Lo dice la historia: El Atlético de Madrid es la "bestia negra" de los equipos alemanes | OneFootball

Lo dice la historia: El Atlético de Madrid es la "bestia negra" de los equipos alemanes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·3 de agosto de 2020

Lo dice la historia: El Atlético de Madrid es la "bestia negra" de los equipos alemanes

Imagen del artículo:Lo dice la historia: El Atlético de Madrid es la "bestia negra" de los equipos alemanes

Si hay un equipo que se le atraganta al fútbol alemán, ese es el Atleti. El equipo colchonero, que se enfrentará al Leipzig en cuartos de final en el estadio José Alvalade el próximo día 13 de agosto, presenta un historial espectacular frente a equipos teutones. La historia está de parte de los rojiblancos cada vez que se cruzan con un rival alemán: no pieden una eliminatoria de competición UEFA contra un equipo alemán desde 1979, cuando el Atleti mordió el polvo ante el Dinamo de Dresde en primera ronda de Copa de la UEFA.

El Atleti lleva cuatro décadas sin caer ante equipos alemanes y ha pasado de ronda las ocho veces que se ha enfrentado a equipos germanos.En 1985-86, entonces entrenado por Luis Aragonés el Atleti se cargó al terrible KFC Bayer Uerdingen 05 en semifinales de la Recopa, en una de las mejores eliminatorias que se le recuerdan al Atleti. Ganó 1-0 en el Calderón con un tanto de Julio Prieto y acabó triunfando también en Alemania, por 2-3, en un partido redondo del Atleti a la contra con goles de Rubio, Cabrera y Prieto.


OneFootball Videos


Un año después, en la temporada 1986-87, el Atlético de Madrid tumbó a otro alemán. Esta vez al Werder Bremen y en la Copa de la UEFA. Tras ganar 2-0 en el Vicente Calderón, el Atleti tuvo que necesitar la prórroga porque caía 2-0 en Alemania, hasta que llegó un gol salvador de Julio Salinas en el minuto 113 del tiempo extra, cuando apenas quedaban 7 minutos para los penaltis.

La temporada 1999-00, justo en aquella maldita campaña en la que el Atleti acabó descendiendo a Segunda División, el equipo colchonero eliminó al Wolfsburgo de la Copa de la UEFA. Ganó 2-3 en Alemania (con tantos de Aguilera y Hasselbaink y volvió a hacerlo en el Manzanares, con tantos del Petete Correa y de Jimmy Floyd, otra vez.

En 2008-09, en una noche histórica, el Atlético de Madrid volvía a la Champions League y eliminaba en la previa al Schalke 04 en un estadio Calderón abarrotado. Con Javier Aguirre como técnico, los colchoneros apabullaban a los germanos, que habían ganado 1-0 en la ida. En la vuelta, Kun Agüero, Forlán, Maxi y Luís García firmaban un 4-0 hitòrico que abría las puertas de la Champions League para delirio del Calderón.

En la temporada 2011-12 se produjo la primera eliminatoria del Atleti ante un equipo alemán con Simeone en el banquillo.Fue en cuartos de Europa League, ante el Hannover 96, donde los del Cholo se imusieron por 2-1 enla ida (goles de Savio y Falcao) y también por idéntico tanteo en el Manzanares, con tantos de Falcao, otra vez, y de Adrián López, que hizo un torneo soberbio. El Atleti, a la postre, sería el campeón de aquel torneo, superando al Athletic Club en la final.

En 2014-15, el equipo de Simeone volvía a dejar KO a un equipo alemán: el Bayer Leverkusen. Esta vez, ocurrió en una de las últimas grandes noches europeas del Calderón. En octavos de Champios. Los de Leverkusen habían ganado 1-0 en la ida y habían sido muy superiores. Un tanto de Mario Suárez mandó el partido a la prórroga, después se fue a los penaltis y allí el Atleti conquistó su lugar en cuartos en una tanda agónica, con Oblak de portero tras la lesión de Moyà.

Quizá la eliminatoria más histórica fue ante el todopoderoso Bayern de Munich en la temporada 2015-16, con Guardiola en el banquillo bávaro. El Atleti se metió en la final de Milán echando al Bayern en un doble duelo eléctrico. Ganó 1-0 en Madrid con un golazo de Saúl y sucumbió 2-1 en Múnich, pero pasó por el doble valor de los tantos fuera de casa, en un partido donde apareció San Oblak para salvar a los colhoneros cuando estaban siendo asediados.

En 2016-17, el Atleti echó otra vez al Bayer Leverkusen. Esta vez, la eliminatoria fue coser y cantar para el Atleti. A domicilio, 2-4 con goles de Saúl, Griezmann, Gameiro y Fernando Torres, a los que siguió un 0-0 insulso en el Metropolitano, para sellar el pase rojiblanco.  propiciaron el placido 0-0 de la vuelta que se recordará por la triple parada de Oblak ante su rival fetiche.

Ahora los de Simeone tendrán que enfrentarse al RB Leipzig el día 13 de agosto, en el José Alvalade, a único partido. Los alemanes pensaran que las estadísticas están para romperlas pero, si los libros de historia dicen algo, es que el Atleti es la auténtica "bestia negra" de los equipos de Alemania. Lleva 41 años sin perder una eliminatoria y lleva un pleno de 8 de 8. Ahora busca su noveno pase ante un conjunto teutón. Si lo del Cholo vuelven a eliminar a un conjunto alemán, sería la quinta vez consecutiva con Simeone en el banquillo colchonero.