
La Colina de Nervión
·31 de marzo de 2025
Lo que le queda al Sevilla FC para definir su futuro

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·31 de marzo de 2025
Sin duda, la derrota en el Gran Derbi ante el Real Betis Balompié supone un nuevo mazazo en las aspiraciones europeas del Sevilla Fútbol Club. Un desastre que podría ser definitivo con nueve partidos restantes por disputarse. Los de García Pimienta volvieron a sacar a la luz en el Vilamarín todos los vicios de un equipo que completó una muy mala segunda mitad. Por tanto, le toca al Sevilla FC sacar muchas noticias positivas en lo que resta de calendario, con varios encuentros de alto nivel, para no verse en tierra de nadie con varias jornadas de antelación para el término de la competición.
El encuentro frente al Real Betis puso el punto y final a un mes de marzo aciago para los rojiblancos tras registrar una victoria, un empate y dos derrotas. Además, marzo se marcha como un mes más a incluir en la lista de meses que los de Nervión no consiguen ganar ante su afición. Ahora se abre el telón de abril recibiendo a un Atlético de Madrid que irá con todo al Pizjuán para no despedirse de manera definitiva de sus aspiraciones al título liguero. Sin duda, un partido poco propicio para el Sevilla FC en cuanto a la posibilidad de sacar noticias positivas.
Tras los colchoneros, tocará ir a Mestalla para enfrentarse a un Valencia CF que sigue sacando rédito respecto a los puestos de descenso, demostrando un gran nivel de forma y de confianza de la mano de Corberán. Tras ello, recibimiento a un Deportivo Alavés que sigue coqueteando con el descenso y que le tiene tomada la medida a los andaluces en los últimos encuentros. Por último, será CA Osasuna el rival más cercano a batir en la lucha por los puestos de Europa League en El Sadar.
García Pimienta en el banquillo antes del duelo frente Osasuna | Imagen: Pedro Jesús & La Colina de Nervión
En el mejor de los casos, si el Sevilla FC no ha generado noticias por caerse de la pelea por los puestos de Europa League una vez finalizado abril, los rojiblancos tendrán en el mes de mayo al Ramón Sánchez-Pizjuán como aliado. El citado mes dará inicio recibiendo al CD Leganés en su lucha por permanecer un año más en Primera División. Una semana después, enfrentamiento directo en Balaídos frente al RC Celta de Vigo por los puestos europeos. Tan solo tres días más tarde, vuelta a Nervión para recibir a otro equipo en la quema del descenso como la UD Las Palmas. A partir de los canarios el calendario adquiere mayor dificultad en los últimos dos encuentros de liga. Primero aparece el Real Madrid, que tendrá que visitar el Pizjuán y, para cerrar la temporada, visita al Villarreal CF en La Cerámica.
La afición del Sevilla FC anima a destajo en el entrenamiento a puertas abiertas previo al derbi sevillano. | Imagen: Juan José Ponce Uncala/La Colina de Nervión
A falta de darse por cerrado, casi es una realidad que el quinto puesto irá a UEFA Champions League y el octavo a Conference League. De esta manera, son varios los equipos que están metidos en la pugna por conseguir alcanzar una plaza europea para la próxima temporada. Por delante del Sevilla FC se sitúan Rayo Vallecano, RCD Mallorca, Celta de Vigo y Real Sociedad. A priori, la Real Sociedad parece tener el calendario más complicado. Los donostiarras cuentan con las semifinales de Copa del Rey y el derbi ante el Athletic y varios cinco enfrentamiento más contra rivales del top 10 en las nueve jornadas que restan. A los de Imanol les siguen en dificultad el RC Celta de Vigo, que tendrá que jugar contra Madrid, Barcelona, Villarreal, Real Sociedad y Rayo Vallecano.
En cuanto a lo que les queda a Rayo Vallecano y RCD Mallorca, los de Arrasate tendrán que enfrentarse todavía a Real Madrid y FC Barcelona. Por su parte, el equipo de Íñigo Pérez tendrá que jugar ante Athletic y Atlético y frente a otros rivales directos como Mallorca, Celta y Betis.