
La Colina de Nervión
·9 de julio de 2025
Los detalles de la operación de Agirrezabala

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·9 de julio de 2025
Parece que el culebrón por Julen Agirrezabala está llegando a su fin. El Valencia CF ha encontrado la fórmula en este mercado de fichajes y Corberán tendrá a su portero titular por delante de Dimitrievski. Pese a que las exigencias del entrenador pasaban por contar con él desde el inicio de la pretemporada, solo tardará unos días más.
El guardameta vasco se había postulado como una opción seria para muchos otros rivales. El baile de nombres en portería ha provocado que muchos equipos hayan tenido que modificar su puesto. Hasta el momento, ya lo han hecho FC Barcelona, RCD Espanyol, RC Celta, Real Betis Balompié y CD Leganés a la espera de que lo hagan los ches. Sin embargo, las pretensiones del Athletic Club han puesto las cosas difíciles a sus rivales. Tanto el jugador como la directiva estaban cómodos con sus contratos y su prioridad tampoco pasaba por moverse con urgencia. De todos modos, la posibilidad de jugar en Europa y atribuirse ese rol de titular motivaba al joven portero que ha aceptado su nuevo rol lejos de San Mamés.
Su situación era favorable en Bilbao. Con el Athletic se había convertido en el suplente de Unai Simón y Ernesto Valverde le atribuyó los partidos de Europa League y Copa del Rey. De esta forma, tenía motivados a los 2 guardametas por igual. Los números de Agirrezabala sorprendían en un año que lo ha tenido todo de cara. De hecho, es su mejor temporada desde que forma parte del primer equipo. 29 choques. 14 de LaLiga y 13 de competiciones europeas más allá de los 2 coperos. El chico ha mantenido la puerta a cero en 12 ocasiones, aunque el retorno de su compañero le volvió a dejar en el dique seco. Sin poder jugar y viendo todos los partidos desde la barrera. Una decisión que afectaba directamente a su proyección y rendimiento.
Julen Agirrezabala, del Athletic Club, realiza una parada bajo presión de Cyriel Dessers, del Rangers FC, durante el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League 2024/25, disputado en el estadio de Ibrox el 10 de abril de 2025, en Glasgow, Escocia | Imagen: Getty Images. Copyright: Stu Forster
Motivo por el que no se escondió cuando preguntaron por él. Este buscaba una regularidad que no podían brindarle en Bilbao. Algo que sí le prometía el Valencia CF y otros equipos en este mercado de fichajes. La marcha de Mamardashvili dejaba muy debilitada la puerta, provocando un refuerzo de garantías. La búsqueda ha sido efectiva y el conjunto che ya tiene a su portero para la 2025/26.
El planteamiento del equipo che posiblemente era el más atractivo. De hecho, era el que más garantías le daba también a Agirrezabala para que pudiera jugar con esa continuidad deseada. La propuesta del Valencia CF iba incluso un poco más allá y estos exigían una opción de compra que los vascos no acaban de ver clara. Esas exigencias de un lado y otro han causado que dicho acuerdo quedara algo retrasado en el tiempo. Por ello, siempre se quiso dejar todo por escrito. Con esa fórmula el Valencia CF ha desbloqueado por fin esa cesión hasta final de temporada y esta podría cerrarse en las próximas horas.
Según Nacho Sanchís, la oferta del Valencia CF que ha convencido al Athletic Club, incluye una opción de compra de 12 millones de euros, y el pago de su ficha al completo. Por otro lado, no hay opción de recompra para los vascos. Por tanto, Julen Agirrezabala será del Valencia CF mínimo hasta el 30 de junio de 2026.