Lo justo, ni alardes ni sorpresas | OneFootball

Lo justo, ni alardes ni sorpresas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·6 de diciembre de 2023

Lo justo, ni alardes ni sorpresas

Imagen del artículo:Lo justo, ni alardes ni sorpresas

A veces, aún más en el actual estado del Sevilla Fútbol Club, el que no haya noticias reseñables es una buena noticia. Era el caso del encuentro de Copa del Rey disputado en el estadio de La Eragudina. Allí, un Astorga combativo plantó cara al conjunto de un Diego Alonso en horas bajas. El equipo maragato luchó con valentía e incluso asentando sus reales en algunos minutos del partido frente a un poco reconocible once rojiblanco. Plagados de suplentes, los andaluces supieron imponer su categoría superior y resolver el encuentro de forma efectiva, sin sufrir excesivamente. Justo lo que se pide en este tipo de eliminatorias, cumpliendo sin sorpresas.

Un once inédito del Sevilla Fútbol Club

Diego Alonso cumplió con lo esperado. Más si cabe tras aquellas ocasiones en las que tiró excesivamente de jugadores titulares para encuentros intrascendentes. Para este enfrentamiento de treintaidosavos de Copa del Rey planteó un equipo de salida plagado de suplentes. Jugadores con menos minutos que necesitan rodar. Jugadores canteranos que debuten y se adapten al primer equipo. Y repartir oportunidades para ampliar su abanico de alineables en encuentros de Liga. Especialmente dado el overbooking de la enfermería del Sevilla Fútbol Club. En el frío césped de Astorga solo desentonaban Sergio Ramos y Marko Dmitrovic, en quienes el uruguayo reposaba el peso de la defensa. El resto eran jugadores poco habituales (Jordán, Kike Salas, Rafa Mir, Gattoni o Januzaj) y algunos canteranos (como Manu Bueno o Darío Benavides). Un once inusitado, pero previsible, para un encuentro contra un rival de una categoría muy inferior.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Lo justo, ni alardes ni sorpresas

Diego Alonso en el encuentro de Copa del Rey en Astorga| Imagen: Sevilla FC.

Primera parte no exenta de sufrimiento

Desde el inicio del encuentro era previsible que los locales jugaran todas sus bazas. El frío de la noche y el once poco acostumbrado del Sevilla Fútbol Club incitaban a los maragatos a intentarlo. El equipo local estuvo muy activo con disparos desde media distancia que inquietaron ligeramente a la zaga hispalense. Pero fue uno de los poco habituales, el belga Adnan Januzaj, quien provocaría un penalti que a la postre fue decisivo. Transformado por Sergio Ramos, capitán en este partido, ponía a los hispalenses por delante y encarrilaba esta eliminatoria de la Copa del Rey. Con el resultado a favor los andaluces se estiraron y tuvieron buenas ocasiones para ampliar la ventaja del Sevilla FC, con claras ocasiones falladas por Joan Jordán y Rafa Mir.

Un Rafa Mir poco fino

En la segunda parte, quizá por el marcador en contra, los locales se estiraron para alcanzar el empate. Y fruto de esta presión alta los rojiblancos empezaron a encontrar huecos en el área rival. Rafa Mir tuvo en sus botas algunas ocasiones claras para definir la eliminatoria de Copa del Rey, pero el delantero está reñido con el gol. Y mientras los astorganos ponían en aprietos a un serio Dmitrovic, el central argentino Federico Gattoni marcaba el segundo gol para el Sevilla Fútbol Club y cerraba el choque. Un jugador interesante el criticado central bonaerense que el técnico charrúa trata de recuperar para la primera línea de competición.

Con el segundo tanto los maragatos se lanzaron a tumba abierta contra los andaluces, en busca de su gol. Lo tuvieron en un mano a mano que marraba Peláez para los locales. Honor a un equipo, el Astorgano, que vendió cara su derrota en esta Copa del Rey. Pero nuevamente Rafa Mir perdonaba el tercero y el pitido del colegiado ponía fin a un partido casi de trámite.

La sobriedad de Diego Alonso

En la eliminatoria de Copa del Rey del Sevilla FC ante el Astorga, el controvertido técnico uruguayo cumplió con creces el rol que se le suponía. Planteando un partido serio contra un equipo muy inferior, y sin agotar el elenco de jugadores con marchamo de titularidad. Dando oportunidades a los canteranos. De este tipo de encuentros se pueden sumar jugadores para la causa. No le sobran al charrúa, en tal caso, pupilos afectos a su liderazgo. Un Sevilla Fútbol Club con una posesión cercana al 70 % y dominio en casi todos los marcadores de juego, destacó por su madurez y solvencia. Elementos que se piden al equipo en encuentros de Liga. Probó la defensa de cinco, con notable resultado. Y comprobó la pólvora mojada del cartagenero Rafa Mir, que no parece hacer sombra a sus rivales en el puesto de delantero.

Preocupación añadida esta, con un En-Nesyri que abandonará la disciplina rojiblanca para disputar la Copa de África en enero. Trabajo para Víctor Orta, por la preocupante falta de gol en la parcela ofensiva. Pero de momento el Sevilla Fútbol Club estará en el bombo de dieciseisavos de final de la Copa del Rey el próximo miércoles. Sin sustos y sin excesivas complicaciones. Que se lo digan al Oviedo, al Mirandés o al Levante, por poner algunos ejemplos. Cumplir siempre tiene premio.

Ver detalles de la publicación