Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia | OneFootball

Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Hispanic Sports Media

Hispanic Sports Media

·13 de mayo de 2023

Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

En los últimos años ha crecido la presencia de futbolistas venezolanos en Europa, sin embargo, pocos han logrado mantenerse en las mejores ligas del continente.

Aunque en Venezuela se juega a la pelota desde hace dos siglos, la parte positiva de la historia comenzó a escribirse con la llegada de Richard Páez (2001-2007). A partir de ese momento, los jugadores comenzaron a experimentar el arribo a otras latitudes.


OneFootball Videos


Repasemos la lista de los 10 jugadores venezolanos que no pudieron triunfar en algún club europeo.

Yohandry Orozco, “La Perla” venezolana

Talento en estado puro. El zuliano deslumbró a propios y extraños en el Sudamericano sub-17, que lo llevó a firmar un contrato de cuatro años con el Wolfsburgo.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

Apenas logró disputar siete encuentros, anotando un gol, se marchó al Deportivo Táchira en el 2013 y no pudo recuperar su mejor versión.

Tomás Rincón, el primero de los venezolanos en alcanzar la élite

Su llegada a la Juventus significó historia para el FUTVE, pero el capitán de la Vinotinto solo estuvo un semestre en la “Vecchia Signora”. Vio acción en 19 compromisos.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

En su palmarés guarda una Serie A, la Copa de Italia y el subcampeonato en la UEFA Champions League.

Adalberto Peñaranda

A Peñaranda hay que contarle dos clubes: Unidese y Watford. Luego de su fantástica carta de presentación en el Granada, el oriundo de El Vigia fue pretendido por varios clubes importantes. Pero no pudo consolidarse.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia
  • Serie A: 6 partidos y 0 goles.
  • Inglaterra: 4 partidos y 2 goles (no debutó en Premier League).

Las malas decisiones han empañado su corta carrera.

Salomón Rondón

La carrera de Salomón Rondón es ejemplar, convirtiéndose en el mejor delantero en la historia de Venezuela. Sin embargo, su corta estadía en Everton marcó el final de su largo recorrido en la liga inglesa.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

Jugó 31 compromisos y marcó en tres ocasiones.

Renny Vega

Tras su paso por Colo Colo, el guardameta venezolano firmó contrato con Uniao Madeira, para regresar viejo continente.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

Con 36 años de edad -y en su última etapa como futbolista- recibió cuatro goles en dos partidos.

Sergio Córdova

“La pantera” selló su pasaporte rumbo a la primera división de Alemania, tras su gran Mundial sub-20. Fue contratado por el Ausburg y, en consecuencia, se generó mucha expectativa en torno a su fichaje.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

El ex Caracas FC tuvo varias oportunidades (75 cotejos), pero no supo aprovechar la oportunidad, sumando siete goles y cuatro asistencias.

José Manuel Rey

Una muralla en la defensa y pegada garantizada en tiros libres. Su primera -y única- experiencia en España no fue positiva. Llegó al Pontevedra de la segunda categoría, alineando en ocho partidos y aportando una anotación.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

Leopoldo Jiménez

“Paragüita” fue otro de los jugadores que militó en la actual Liga SmartBank, con el Córdoba. A pesar de que aterrizo en España en el mejor momento de su carrera, siendo figura en el Once Caldas y titular en la selección, solo disputó dos partidos.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

Yordan Osorio

El Zenit ruso se interesó en el defensor barinés, pero en un año de contrato solo jugó en 16 oportunidades. Asimismo, sirvió para tener visibilidad y poder convertirse en una pieza inamovible de la zaga central venezolana.

Imagen del artículo:Los 10 peores fichajes de venezolanos en Europa de toda la historia

Stalin Rivas

Para muchos, junto a Juan Arango, el mejor jugador que ha parido Venezuela. Además, fue el primero en poder llegar a suelo europeo, al cerrar su vínculo con el Standard de Lieja en el año 1992.

Solo jugó un partido en un año de contrato.

Ver detalles de la publicación