "Los dioses no se jubilan", por Eduardo Galeano

DEP, Diego Armando. Gracias, Galeano.