
OneFootball
Manuel Domínguez·21 de julio de 2019
Los clubes mexicanos que más exportan a Europa

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Manuel Domínguez·21 de julio de 2019
América se está convirtiendo en un objetivo importante de los grandes de Europa. Edson Álvarez puso rumbo a Holanda esta misma semana, pero como él no ha sido el único. Las Águilas gustan en Europa, como se demuestra que ya siete futbolistas han dado el salto a Europa desde el equipo de los Azul-Cremas.
Junto al central, este mismo año salió Diego Láinez rumbo a España. Siguieron los pasos de sus precedesores Guillermo Ochoa (Ajaccio), Diego Reyes y Omar Govea (Porto), Raúl Jimenez (Atlético) y el último Enrique Esqueda, que emigró a centroeuropa de la mano del Arka Gdynia polaco.
En segunda posición como equipo que más jugadores a exportado a Europa en los últimos diez años, se encuentran Chivas y Pachuca. Con dos nombres que destacan por encima del resto: Javier Hernández y el Chucky Lozano.
En el año 2010, las Chivas sorprendieron con la salida de un joven Chicharito rumbo a uno de los clubes más grandes del mundo: el Manchester United. Además del delantero, Ulises Dávila (Chelsea), Raúl Gudiño (Porto), Marco Fabián (Eintracht) y Jorge Enríquez completan el repóker de futbolistas que han abandonado El Rebaño para probar en el fútbol europeo.
Chucky Lozano es la gran esperanza del fútbol mexicano, y una de las salidas más rompedoras que se recuerdan en la historia de los Tuzos. Junto a él, Pachuca ha visto como criaba y despedía a otro de los grandes de México en esta década: Héctor Herrera. El ahora jugador del Atlético se convertía en fichaje del Porto en 2013, un club asiduo del mercado mexicano. Carlos Peña (Rangers), Erick Gutiérrez (PSV) y Marco Bueno han sido los últimos canteranos en salir de Pachuca al Viejo Continente.
Diecisiete jugadores, tres equipos. La cantera mexicana coger fuerza y demuestra que el nivel del fútbol mexicana se acerca, paso a paso, al de las grandes competiciones de los países europeos.
En vivo
En vivo