
La Galerna
·12 de octubre de 2019
Leo Messi, Patrick Vieira y los 10 futbolistas que me hubiera gustado ver en el Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·12 de octubre de 2019
Hay días en los que no hay nada que contar. Hoy es uno de esos días. Parón por selecciones, un Real Madrid sin sobresaltos -por fin- y poco que llevarse a la boca en cuanto a rumores o noticias interesantes más allá de la irrupción de Eriksen de cara al mercado invernal. Quizá por eso se me ha ocurrido, viendo el panorama, hacer una pausa y fantasear, que nunca viene mal, haciendo una lista con los diez futbolistas que me hubiera gustado ver con la camiseta del Real Madrid. No irán en orden y tampoco de mejor a peor. Espero, al menos, que los que lean esto coincidan con mis nombres. Y, por qué no, que dejen los suyos. Vamos allá, que se hace tarde.
Leo Messi: No voy a entrar a valorar si es o no el mejor de la historia porque siempre he mantenido que para eso tendría que haber visto fútbol desde hace más de cien años. Lo que sí tengo claro, y sería de necios negarlo, es que Messi, al igual que Cristiano Ronaldo, es un jugador de época. Mentiría si dijese que no me he imaginado bastantes veces un Real Madrid con él. Y sí, también soñé con verlo junto al portugués en el ataque blanco. Habría sido devastador.
Patrick Vieira: ¿Quién no recuerda aquellos veranos en los que Vieira siempre sonaba para el Real Madrid? El propio Florentino Pérez, en una entrevista concedida a Marca en 2013, reconoció que el del centrocampista francés fue uno de esos fichajes que no pudo conseguir. Futbolista total, indiscutible en el Arsenal de los Invencibles. Imposible entender la etapa dorada de Wenger sin él. Lo tenía todo para triunfar en el club más importante del mundo, pero, por desgracia, no pudo ser.
Steven Gerrard: Él mismo ha reconocido que estuvo cerca de fichar por el Real Madrid. Uno de los mejores centrocampistas de los últimos veinte años. Facilidad insultante para generar ventajas y sumarse al ataque. Tenía gol, una calidad inmensa y esa planta de gran futbolista británico que tanto me llama la atención -uno tiene sus debilidades-. El club blanco lo intentó, pero Gerrard decidió mantenerse en Anfield. Hasta esa decisión habla bien de él.
Kaká: No, no me he vuelto loco. Sé que Kaká jugó en el Real Madrid hace varios años. Pero no fue Kaká. A lo mejor era su hermano gemelo o una marca blanca que nos coló el Milan por algo que hicimos mal en el pasado. A mí, particularmente, me hubiera gustado ver con la camiseta merengue a aquel Kaká dominante, imparable. Aquel que se plantó en Old Trafford y dejó una exhibición individual para la historia. Lo que llegó a España no tiene nada que ver con lo que habíamos visto anteriormente.
Paolo Maldini: He visto pocos defensas más elegantes que Maldini desde que tengo uso de razón. Quizá Cannavaro, pero este no llegó nunca al nivel de su compatriota. Uno de esos futbolistas icónicos, que te hacen amar todavía más el fútbol. Calidad técnica impropia de un jugador que desempeña tareas defensivas. Toda una vida en el Milan, al que se dedicó en cuerpo y alma. Una pena no haber podido disfrutar de él aquí.
Dennis Bergkamp: El miedo a volar seguramente le privó de alcanzar mayores cotas en el mundo del fútbol. Es el gran infravalorado del mejor Arsenal. Talento sobrenatural, un fútbol exquisito y gran facilidad para el gol. Ya no quedan futbolistas así. Todavía recuerdo aquel maravilloso gol contra el Newcastle.
Ronaldinho: Vino Beckham en lugar de él. Digo esto porque quiero aprovechar el párrafo para expresar mi amor incondicional al ex jugador inglés, que ofreció una lección de profesionalidad, entrega y dedicación durante su etapa en el Real Madrid. Y que aumentó el nivel de la plantilla, obviamente. Pese a todo, la de Ronaldinho es otra espina clavada dentro del, para mí, fantástico trabajo de Florentino Pérez en cuanto a fichajes de grandes estrellas. Siempre he defendido que el brasileño me daba más pánico que el mejor Messi -no tiene nada que ver con ser o no mejor que el argentino-. Estoy seguro de que su carrera habría sido otra si recala en el Bernabéu y no en el Camp Nou.
Didier Drogba: Potencial, golpeo sensacional, físico y mucho gol. Me encantaba Drogba. Supongo que dentro de un artículo con diez deseos que no llegaron a cumplirse, el ex del Chelsea no será bien visto por algunos. Les parecerá exagerado o fuera de lugar. "Si fuera para un TOP 20, todavía", pensarán. Puede que tengan razón. El problema es que el fútbol, a veces, tiene mucho de capricho y poco de raciocinio. Drogba fue mi delantero fetiche durante años. Qué le voy a hacer.
Thierry Henry: El mejor jugador de la historia de la Premier League -1992 hasta la actualidad-. Sí, lo pongo por encima de Cristiano Ronaldo. No ha habido futbolista más desequilibrante. Lo tenía todo. Aceleración primorosa, uno contra uno, un golpeo fantástico, inteligencia y gol. Por suerte, llegó al Barcelona cuando la curva de su rendimiento empezaba a ser descendente.
Andrea Pirlo: Cierro el artículo con un jugador que, siendo sinceros, fue muy grande, pero no todo lo que podría haber sido. Demasiado irregular para mi gusto, aunque valía la pena verlo en directo -o por televisión, claro-. Formó parte de una generación fabulosa de centrocampistas, por lo que haber destacado por encima de la mayoría habla bien de él. ¿Qué habría sido de su carrera si el Real Madrid se hubiera metido de por medio?